Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
You must be a loged user to know your affinity with Beltrán96
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Son of Bambi Meets Godzilla (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1999
1,6
872
Animación
1
28 de marzo de 2015
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre este corto no hay mucho que decir, es uno de tantos que te puedes encontrar una tarde en la zona oscura de youtube si pones un poco de tu parte

Lo que no entiendo es como esta en el Top de películas valoradas de Filmaffinity (zona de peor votadas evidentemente, si fuese al contrario me preocuparía) cuando vídeos de estos hay montones en internet. Así que sospecho que ha entrado en filmaffinity una camada de trolls que han decidido votar esta película masivamente y al mismo tiempo, o quizá el señor Fernandes ha persuadido a nuestros queridos administradores para darse un poco de publicidad (cosa que dudo mucho).

Dicho esto, espero que por la página se valoren películas de verdad y no está clase de "vídeos" porque si empezamos a poner todos los vídeos de este estilo como películas por aquí y los valoramos como tales no terminamos.
26 de enero de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al hecho de que esta película sea de humilde realización y presupuesto, debo decir que me ha parecido una gran película. Cinematográficamente hablando no se puede hablar de que sea la mejor película de un icono del cine neorrealista como Rossellini, no obstante, sí que puedo decir que personalmente es la película suya que más me ha gustado.

Mis razones para decirlo son simplemente dos:

La primera, el magnífico retrato histórico presentado en la película, todo lo relatado se esfuerza por hacer seguimiento de la historia ocurrida (veracidad en estas películas pérdida con el paso de los años), lo cual siempre es de agradecer, además de hacer un buen retrato de las costumbres y la sociedad ateniense de la época.

La segunda y más importante, es el retrato de Sócrates que realiza la película. Sencillamente perfectamente reflejado, se aprecia su búsqueda de la verdad a través de la interiorización del saber y la humildad y la enseñanza a través de la ironía y la pregunta. Y dejando razonamientos y reflexiones aún interesantes a día de hoy.

Evidentemente, siendo un fiel retrato de época, no se puede coincidir con todas las reflexiones de Sócrates y hay que comprender el contexto en el que vivió, pero sí que se extrae de la película la buena búsqueda del saber y la coherencia.

Sinceramente me sorprende que esta película no haya sido muy vista en la comunidad de filmaffinity o su baja nota en relación con otras películas de calibre similar (quizá por lo de ser una película biográfica...), sigue siendo pues, a mi parecer, una buena película, de recomendable visionado.
29 de junio de 2015
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar realizar una crítica que exprese al mismo tiempo respeto hacia la serie y las cosas buenas que tiene pero que a su vez demuestre mi enfado por la mitificación que ha sufrido esta serie (sí,sufrido ya que a la larga esto es perjudicial para la serie).

Lo primero dejar claros mis gustos, algunos dicen que es la mejor serie de la década, pero a mi humilde parecer no es ni la mejor del año ya que me quedo 10 veces antes con los diez capitulillos de Fargo que con los ocho de True Detective.

Una vez hecho y mostrado de que pie cojeo hablo de la serie. El trabajo técnico de esta serie es increíble, el lo mejor que tiene de lejos y lamento mucho tener que ponerle un 6 ya que pienso que la historia se adecua a la ambientación (por cierto inspirado -heredado- de una película de Tavernier "En el centro de la tormenta").

Efecto técnico impresionante, una vez aclarado esto lo malo. Serie simplista, esto no tendría por qué ser algo malo, pero lo es si tu serie va de profunda. Dejando esto de lado un momento vamos a decir que el final de la serie resulta muy atropellado, que la serie cae en algunos tópicos (en el increíble plano secuencia por ejemplo, los matones armados que se dirigen corriendo al protagonista y caen redondos de un puñetazo), y lo más flojo de todo, la serie por momentos se vuelve muy pesada y aburrida. Mucha de la gente que la defiende y afirma que le ha parecido muy buena confirma que no la verá 2 veces por esta razón. Solo por esto ya creo que la nota que tiene en esta página resulta muy exagerada.

