You must be a loged user to know your affinity with mamba desmond
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
89.919
7
27 de mayo de 2012
27 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película era necesaria. Un claro homenaje no sólo a la cultura, sino a la memoria y constante lucha por sobrevivir de los nativos americanos en una América nueva, una América en proceso de corrupción. Logra mostrar al público la cara de la historia americana que Hollywood ha estado ocultando durante tanto tiempo. Dejando a un lado la moralidad y la solemnidad que transmite, la película esta acompañada de elementos tales como una excelente banda sonora, que no da lugar a la decepción, por John Barry; buenas interpretaciones de actores que encarnan a personajes tan entrañables como adminables, y por supuesto escenas realmente conmovedoras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el comienzo de la película, en la escena en la que el "tendiente" coge a su caballo y atraviesa sólo el trecho que lo separa del bando del enemigo con una actitud que no se sabe bien si es valentía o resignación (me inclino por una mezcla de ambas) uno sabe que esta ante un personaje singular. La humanidad que transmite el "tendiente" a lo largo de la película nos conmueve de tal forma que olvidamos que está solo en esas llanuras, que aunque quisiera combatir a los indios sabe que es mejor estar callado, porque no saldría ganando. Esa independencia, su libre opción es lo que le permitió abrir los ojos ante un pueblo que lejos de ser "salvaje" se describe como una gente amable y amante de la vida; amante de la tranquilidad, de la risa, tan respetuosa como espiritual. Esta película está colmada de escenas que no dejan a uno indiferente: algunas que quitan la respiración por lo cojonudamente bien hechas que están, como el ataque del bisonte herido al chico "risueño";otras que invitan a la indignación como la de los bisontes exterminado por sus pieles dejando su carne a merced de la putrefacción; las que muestran la crueldad y debilidad mental que presentan los hombre blancos (como cuando matan a calcetines por diversión) y por supuesto las escenas dedicadas a la lealtad y solemnidad de esta gente (como la fiel promesa de amistad en forma de despedida que le hace Cabello al Viento gritándolo desde una montaña: ¡Bailando con Lobos! ¡soy Cabello al Viento! ¿ sabes que soy tu amigo? ¿sabes que siempre serás mi amigo?).
Es inevitable el mal cuerpo que deja esta película, diría que se hizo para mover conciencias, pero que todo es terriblemente cierto, para verguenza de los estadounidenses. Una película llena de música, paisajes y verdades.
Es inevitable el mal cuerpo que deja esta película, diría que se hizo para mover conciencias, pero que todo es terriblemente cierto, para verguenza de los estadounidenses. Una película llena de música, paisajes y verdades.

7,0
38.370
6
5 de junio de 2012
5 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si combinamos una película de terror psicológico con una trama de ciencia ficción y a esto le añadimos algo de comicidad y bajo presupuesto, obtenemos como resultado The Rocky Horror Picture Show, una película tan desagradable y grotesca como genial.
La historia comienza con una pareja que, tras pinchar la rueda del coche en plena tormenta y en el medio de la nada, se ve obligada a ir a buscar ayuda a la casa más próxima, con la mala suerte de dar con la gente equivocada.
Es difícil imaginar un planteamiento menos típico, sin embargo, más difícil aún es imaginar una película con tal grado de locura, excentricismo y, sobre todo, originalidad.
Esta película de culto está colmada de espectaculares números musicales, escenarios de estrafalaria estética y situaciones tan desconcertantes que crean la ilusión de estar dentro de una pesadilla; pero lo más destacable es la brillante interpretación de la mano del talentoso Tim Curry, que encarna al extravagante Dr. Frank, tan brutal como carismático . Una musical muy experimental en el que predomina la confusión, la música y el espectáculo.
La historia comienza con una pareja que, tras pinchar la rueda del coche en plena tormenta y en el medio de la nada, se ve obligada a ir a buscar ayuda a la casa más próxima, con la mala suerte de dar con la gente equivocada.
Es difícil imaginar un planteamiento menos típico, sin embargo, más difícil aún es imaginar una película con tal grado de locura, excentricismo y, sobre todo, originalidad.
Esta película de culto está colmada de espectaculares números musicales, escenarios de estrafalaria estética y situaciones tan desconcertantes que crean la ilusión de estar dentro de una pesadilla; pero lo más destacable es la brillante interpretación de la mano del talentoso Tim Curry, que encarna al extravagante Dr. Frank, tan brutal como carismático . Una musical muy experimental en el que predomina la confusión, la música y el espectáculo.
Más sobre mamba desmond
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here