Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de noviembre de 2018
31 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, no entiendo las buenas críticas de esta película. Después de ver semejante truño, guiándome por las buenas críticas que he podido leer en esta web, salgo del cine habiendo perdido toda la fe que tenía en filmaffinity.
El caso es que no es la primera vez, otras castañas como Babadook o la más reciente Hereditary, me hacen pensar que, o debo de ser muy raro o la gente ha perdido el juicio.
Seré breve, esta película hubiera sido una genialidad si estuviéramos en 1981 y se llamase Halloween II, la gente por aquel entonces era más crédula y se fijaba menos en el guión y más en el resto de cosas, ahora no da lugar a semejante desfachatez.Tiene alguna escena buena, no muchas, la banda sonora pues más de lo mismo, "tecno pop terrorífico hortera", muy de los 80 y del amigo Carpenter. De las actuaciones ni hablo porque, salvo Nick Castle haciendo lo que mejor se le da (andar y apuñalar), el resto está porque tiene que haber gente correteando. En fin, un Slasher muy del montón (y de los 80) , que no da nada de miedo y que no innova un mojón. Si quereis ver una buena de Halloween, os recomiendo "Halloween, el origen" de Rob Zombie, que le pega mil patadas a esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del padre (cabeza de familia), las circunstancias en las que muere y el hecho de que nadie pregunte por él en la casa es cuanto menos ridículo, por no decir absurdo.
23 de agosto de 2022
115 de 223 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres que un personaje de Marvel te haga sentir culpable por el mero hecho de ser un hombre blanco, esta es tu serie, sin duda.
La señora no pierde oportunidad de recordarte lo "machirulo" que eres porque si, está en tus genes y punto, que lo dice ella, que es muy lista, de hecho, es mas lista que Hulk... y mas fuerte, por supuesto, eso también queda patente en cada escena que se preste a ello. Hay una gran diferencia entre una mujer poderosa y una mujer empoderada, parece ser.
Y es que recuerdo esos años en los que una mujer como la Tte. Ripley (Alien) podía cargarse a un Alien (o los que que hiciera falta) sin tener que recurrir a ridiculizar al sexo contrario, podría destacar también, sin irme tan atrás en el tiempo, Mad Max con sus personajes femeninos, como Furiosa, una mujer fuerte, valiente y luchadora, que destaca en un mundo gobernado por hombres y que no te tiene que recordarnos cada 5 minutos lo malvados que somos todos los varones por el hecho de tener pene.
A todo esto que la trama en si tampoco se presta al visionado, ni la banda sonora, ni los efectos especiales, estos últimos petardean en exceso debido a la falta de presupuesto, otra de las cosas que Marvel está descuidando en sus últimas producciones.
Sinceramente, espero y deseo que, con la deriva que está tomando Disney, (casi cualquier producción del entretenimiento, en realidad) empiecen a perder dinero a espuertas como ya lo hicieran con su anterior y lamentable producto, Ms. Marvel, que no ha visto ni el Tato por razones obvias.
Yo, por mi parte, ya he llegado a mi cupo de sermoneos, no pienso consumir mas basura progre de este tipo, creo que ya me han hecho sentir culpable para los próximos diez años, me alegra haber vivido la época dorada de los super héroes, espero que algún día podamos volver a disfrutarla.
El caso Alcàsser (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2019
6,7
9.800
Documental, Intervenciones de: Fernando García, Juan Ignacio Blanco, Pepe Navarro
6
21 de julio de 2019
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no soy muy fan de los documentales, no obstante, dado que este atroz delito me pilló de niño (aproximadamente tenía la misma edad que las pobres niñas cuando pasó) y vivía relativamente cerca de ese pueblo, siempre estuve muy interesado en el caso y en toda la trama que se fue formando a su alrededor.
Dicho esto, el documental me ha parecido muy entretenido, da mucha datos de los hechos ocurridos y desde varios puntos de vista. Hay detalles que no se comentan, como todo lo que rodeó a la fuga de Antonio Anglés, los testigos que lo vieron por allí y por allá.
En general una producción muy correcta y bien realizada...y llegan sus últimos 10 minutos, bufff. ¿Qué decir? Cómo comenta algún que otro usuario, y sin entrar en opiniones personales de feminismo o heteropatriarcados etc, creo que este documental no es el correcto para hacer propaganda ideológica del tema que se trata al final y que, en mi opinión, echa a perder un muy potable documental.
Pero bueno, visto lo visto, es a lo que nos han acostumbrado la gran mayoría de las plataformas digitales y, en general, la sociedad actual.
8
2 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, últimamente hay pocas series que me enganchen y, siendo sincero, empecé a verla con mi mujer sin demasiadas expectativas/ilusiones. Nos acomodamos en el sofá y comenzamos a ver el primer episodio y...sorpresa! entretenimiento puro.
Porque si, Happy! tiene violencia, tacos, acción, imágenes disparatadas y a un Christopher Meloni al que le encaja el papel como un guante, además la banda sonora está genial, la historia engancha y es delirante...en fin, que si os queréis divertir, echadle un ojo, este caballito engancha.
La segunda temporada es otro cantar puesto que, a pesar del esfuerzo por intentar divertir al público, ya ni siquiera es que sea más de lo mismo, es que se les va totalmente de las manos, siendo como, si la tuviera que comparar con alguna película, aquella Crank 2 de Jason Statham, demasiado estúpida.
Diría que esta serie estuvo diseñada para una única temporada y así es como debería de haberse quedado.
22 de diciembre de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha crítica leo comparando este esperpento woke con la infinitamente superior "Jungla de cristal 2".
La verdad es que lo único que asimila a los dos films es que hay un aeropuerto de por medio y que transcurre en época navideña.
El protagonista es un segurata de medio pelo, amargado y frustrado por estar atrapado en un trabajo que ni siquiera le gusta. Este tío es bastante cobarde y carente del carisma chulesco de John McClane, sin dotes para la acción, todo lo contrario a la agente de policía que coprotagoniza este bodrio que, por supuesto, es una mujer afroamericana bien "machuda" y con el don de ser la más inteligente del cuerpo de policía (el nuevo estándar hollywoodense).
Poca acción, situaciones ridículas y mucho cliché, si buscabas una buena peli de acción, busca en otro lado.
Ah! Y sale un personaje gay, marca de la casa Netflix, porque si no lo ponen, se mueren, aunque sea totalmente irrelevante su condición sexual, pero como marcan las nuevas tendencias, hay que incluir a todo el mundo en el cine, no vaya a ser que alguna "minoría" se sienta excluida.
Jungla de plásticos, mas que de cristal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para