Ahora me centro en el tema del profundismo de la serie: No digo que la serie no tenga algo de profundidad, lo que falla es que toca temas demasiado vistos, creo que son razonamientos que no aportan nada nuevo a lo que ya sabía, y eso que no me considero ningún erudito. Las perspectivas de nihilista pesimista contra tipo corriente que no piensa ni en porque tiene que llevar zapatos me parece muy superficial, ahora cito a los que les guste las películas de estilo filosófico, filósofo y película que representa (muy bien por cierto):

- Nietzsche- El Club de la lucha (Nihilismo primitivista, pero de verdad)
- Platón- Matrix (Ver solo la primera)
-Kierkegaard- La palabra (película de Dreyer, esta para religiosos ojo)

-Luego podríamos añadir alguna como Stalker (Tarkovsky) o incluso Intolerancia o Metrópolis que son películas con importante reflexiones de fondo pero que aunque mi amor por el cine me ciega advierto a los que quieran verla que pueden resultar un ladrillo.

Pero si se divide cada una en 8 partes y se ven por separado seguro que se hace más ameno al espectador que esta serie.
18 de septiembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, soy cinéfilo de España y la verdad es que creo que hasta esta película no había visto nunca cine peruano, y debo decir que para el poco presupuesto que tendrá la productora la película esta muy bien lograda, de todas las versiones y adaptaciones que he visto sobre la novela de Dostoievski "crimen y castigo", está me ha parecido la que mejor capta y narra el mensaje de la novela. No es ni mucho menos una perfecta adaptación pero esta muy bien lograda, si hay más películas de cine peruano al nivel de esta, ardo en deseos por poder verlas.
5 de septiembre de 2017
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, cuando leí sobre esta película imaginaba que al ser cine independiente podría encontrar la libertad narrativa y de reflexión que muchas veces no le está permitido al cine comercial. Sin embargo, al poco de empezar la película ya te das cuenta de que no, de que está película es una paparrucha superficial y que la seriedad de su discurso brilla por su ausencia, para lo bueno y para lo malo. Además, se nota a kilómetros que el que haya hecho la película está en contra de lo que se plantea, así que por lo que a mí se refiere, me parece una película comercial. Si alguien quiere ver la película le recomiendo que deje de leer aquí porque viene aluvión de spoilers.

Si quieres crear el debate de si es viable un estilo de vida como el de la familia protagonista, para empezar esto puede hacerse de manera serie, en su lugar nos encontramos a una familia llena de futuros premios nobel gracias a que el padre les ha educado como autómatas (pueden ser inteligentes, se podría haber hecho un debate serio de qué es importante en una educación, pero la exageración en este aspecto de la película llega a un nivel absurdo). Luego llegamos ya al odio pijo de los creadores de la película, el estilo de vida así "mola, osea, total, ya sabes", pero la mamá se ha vuelto loca por vivir en semejantes condiciones con su familia y ya salen moralejas estilo "muy guay vivir así,pero para eso sí que recurres al hospital".

Sigo, la madre palma y entonces el padre y sus hijos van a un funeral al que el abuelo de antemano les prohíbe ir amenazando con llamar a la policía (esto podría ser creíble) y entonces van no se cuantos minutos de película de demagogia pija pura mientras van hasta el funeral, un coche de policía les para por tener una luz de la furgoneta mal, entra en la furgo y el padre obliga a sus hijos a tener una embolia rara ultrasectaria cristiana y el policía se va de la furgoneta (en este punto de la película por suerte ya estaba cocido).

Total, la parte del funeral no está tan mal en verdad (interpretaciones diferentes de la muerte, y debate sobre el sentido de enterrar a la gente, etc) entonces en un giro raro el abuelo se apodera de los chavales que odian a su padre por oprimirles y se ponen a jugar a la Xbox, el padre se deprime y a la mañana siguiente todos los hijos vuelven con él, tras varias horas jugando a la consola han valorado que la vida de su padre es mejor que el sistema capitalista, y no recuerdo muy bien cómo (había ido a mear) en la siguiente escena una de las hijas hace un amago de partirse el cuello escalando un tejado. Al final, todos tan amigos, la niña con el cuello más torcido que mi tío un sábado en la discoteca y el hijo mayor que podía ir a todas las universidades del mundo que quisiera decide ir a colaborar con países del tercer mundo.

Me da pena porque me habría gustado una película de este estilo hecha con seriedad, si hubiese sabido a lo que iba quizá mi nota no sería tan baja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para