Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with oscar
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de octubre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo caracteriza esta película es su ingenuidad, característica bastante extendida en los 30/40 y que sólo funciona cuando el resto de virtudes lo compensan (véase el bazar de las sorpresas, al servicio de las damas, etc…) Clásico con buen arranque y buen final, que tiene en su mitad una hora esquemática, onírica, absurda por momentos, que no llega a zozobrar debido a los enigmas que nos plantea y que se van resolviendo sin grandes sorpresas pero con un enfoque infantil que no viene mal recuperar de vez en cuando.
17 de diciembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos sin duda ante un trabajo sobrevalorado, que sólo se deja ver a ratos, llevado de la mano de actores (en general) de pacotilla, artificiosos, arquetípicos; un trabajo plagado de referencias, una copia infinita, constante, realizado con brocha gorda, sin matices ni sorpresas; un trabajo directo por puro simplismo, casi infantil; un trabajo sin reflejos, deprimente en su desarrollo, que se estanca a los 10 minutos y que luego cae, y cae, y cae al vacío a pesar de que la formula, aunque manida, podría haber resultado, pero la falta de generosidad, de riesgo, de compromiso creativo en definitiva, de sus creadores no lo permite ; un trabajo que desemboca sin pulso en un final aceptable, pero se trata de un final herido de muerte. Triste bagaje para una película que, no lo olvidemos, fue misteriosamente encumbrada por los críticos. En fin.
3 de abril de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no comparto el moderado entusiasmo que, en general, existe por esta película; cierto que la dirección de Almodóvar es impecable, brillante y creativa; como es cierto que Penélope redime su triste - cinematográficamente hablando, claro - aventura americana con una actuación admirable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También querría señalar soberbio arranque del film con la siempre genial Chus Lamprave y las circunstancias de la casa del pueblo, la ocultación del cadáver en el bar a puro estilo Hitchcock y un velatorio perfilado de abanicos negros; cierto todo lo anterior y algunas cosas más, pero a partir de ahí, la historia comienza a fragmentarse, a desviarse y a perder la inspiración original. A mi entender, el hecho de que Penélope abriera el bar y, que encima, lo abriera a un equipo de rodaje (con un absurdo y superficial coqueteo entre medias), resta mucho interés a la trama principal. El que la cría mate a su supuesto padre y que la abuela haga lo propio con su marido, no dejan de ser dos piezas de un puzzle en el que, según va avanzando la película, no todo encaja con buena lógica y una tiene la sensación de que se trata de un espectáculo excesivamente forzado. Además, roza el absurdo que, después de enterrar a su marido, Penélope siga haciendo una vida normal, como si nada, y y que no tenga cierta inquietud respecto a su futuro: ¿es que se da por sentado que va a quedar impune? ¿O es que tiene una capacidad de desconexión a prueba de bombas? Además, la historia de la abuela (Carmen Maura) y del crimen pasional se coge con pinzas. La investigación del incendio debió de ser para morirse de risa. En definitiva, se trata de un puzzle al que le sobran bastantes piezas; un puzzle que podría haber sido muy bello, pero que la ambición de una historia sofisticada deja como a medio hacer, con algunos cabos sueltos (que, dicho sea de paso) tampoco es que tengan mucho interés y un buen número de incongruencias que castigan a la película haciéndola poco creíble. El guión parece, pues, un boceto al que le falta pulirlo para sacar lo mejor de él.
28 de noviembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un fiel seguidor de Woody y, después de una serie de obras menores (exceptuando la maldición del escorpión de Jade), recibí con alegría sus dos últimas producciones (Melinda y Melinda y, sobre todo, Match Point). Con Scoop Allen vuelve con un cine sin gas, sin imaginación, casi improvisado; la trama no está pulida, a las situaciones cómicas les falta casi siempre algo, faltan más chistes brillantes y el desenlace, lo peor, es flojísimo. De ahí mi 6 puntos, que para Allen es como decir 0.
19 de enero de 2009
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama inverosímil compuesto de cierto suspense, cazuelas hasta los topes de amor simplón y varios ataques lacrimógenos por la espalda. Todo tiene poco sentido. La idea, mejor contada, sin tanta trampa, podía estar bien. Rompiendo las olas cuenta algo parecido. Pero el abismo que separa ambas películas lo dice todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para