Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with MAT99
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de abril de 2008
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un refrito de historias ya vistas, mezclando en un escenario postnuclear a supervivientes, zombies y fantasmas. Tanto las virtudes (película entretenida, solvente pese a su bajo presupuesto) como los defectos (actores, guión con cabos sueltos) ya se han expresado en otras críticas ya publicadas.
Personalmente a mi lo que más me ha molestado de sus defectos es la pésima vocalización de los personajes, que junto al sonido grabado en directo me ha obligado a rebobinar varias veces la película y ni aún así he conseguido entender algunas frases.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que no he llegado a entender: ¿saben los protagonistas que están en una colonia lunar?, ¿cómo podrían no saberlo?.¿Quiénes son los invisibles?, ¿espectros?, ¿extraterrestres?. Me parece que todo esto se metió en la película sin intención de que tuviera alguna coherencia.
P.D Muy acertada la comparación del final de esta película con Dark City.
13 de agosto de 2019
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica con los tópicos clásicos del género, a los que parodia pero a la vez se apoya en ellos, por lo que no resulta tan empalagosa como los pastelazos a los que se hace referencia. Previsible evidentemente, pero rara es la comedía romantica que no lo es. Empieza bastante floja, especialmente por lo poco inspirados que son los monologos y gags iniciales. Pero avanzada la pelicula mete contadas situaciones bastante bien traidas. Personalmente lo que más me sacaba de contexto es el personaje de Leticia Dolera, que aunque tiene algunos diálogos ingeniosos creo que no ha estado a la altura en la interpretación. Bien en sus papeles Javier y Amaia. Muy floja la actuación de Brays Efe.
Lo mejor es cogerla sin demasiados prejuicios y con pocas espectativas, asi puede que os sorprenda para bien, como fue mi caso.
27 de abril de 2013
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leido todas las críticas hasta ahora escritas sobre esta película y todas las que hacen algún comentario en la sección spoilers coinciden en una misma interpretación, de la que yo discrepo (ver spoiler). La nota final que he decido ponerle a la película es un suficiente, ya que te mantiene con la intriga y la duda hasta el final, las interpretaciones me parecen todas correctas y el único aspecto negativo que encuentro, aunque de mucho peso, es que considero que es una película tramposa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que todo el mundo coincide en que Ricci esta viva, y motivos para creerlo los hay ya que constantemente el guión juega con esta idea y nos da pistas para ello (la llamada del teléfono, el niño que la ve por la ventana, el aliento en el espejo). El metraje también incluye escenas colocadas, bajo mi punto de vista, para afianzar en el espectador esta hipótesis (que ella no esta muerta), con detalles como las drogas que inyecta justo cuando viene una visita, el comentario del policía de que algunas drogas pueden simular la ausencia de pulso o la reticencia de Neeson a que Long vea el cadaver.

Sin embargo, analizando con detenimiento la película, la explicación que guarda más coherencia no es que Ricci este viva, si no que esta muerta y Neeson en todo momento dice la verdad, la que repite una y otra vez a todos los cadaveres, que ninguno se cree que esta realmente muerto, que si él puede oirles es por un extraño don. Según esta segunda hipótesis, Neeson no es un psicopata. Guarda todas esas fotos de anteriores cadaveres porque él realmente si puede hablar con ellos, guarda una experiencia diferente con cada uno, con todos trata de ayudarles a aceptar la realidad de su muerte, a dar ese paso. El niño que ve a su profesora tiene el mismo don que Neeson, por eso entierra al pollito, porque entiende que aunque él lo vea vivo en realidad esta muerto. El vaho sobre el espejo (el punto más tramposo) seria de nuevo otra ilusión de Ricci que no termina de aceptar la realidad de su muerte. Reconozco que esta explicación también tiene agujeros (sobre todo este punto del aliento), probablemente porque la directora ha pretendido mantener esta ambigüedad hasta más alla del final de la pelicula. Con la hipótesis de la protagonista muerta yo encuentro más fácil encontrar explicación a otros muchos detalles que son muy confusos con la hipótesis de que ella esta viva, como por ejemplo: ¿cómo consigue Neeson drogar a Ricci para que parezca muerta?¿cómo podría él saber que va a tener un accidente y llegar antes que nadie para administrarle las drogas que le dejan cataléptica? . En la escena en que Ricci consigue unas enormes tijeras puntiagudas y esta absolutamente convencida de que Neeson la tiene secuestrada ¿cómo podría este mostrarse tan tranquilo, ofreciéndole su cuello para que se las clave, si no es porque tiene la certeza de que ella es un alma sin cuerpo que no puede dañarle? Creo que también esta hipótesis explicaria mejor el final, ya que se repite de nuevo el proceso con el chico, que como todos los demás no acepta que este muerto.

En fin, considero que hay dudas razonables para ambas hipótesis, completamente opuestas, y creo que precisamente la intención en la película es mantener esta ambigüedad hasta el final. Al menos en esto se distancia del resto de películas en las que el espectador sabe la verdad y la intriga gira en ver sufrir al prota hasta que demuestra a todos que él estaba en lo cierto a pesar de las apariencias.
2 de febrero de 2010
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocerle a este film el mérito de que te mantiene hasta el final con la intriga de conocer cual es la explicación de toda la trama, aunque también es cierto que cuanto más avanzas en la pelicula, más aumentan tus sospechas de que esa explicación va a tener más agujeros que un colador.
En el aspecto técnico cumple. Sin actores de renombre, aunque con algunas caras conocidas de TV, y una puesta en escena sobria pero efectiva. Algunas partes de la película, con sus acertijos y pruebas aparentemente sin sentido, me recordaban a las serie Perdidos, aunque esto último podría estarme motivado por la inminente y esperada resolución de esta magnifica serie.
Por último, me gustaria señalar como aspecto positivo que el film solo dura una hora y media, sin añadir metraje innecesario, y es que en los últimos años parece que las producciones estan obligadas a durar al menos dos horas aunque el argumento no de más de si.
12 de octubre de 2014
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de calamidades encadenadas puede considerarse un subgénero dentro de la comedia, aunque personalmente a mi mucha gracia tampoco es que me hagan, no solo porque sufro por las penurias por las que tiene que pasar el/la protagonista si no especialmente al ver las inverosimiles y absurdas decisiones que estos toman en favor precisamente de esta continuidad argumental de situaciones incomodas. Pero esta pelicula, que no le faltan estos ingredientes, encuentro que al menos guarda más coherencia en la concatenación de los hechos y el conjunto de decisiones que mueven a la protagonista (especialmente teniendo en cuenta el trasfondo presentado y expresado en el mismo titulo original: paseo de la verguenza). De esta manera, en comparación con otras peliculas similares como "Salidos de cuentas", esta tiene un acabado global mucho más redondo. Añadir por otra parte unos buenos secundarios, como los polis, los yonkis y las amigas de las protas (estupendo Ethan Suplee) y en conjunto me parece una película que se merece mejor nota que las críticas que he encontrado. Personalmente no le pongo más de un 6 porque como digo al principio, no es mi género preferido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para