Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juan Cruz Abril
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció excelentemente filmada, muy buena desde la fotografía, sonido y las actuaciones tambien son correctas. Daniel Aráoz haciendo un papel que le sienta muy bien, logrando un personaje impredecible, gracioso y querible. Ahora, que le falta a esta película? Resolverse.
El punto de partida da un gran abanico de situaciones graciosas, incómodas, dramáticas, que se van dando en la película y que se pueden dar en la vida real con cualquier vecino. ¿Quién no tuvo un altercado con uno? Sin embargo creo que para contar algo de esa índole, un formato de cortometraje le hubiera qedado mejor.
Pero creo que también se puede lograr un buen largometraje, como dije antes, la propuesta es válida, pero es importante que se resuelvan situaciones que si no se resuelven dan la sensación que sólo son un relleno para terminar "estirando" un ida y vuelta que a la larga termina hasta cansando.
En fin, creo que es una película entretenida, insisto, en un cortometraje hubiera andado mucho mejor, amí me quedó en mas de un punto la sensación de "y que paso con esto?" "y porque mostraron esto otro?" "y que sentido tenía tal personaje?" "y quién era al final fulano?". En el spoiler detallo bien a que me refiero, con comentario de final incluído.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que alguien me explique el sentido de estos puntos de la película:
-¿Porqué la hija no le habla al padre? estaría bueno que en algún momento cuenten al menos un episodio explicando el porque
-Nunca se ve ni de cerca que reforma estaba haciendo Víctor, el personaje de Aráoz, hubiera estado fantástico para entender su obsesión con la ventana y la luz, mostrar que idea tenía
-El tío de Victornunca se termina de entender que incidencia tiene en el tema en cuestión ni se entiende su inclusión en la película
-La mujer del diseñador deja entrever que tiene algo que ocultar pero nunca se sabe de que se trata.
-Por último, el final, el cual para mi gusto es decepcionante, y me dejó la impresión de que simplemente el director dijo "bueno, tengo que terminar la película de alguna forma!", deprimente, lamentable, uno cuando se va encariñando con la relación que van formando los vecinos te muestran algo totalmente incoherente con lo que haría una persona ante alguien que le salva la vida a tu hija, y es el punto final a una historia que no te deja nada.
29 de julio de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es, después de Batman Begins, la mejor dentro de su género, sin dudas, aunque voy a empezar desde abajo, hablando de las cosas que mejorándolas un poco, sobretodo la batalla final, hubiese quedado en primer lugar de forma insuperable...Ese fue quizás el único punto en contra que le encuentro a la película, pero lejos de ser decepcionante, solo me queda el sabor de "podría haber sido mejor aun de lo que fue"...pero de todos modos no tengo quejas, tendré que verla varias veces mas pero no le encontré tantos errores como TDK, por eso creo que la mejor es BB, porque es la que menos errores tiene y mas lógica, y es mas emocionante sobretodo porque se trata de una película sobre Batman, TDK es una película sobre el Guasón y esta es el cierre de la historia aunque mas bien orientada a Bruce, lo cual me parece un gran acierto de Nolan.
