You must be a loged user to know your affinity with flores_blancas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
78.959
2
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, vamos a ver... ¡Centrémonos! Esto es una página dedicada al cine, ¿no?
Me hago cruces. Acabo de terminar de ver esta "película" y me he dejado las uñas en el sofá, no he sentido aburrimiento sino directamente indignación. Qué cantidad de dinero desperdiciada en una película sin sentido, Dios Mío. Pero mi indignación todavía esperaba otra sorpresa:
¡¡Las críticas mejor valoradas y la nota media de este engendro en esta página son altísimas!! ¿Será que ya no sé de cine? Califican a esta película de OBRA MAESTRA nada menos... ¿Oye, preciosos, qué hacemos con "El apartamento" y "Un hombre tranquilo"? Menuda incultura, vaya caminito que llevamos....
Durante tres horas hay unos personajes que son unos perfectos gilipollas, que se suponen tener poderes pero sólo uno los tiene. Que se pasan el tiempo reflexionando con voz grave sobre el sentido de la vida (yo flipo) y se explayan en interminables discursos pseudo filosóficos (espero que ningún catedrático de filosofía vea esta mierda, podría tener un ataque agudo de risa con colapso final).
Bueno, resulta que el que tiene super poderes los tiene todos a la vez. Puede modificar el tiempo, viajar al espacio, hacerse gigantesco y ayudar al ejército de los EE.UU. (y de paso los autores y el director de la películan frivolizan de manera irresponsable sobre algo tan serio y triste como la Guerra del Vietnam. Porque sí, porque les da la gana). Tiene muchísimos super poderes, pero se pasa el tiempo haciendose unas ridículas pajas mentales sobre el sentido de la vida (sigo flipando) y supongo que de las otras también se las hace, pues va por ahí como su madre lo trajo al mundo y tiene acceso directo a su pilila. Qué edificante película...
La traca final depara más sorpresas e incoherencias, lo desvelo en el "spoiler" para que no se diga....
Me hago cruces. Acabo de terminar de ver esta "película" y me he dejado las uñas en el sofá, no he sentido aburrimiento sino directamente indignación. Qué cantidad de dinero desperdiciada en una película sin sentido, Dios Mío. Pero mi indignación todavía esperaba otra sorpresa:
¡¡Las críticas mejor valoradas y la nota media de este engendro en esta página son altísimas!! ¿Será que ya no sé de cine? Califican a esta película de OBRA MAESTRA nada menos... ¿Oye, preciosos, qué hacemos con "El apartamento" y "Un hombre tranquilo"? Menuda incultura, vaya caminito que llevamos....
Durante tres horas hay unos personajes que son unos perfectos gilipollas, que se suponen tener poderes pero sólo uno los tiene. Que se pasan el tiempo reflexionando con voz grave sobre el sentido de la vida (yo flipo) y se explayan en interminables discursos pseudo filosóficos (espero que ningún catedrático de filosofía vea esta mierda, podría tener un ataque agudo de risa con colapso final).
Bueno, resulta que el que tiene super poderes los tiene todos a la vez. Puede modificar el tiempo, viajar al espacio, hacerse gigantesco y ayudar al ejército de los EE.UU. (y de paso los autores y el director de la películan frivolizan de manera irresponsable sobre algo tan serio y triste como la Guerra del Vietnam. Porque sí, porque les da la gana). Tiene muchísimos super poderes, pero se pasa el tiempo haciendose unas ridículas pajas mentales sobre el sentido de la vida (sigo flipando) y supongo que de las otras también se las hace, pues va por ahí como su madre lo trajo al mundo y tiene acceso directo a su pilila. Qué edificante película...
La traca final depara más sorpresas e incoherencias, lo desvelo en el "spoiler" para que no se diga....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora resulta que después de dar el coñazo durante tres horas, el final de la película es.... TACHAN!!!! Un remedo patético de las películas más malas de James Bond y sus sucedáneos. El típico loco (que resulta ser un superhéroe hiper ultra inteligente, termino de flipar del todo) que quiere destruir las ciudades más importantes del mundo (por supuesto sale París, cómo no!!!!!) a base de misiles. Vamos, como el malo del Inspector Gadget.
Ja ja ja ja ja ja ¿Y para ese topicazo tanta mierda????? Vamos anda!!!!!!!
Ja ja ja ja ja ja ¿Y para ese topicazo tanta mierda????? Vamos anda!!!!!!!
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba escribir nada en esta película mientras hubiera críticas sin evaluar, pero tras revisar esta secuela, la verdad, no puedo por menos que compartir una inquietud que llevo un tiempo rumiando, y es que no comprendo una cosa que me saca de quicio.
Vamos a ver si me explico: en los últimos años, en el cine fantástico se repite una y otra vez la misma situación. Un escenario de fantasía, con derroche de efectos especiales, magia y gente volando con máquinas super sofisticadas. Hasta ahí todo bien, muy fantástico todo. Y ahora los protagonistas se desprenden de magias, armas futuristas e ingenios de otra dimensión y la emprenden a puñetazos. Hala, así. Sin más. Como en las películas del oeste (aquí sí se entiende, joder).
El Sr. Smith y Neo tienen la facultad de volar por los aires, entrar en un mundo virtual cuando quieren, clonarse, disponer de máquinas voladoras que nunca verán nuestros nietos... y a la hora de enfrentarse.... PUÑETAZOS.
Este sinsentido a mi parecer no solo lo he visto aquí, claro. Es que en todas las películas de fantasía y ciencia ficción se repite una y otra vez, sin que nadie me dé una explicación. Se da en las películas de Harry Potter, en las de Star Trek (sobre todo la de 2009, donde se usan más los puños que las pistolas láser.... ABSURDO), y muchísimas más que todos tenemos en la mente.
¿POR QUÉ?
Guionistas y directores de cine fantástico, poneos a hacer películas de vaqueros o dejad la profesión. Me aburrís.
Vamos a ver si me explico: en los últimos años, en el cine fantástico se repite una y otra vez la misma situación. Un escenario de fantasía, con derroche de efectos especiales, magia y gente volando con máquinas super sofisticadas. Hasta ahí todo bien, muy fantástico todo. Y ahora los protagonistas se desprenden de magias, armas futuristas e ingenios de otra dimensión y la emprenden a puñetazos. Hala, así. Sin más. Como en las películas del oeste (aquí sí se entiende, joder).
El Sr. Smith y Neo tienen la facultad de volar por los aires, entrar en un mundo virtual cuando quieren, clonarse, disponer de máquinas voladoras que nunca verán nuestros nietos... y a la hora de enfrentarse.... PUÑETAZOS.
Este sinsentido a mi parecer no solo lo he visto aquí, claro. Es que en todas las películas de fantasía y ciencia ficción se repite una y otra vez, sin que nadie me dé una explicación. Se da en las películas de Harry Potter, en las de Star Trek (sobre todo la de 2009, donde se usan más los puños que las pistolas láser.... ABSURDO), y muchísimas más que todos tenemos en la mente.
¿POR QUÉ?
Guionistas y directores de cine fantástico, poneos a hacer películas de vaqueros o dejad la profesión. Me aburrís.
Más sobre flores_blancas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here