You must be a loged user to know your affinity with maribicho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seduce cómo es contada, sin aspavientos, sin una retórica proselitista, es contada como lo haría un niño, sin ambages ya que la verdad es así. De soslayo crítica el sistema pero repito sin entrar en ofensas , deja que sea el sentido crítico del espectador el que llegue a la reflexión. Es la necesidad de puntualizar unos hechos de demostrar que no todo es como lo vemos.
Nos proyecta el film a un chico que asciende sin ser realmente feliz, nos hace ver cómo es utilizado y cómo éste fluctúa entre los dos polos radicales de oriente y occidente. La imposibilidad de ser entendido y la crítica de las libertades estadounidenses donde sólo prima (según el director) la productividad versus el sentimiento.
Impregnada de una elegancia quasi británica este director indio hace que una historia tan complicada sea fácilmente digerida y sobretodo conduce al análisis, al análisis de un mundo que aún siendo mejor comunicado que nunca está fuertemente aislado por el dinero y los prejuicios.
Nos proyecta el film a un chico que asciende sin ser realmente feliz, nos hace ver cómo es utilizado y cómo éste fluctúa entre los dos polos radicales de oriente y occidente. La imposibilidad de ser entendido y la crítica de las libertades estadounidenses donde sólo prima (según el director) la productividad versus el sentimiento.
Impregnada de una elegancia quasi británica este director indio hace que una historia tan complicada sea fácilmente digerida y sobretodo conduce al análisis, al análisis de un mundo que aún siendo mejor comunicado que nunca está fuertemente aislado por el dinero y los prejuicios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es conmovedor por su veracidad, una vez más los malos entendidos juegan una mala pasada y lo que al final se preveía como otro cliché sobre si era el paquistaní responsable del asesinato del americano, resulta ser otro de los prejuicios que esta película nos intenta desmontar. Ni todo es tan negro ni tan blanco. Como en todas partes hay gente buena y mala.

5,8
11.367
2
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez en mucho tiempo que me levanto del cine sin terminar de ver la película. Al igual que en el film, donde los abnegados maridos de las protagonistas, he tenido que llegar a casa y tomarme varios antiácidos para poder digerir el largometraje, que esta vez ha hecho honor a su nombre y ha resultado "largo".
Meryl Streep como siempre maravillosa en su interpretación pero deslucida en un papel monótono sin emociones y poco atractivo. Amy Adams me pareció más convincente. Los roles masculinos poco brillantes donde son ellas las que toman el timón de la película.
A diferencia de películas gastronómicas tales como: " Como agua para el chocolate" o
" Chocolat", a este film le falta sabor, ritmo y aunque sea un mínimo de tensión para que como a mí me ha pasado, pida la cuenta y me vaya a otro restaurante a cenar.
Meryl Streep como siempre maravillosa en su interpretación pero deslucida en un papel monótono sin emociones y poco atractivo. Amy Adams me pareció más convincente. Los roles masculinos poco brillantes donde son ellas las que toman el timón de la película.
A diferencia de películas gastronómicas tales como: " Como agua para el chocolate" o
" Chocolat", a este film le falta sabor, ritmo y aunque sea un mínimo de tensión para que como a mí me ha pasado, pida la cuenta y me vaya a otro restaurante a cenar.

4,2
4.887
1
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así mi crítica porque que me duerma yo en el cine... tiene bemoles!Es aburrida y los actores parecen que están de "coña" cuando actúan además el guión se le ve desordenado y falto de emoción. La historia bien hilada y estructurada podría haber sido digerible (terror en una mansión..., suena bien) pero los diálogos peregrinos y pobres sumados a una dinámica lenta y aburrida, fueron los artífices de mi cabezadita en el cine. Una vez terminada la película le pregunté a mi acompañante, cómo había terminado y sorprendentemente la respuesta fue confusa, por lo que deduje que aún sin dormirse, él no se había enterado mucho. En fin... el trailer vende muy bien la peli, pero la decepción es mayúscula.

6,2
20.459
9
20 de septiembre de 2008
20 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio la foto fija sobre el altar, la música mientras transcurren los títulos de crédito, vaticinan que será un film interesante y de trama austera a la par que seria.
Luego, el devenir de los protagonistas, cada uno con su drama y sus miserias nos transportan a una España dura, agarrotada y llena de dobleces por una parte aceptados por las circunstancias (falta de libertades) y por otra debidas a la doble moral que sufre y sufrirá un colectivo que ahoga por medio de la fé las pulsiones más humanas.
Maribel Verdú, Raúl Arévalo y Javier Cámara bordan su trabajo.
Personalmente adoro el trabajo de José Luis Cuerda, siempre tan humano con esa época tan cruel de nuestra España.
Películas así, tendrían que proyectarse en los institutos españoles para ilustrar una época de España llena de dolor y subyugamiento ideológico. La recomiendo vivamente.
Luego, el devenir de los protagonistas, cada uno con su drama y sus miserias nos transportan a una España dura, agarrotada y llena de dobleces por una parte aceptados por las circunstancias (falta de libertades) y por otra debidas a la doble moral que sufre y sufrirá un colectivo que ahoga por medio de la fé las pulsiones más humanas.
Maribel Verdú, Raúl Arévalo y Javier Cámara bordan su trabajo.
Personalmente adoro el trabajo de José Luis Cuerda, siempre tan humano con esa época tan cruel de nuestra España.
Películas así, tendrían que proyectarse en los institutos españoles para ilustrar una época de España llena de dolor y subyugamiento ideológico. La recomiendo vivamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante el momento de la despedida de Ricardo (Javier Cámara) después de poner su vida en peligro una vez salva a su mujer de una violación a manos del lujurioso y enfermo diácono.

5,4
2.718
6
17 de febrero de 2024
17 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento piensas que es un slasher más de los que los yankis nos tienen acostumbrados. Chica buscando su sitio en una ciudad quiere encontrar un apartamento (en Ibiza sería imposible que esta trama se desarrollara tal y como está el tema de la vivienda…jajajajaja) para empezar una nueva vida.
Cuando estaba a punto de abortar el visionado del film, algo me dice de quedarme porque aunque la trama, repito es previsible, hay algo que atrapa en la actriz y en la historia en sí.
Técnicamente sin llegar a entender mucho diria que es de serie b sin más pero cuando empieza a complicarse la historia hay puntos muy buenos e inquietantes.
Cuando estaba a punto de abortar el visionado del film, algo me dice de quedarme porque aunque la trama, repito es previsible, hay algo que atrapa en la actriz y en la historia en sí.
Técnicamente sin llegar a entender mucho diria que es de serie b sin más pero cuando empieza a complicarse la historia hay puntos muy buenos e inquietantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría el momento conversación con el padre y el vecino joven acechando detrás de la puerta y cuando por fin escapa y ve que todavía sigue atrapada en una urbanización siniestra y de la misma secta.
No la recomiendo ver de noche si tu cena no ha sido ligera.
No la recomiendo ver de noche si tu cena no ha sido ligera.
Más sobre maribicho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here