Si tengo que resumirla a una palabra diría que es INSPIRADORA...y eso, según mi opinión, es el primer objetivo debe tener una historia de superhéroes...todos sabemos que los superhéroes no existen y a la vez existen en cada uno de nosotros...un héroe puede ser cualquier persona, lo dijo el mismísimo Batman dejando de lado cualquier orgullo o arrogancia…nos afirmó que un héroe es incluso un hombre que hace algo tan simple y reconfortante como poner un abrigo sobre los hombros de un niño pequeño para hacerle saber que el mundo no había terminado con la muerte de sus padres (otra escena memorable). No importa si el superhéroe vuela, se transforma en una bestia, es multimillonario o es un perdedor, se viste de negro o de rojo o que armas usa...tampoco importa si quien se identifica con el superhéroe tiene 10, 20 0 40 años...un superhéroe, mas allá de que sea un pasatiempo o una distracción, es una fuente de inspiración, para el día a día, para recargarnos energías para cumplir con nuestras obligaciones, para ayudarnos a mantener intactos nuestros sueños por mas inalcanzables que parezcan, para mostrarnos cuanta importancia tiene el cuidar a las personas importantes en nuestras vida, y eso es lo que importa...y Nolan lo hizo mejor que nadie, lejos de ser una saga "realista" como muchos erróneamente la clasifican, es una saga 100% de ficción, pero que transmite un mensaje inspirador muy grande...y eso vale mas que todas las explosiones o efectos especiales que puedan encontrarse en un comic o una película de superhéroes. Gracias Nolan y todos los actores por darnos el mejor superhéroe en el cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo que yo creo que debiera haberse dado es, en lugar de esa persecución con vehículos (demasiadas persecuciones ya vimos en la anterior) que culmina con la pobrísima actuación de Marion para morir, mejor hubiese sido ver dos grandes batallas a muerte, mano a mano, una entre Bane y Batman, y otra entre Selina y Talia...y hubiese sido también optimo que todo transcurriera de noche, ya que da una atmosfera mas tensa y el no ver todo con claridad logra que las escenas de acción sean mas electrizantes. Hasta el momento donde Miranda le clava el puñal por la espalda a Batman esta perfecto...el problema parte desde ahí hasta la muerte de esta misma, para ese entonces conocida como Talia. Me parece que hubiese sido monumental que ahí mismo, cuando aun tiene el puñal en el cuerpo de Batman, llegue Catwoman y empiece a pelear con Miranda y sea ella quien la termina matando...considerando que Talia le sobran aptitudes para pelear (cosa que en ningún momento se aprovecha) y ni hablar de Selina, donde se podría haber lucido aun mas, completando una actuación digna de un Oscar...En simultaneo, hubiese sido fantástico que Batman, malherido, peleara mano a mano con Bane, con su mascara rota y con sus ultimas fuerzas...dejando sin suspiro hasta al espectador mas frio...me imaginaba una pelea al estilo Terminator y el T1000, donde por mas que uno sepa que los buenos siempre ganan, en ese momento uno lo olvida completamente y tiene la sensación que no sabe que va a pasar...me los imagine de pronto peleando sobre el hielo, Batman perdiendo sangre por la herida y Bane luchando con sus últimos anestésicos que quedan en su cuerpo, quizás hubiese estado fantástico que Bane se quite la mascara porque se ahogaba, y de paso para ver la expresión facial llena de furia, donde también podrían haberse dicho frases memorables (algo que Nolan maneja a la perfección), considerando la riqueza del personaje de Bane, que desde su prisión sabe que existe un vigilante en Gótica llamado Batman y lo odia visceralmente aun sin conocerlo...así como Ra's tenia un discurso basado en el miedo, la justicia y la venganza, el Joker en el caos, me falto ese discurso de Bane hacia Batman, basado en el odio quizás, algo mucho mas profundo que "Yo te rompí" o "Has venido a morir por Gótica?" "No...he venido a detenerte"...me extraña porque el escenario acompañaba para un cruce de ideas en medio de la batalla con un significado mucho mayor...y ni hablar que Bane merecía una muerte mucho mas memorable, y de haber sido otro el personaje que lo hiciera, tendría que haber sido John Blake y no Selina.

Muy bueno el final, con Blake simbolizando a Robin pero no como el chico que vemos en los comics vestido de rojo y de antifaz, sino como la mano derecha de Batman, punto...es un simbolismo nada mas, olvidémonos que salga una película mas...todo quedara en nuestras mentes, los finales abiertos no siempre necesitan cerrarse con otro film...no necesitamos un "Inception 2" para saber si el trompo se cae o no, tampoco necesitamos un Batman 4 para ver si Blake se dedica a combatir el crimen usando alguna mascara.
Emocionantes las escenas con Alfred, sobretodo cuando le confiesa lo de la carta de Rachel...ahí se nota que la cabeza de Bruce hace un clic, se le derrumba su mundo interno...lo que da lugar a que se permita pensar en rehacer su vida y de esa forma termine al lado de Selina y deje de perder tiempo sufriendo y pensando en quien no lo aceptó tal cual era.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para