Haz click aquí para copiar la URL
España España · LAS PALMAS
You must be a loged user to know your affinity with HNDEUSTU
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8,8
13.546
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
10
28 de agosto de 2008
54 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era un niño cuando la ví por primera vez y me influyó tanto que cambió mi vida.
Puede pareceros exagerado, pero hasta entonces toda mi concepción del origen de la vida, del universo o de las cosas que me pasaban estaba relacionada con la religión que me enseñaban mis padres, el colegio de curas y en la catequesis y al verla descubrí por primera vez el método científico, aquellos hombres como Galileo que a pesar de una Iglesia represora consiguieron avanzar en camino del conocimiento en detrimento de la supersticiones y que son los que verdaderamente han conseguido que la humanidad progrese.
Fue la chispa... progresivamente me fui apartando de la religión , elegí una carrera científica y me convertí en ateo y ferviente defensor de la ciencia como mejor ,aún imperfecto, camino de conocimiento.
Carl Sagan ha sido uno de los más influyentes comunicadores científicos de la historia, nos ha hecho amar el mundo en que vivimos y tratar de entenderlo sin muletas mentales. La serie es sencillamente magnífica, los ejemplos perfectos, la ambientación y banda sonora maravillosas.
Una obra maestra que no pasará de moda nunca.
Si tenéis hijos haced que la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ejemplo de los seres de 2 dimensiones, el calendario cósmico para enseñarnos cuál es realmente la historia de la humanidad en el conjunto de la del Universo, la nave voyager la historia de Galileo o Kepler....
3 de diciembre de 2006
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tensión y actuaciones brillantes en una película muy recomendable en la que el argumento te envuelve progresivamente, hasta llevarte al sobrecogedor final.
Un aviso de lo que podría haber ocurrido y aún podría ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película que merecería la pena verla, sólo por las escenas en primer plano con Henry fonda y Larry Hagman, de la conversación entre el presidente de Estados Unidos y el premier ruso, al que no oimos, pero sentimos a través del traductor.
La imaginativa y horrenda solución a un problema aparentemente irresoluble y la brillante actuación de los protagonistas, la hacen una de las mejores películas de la historia del cine.

Los críticos españoles siempre se quejan de que la metáfora elegida para los sueños del ejecutor de la solución final, sea la de un matador de toros, pero a mi juicio es acertada.

En resumen: película totalmente recomendable.
3 de diciembre de 2006
35 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo el sur siempre pienso que si genios como Erice hubieran tenido medios a su alcance hasta dónde hubieran podido llegar.
Cuando fallecen y ya no pueden plasmar sus ideas en nuevas obras, de repente son redescubiertos y encumbrados.

Erice sigue vivo, alguien debiera darse cuenta de ello y permitirnos a todos que podamos disfrutar con más obras de este Director al nivel de los mejores de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su mirada, ante todo eso, es lo que descubrimos en esta película, que aunque añore el sur, nos muestra el norte, y una pequeña historia con una niña y su padre como protagonistas de un misterio que se sugiere, en este delicado film.

Erice ¡vuelve!
Man on Wire
Documental
Reino Unido2008
7,4
11.954
Documental, Intervenciones de: Philippe Petit
10
8 de septiembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he tenido en cuenta jamás el trabajo de los funambulistas, no me han interesado nada: ¿tipos que caminan sobre cables arriesgando estúpidamente sus vidas? ¡vaya idiotas!
Sin embargo "Man on Wire" nos hace entrar en la cabeza de Petit, nos arrastra a su mundo, quizás irracional, quizás locura, igual que hizo con su novia y amigos que se vieron hipnotizados por la visión de ese hombre.
Una vez vista la película, nos queda claro que Petit no es funambulista, sino un poeta, que usa ese medio para expresarse y caminar entre las dos torres gemelas no fue más que su mejor y más elaborada obra.
Es emocionante original y reveladora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El detalle del pase a perpetuidad para poder visitar él y sus acompañantes unas torres que ya no existen es abrumador, ya que al final lo que ha pasado es lo opuesto de lo que era esperable: Petit no se mató, sigue vivo y las que han desaparecido son las en aquél momento aparentemente indestructibles torres. Toda una lección de humildad y paradoja.
22 de mayo de 2008
34 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han vuelto Spielberg y Ford y es posible que el resultado defraude a los Indianajonsistas acérrimos pero la película es entretenida y se deja ver.
La saga de Indiana Jones a veces recuerda a la de Terminator o la de Alien, siempre es la misma historia y siempre acaba igual, pero vemos todos los capítulos por si el último nos devuelve la magia que sentimos al ver la película original.
Vuelve Karen Allen y nos recuerda que el tiempo es implacable para algunas actrices.
La aparición de John Hurt por un lado y la vitalidad de Ford son lo mejor de la peli.
Cate Blanchet hace bien de mala aunque como ya he comentado, es molesto que siempre acaben igual los malos en esta saga.
El Indianajonsito hijo no es tan irritante como esperaba pero no es el mejor actor que podían haber elegido.
En resumen: Pasadizos, mapas del tesoro, huidas, persecuciones, insectos, trampas, tesoros, toques de humor y por supuesto el sombrero y el látigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La forma de la calavera ya te dice desde el principio de qué va a ir el final de la historia.
La escena de los monos quizás sea lo peor de la peli.
La de la nevera, la mayor fantasmada.
Spielberg puede más mucho más, sin embargo... no os la perdáis ¡¡¡TAN TARARAAN TAN TARAANN !!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para