You must be a loged user to know your affinity with El pato de la muerte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
103.226
8
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En que coño pensabas?Ah, que no pensaste que fuese a suceder así. Claro, si ya lo decía Forrest Gump "secuestrar a tu mujer es como una caja de bombones, etc"
Si hay algún director que sepa rodar mejor desde un punto de vista meramente estílistico (sin apreciar interpretaciones) mejor que los Cohen se merece 4 oscar. He dicho.
Si hay algún director que sepa rodar mejor desde un punto de vista meramente estílistico (sin apreciar interpretaciones) mejor que los Cohen se merece 4 oscar. He dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pospelícula, con Steve Buscemi:
-Entrevistador: dime Steve ¿como te sentó que varios personajes te calificasen como "raro"?
-Steve Buscemi: bueno, la verdad es que la personalidad de mi personaje era harto compleja en comparación con dichos personajes
-E:¿insinuas que los Cohen usan secundarios estereotipados?
-SC: es evidente que si, aunque lo considero un gran acierto.
-E: tu personaje se transforma de repente en un asesino sádico¿cómo lo explicas?
-SC: el es un personaje atrapado en un mundo que el no ha creado. Para él, el mero hecho de que alguien le lleve la contraria le pone en una tesitura en la que no le queda más remedio que matar gente.
-E:vaya, eso es triste...
-SC:no, lo triste es que es una historia real.
-Entrevistador: dime Steve ¿como te sentó que varios personajes te calificasen como "raro"?
-Steve Buscemi: bueno, la verdad es que la personalidad de mi personaje era harto compleja en comparación con dichos personajes
-E:¿insinuas que los Cohen usan secundarios estereotipados?
-SC: es evidente que si, aunque lo considero un gran acierto.
-E: tu personaje se transforma de repente en un asesino sádico¿cómo lo explicas?
-SC: el es un personaje atrapado en un mundo que el no ha creado. Para él, el mero hecho de que alguien le lleve la contraria le pone en una tesitura en la que no le queda más remedio que matar gente.
-E:vaya, eso es triste...
-SC:no, lo triste es que es una historia real.
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reino de fantasía es gobernado por un rey tiránico. Solo los dragones son más odiados.
Pero en el joven príncipe hay una esperanza y su tutor Bowen se unirá incluso a los dragones para que se haga realidad. Por eso, cuando las cosas se tuercen Bowen desatará su venganza(tenía que haber una) sobre los dragones.
La pelicula preferida de mi infancia, y no ha pérdido su encanto por la amistad, el honor (como molaba el honor de niño, ahora se burlan de ti por tenerlo) y por su escena final con esa melodía que te llega.
Pero en el joven príncipe hay una esperanza y su tutor Bowen se unirá incluso a los dragones para que se haga realidad. Por eso, cuando las cosas se tuercen Bowen desatará su venganza(tenía que haber una) sobre los dragones.
La pelicula preferida de mi infancia, y no ha pérdido su encanto por la amistad, el honor (como molaba el honor de niño, ahora se burlan de ti por tenerlo) y por su escena final con esa melodía que te llega.

8,2
97.237
9
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El western siempre me ha parecido un género extraño y ajeno a catalogaciones más lógicas. Títulos como "Le llamaban trinidad" y "Río bravo" entraban en el mismo saco, mentras las pelis de Roma o de futuros post-apocalípticos eran de "aventuras".
Pero "Unforgiven" no era un western cualquiera. Es el canto del cisne de un género que se ha "reformulado" en films como "Una historia de violencia" o "No es país para viejos" y los western más convencionales, como "Appaloosa" son ignorados por el público.
Como todas las grandes historias, es una historia de venganza, en la que se unen la codicia, la redención y la amistad. La codicia de un joven que desea el "oro de las putas" ,la redención de William Munny, un cruel asesino, y la amistad entre este y su antiguo cómplice.
Y en medio, Richard Harris y Gene Hackman en un duelo de personajes de doble moral, preludio del plato fuerte.
Pero "Unforgiven" no era un western cualquiera. Es el canto del cisne de un género que se ha "reformulado" en films como "Una historia de violencia" o "No es país para viejos" y los western más convencionales, como "Appaloosa" son ignorados por el público.
Como todas las grandes historias, es una historia de venganza, en la que se unen la codicia, la redención y la amistad. La codicia de un joven que desea el "oro de las putas" ,la redención de William Munny, un cruel asesino, y la amistad entre este y su antiguo cómplice.
Y en medio, Richard Harris y Gene Hackman en un duelo de personajes de doble moral, preludio del plato fuerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La venganza de William Munny contra el sheriff, todo porque la codicia del niñato (no soy como tú le dice el muy fantasma a Clint) causa la muerte del amigo. Y la amistad ante todo, incluso ante la redención:
''Ahora voy a salir, si veo a algún cabrón ahí fuera, le mataré, y si a algún cabrón se le ocurre dispararme, no solo le mataré a él, sino que mataré a su mujer, a todos sus amigos, y quemaré su maldita casa, ¿Me habéis oído?. Deberíais enterrar a Ned como dios manda... y como alguno de vosotros vuelva a maltratar a otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra.''
''Ahora voy a salir, si veo a algún cabrón ahí fuera, le mataré, y si a algún cabrón se le ocurre dispararme, no solo le mataré a él, sino que mataré a su mujer, a todos sus amigos, y quemaré su maldita casa, ¿Me habéis oído?. Deberíais enterrar a Ned como dios manda... y como alguno de vosotros vuelva a maltratar a otra puta, volveré aquí y os mataré a todos, malditos hijos de perra.''

7,5
133.074
7
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de palomiteo de masas, Alan Moore. Y de Hollywood. NUNCA podrían haber captado toda la implicación del cómic, y traiciona su principal axioma.
En la película V parece un tipo majo que lucha contra la dictadura. En realidad es un terrorista fanático y cuasipsicópata, en el que la cuestión es ¿es un loco o un héroe?
Pero la película sigue la historia todo lo bien que puede. Prescinde de subtramas clave en el cómic para no complicarse demasiado y consigue mantener la coherencia. Los secundarios cumplen bien su tarea. De Hugo Weaving poco se puede decir pro parece que puede con la entidad del personaje, cosa que Natalie portman no puede decir, y es que la actriz no es mala pero no convence, sobre todo en las escenas clave.
Bastante bien dirigida. Uno no puede evitar ver la mano de los Wachkowski (fijo que lo he escrito mal), tanto para bien como para mal, y cuando digo para mal me refiero a
En la película V parece un tipo majo que lucha contra la dictadura. En realidad es un terrorista fanático y cuasipsicópata, en el que la cuestión es ¿es un loco o un héroe?
Pero la película sigue la historia todo lo bien que puede. Prescinde de subtramas clave en el cómic para no complicarse demasiado y consigue mantener la coherencia. Los secundarios cumplen bien su tarea. De Hugo Weaving poco se puede decir pro parece que puede con la entidad del personaje, cosa que Natalie portman no puede decir, y es que la actriz no es mala pero no convence, sobre todo en las escenas clave.
Bastante bien dirigida. Uno no puede evitar ver la mano de los Wachkowski (fijo que lo he escrito mal), tanto para bien como para mal, y cuando digo para mal me refiero a
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el numerito de los cuchillos a lo Matrix del final. Era evidente que sin meter todas las subtramas del comic ( se necesitarian 2 pelis como mínimo) que desembocan en el final se tenia que inventar casi de cero, pero en el comic lo que impactaba de este tipo de escenas eran las miradas que preguntaban ¿pero como? Así se ve ese como y es menos impactante.
Más sobre El pato de la muerte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here