You must be a loged user to know your affinity with Natalia Maldonado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
1 de octubre de 2017
1 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La soledad de los números primos película italiana del año 2010 dirigida por Saverio Costanzo muestra las dificultades por las que dos personas deben pasar a lo largo de su adolescencia y adultez como consecuencia de situaciones desafortunadas que ocurrieron cuando estos eran niños. Alice y Mattia personajes principales de esta obra fílmica retratan como para algunas personas las relaciones familiares y sociales implican una fuente de ansiedad, así como de posibles dificultades de adaptación en los distintos contextos. Si bien, las relaciones sociales constituyen parte primordial en la construcción de nuestra propia identidad cuando estas se dan de forma negativa tienden a ser invalidantes y excluyentes lo que trae como resultado individuos incapaces de demostrar afectividad y emocionalidad hacia sí mismos y otros.
Desde mi punto de vista, la soledad en sí misma no es una capacidad diferente, esta solo hace parte de un mecanismo de protección que utilizamos cuando se tiene la percepción que se puede ser dañado por otros o que se opta como decisión cuando las relaciones y vínculos no brindan la satisfacción y estabilidad que deseamos. Por otra parte, el término dependencia es mostrado a partir de la capacidad diferente de la hermana del protagonista, quien requiere de apoyo y protección para asumir las actividades diarias; aquí también se muestra como un niño (Mattia) de 10 años debe asumir un rol de cuidador, responsabilidad no acorde para su edad lo que lo lleva a tomar una decisión que marco el resto de su vida de forma trascendental. Finalmente, considero que la trama de esta película es interesante ya que capta la vida, sentimientos y sufrimientos de las personas, sin embargo los saltos en el tiempo para contar la historia generan confusión hasta el punto que es difícil mantener la atención a lo largo de los 118 minutos, tiempo de duración de este film.
Desde mi punto de vista, la soledad en sí misma no es una capacidad diferente, esta solo hace parte de un mecanismo de protección que utilizamos cuando se tiene la percepción que se puede ser dañado por otros o que se opta como decisión cuando las relaciones y vínculos no brindan la satisfacción y estabilidad que deseamos. Por otra parte, el término dependencia es mostrado a partir de la capacidad diferente de la hermana del protagonista, quien requiere de apoyo y protección para asumir las actividades diarias; aquí también se muestra como un niño (Mattia) de 10 años debe asumir un rol de cuidador, responsabilidad no acorde para su edad lo que lo lleva a tomar una decisión que marco el resto de su vida de forma trascendental. Finalmente, considero que la trama de esta película es interesante ya que capta la vida, sentimientos y sufrimientos de las personas, sin embargo los saltos en el tiempo para contar la historia generan confusión hasta el punto que es difícil mantener la atención a lo largo de los 118 minutos, tiempo de duración de este film.
Más sobre Natalia Maldonado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here