You must be a loged user to know your affinity with soytupadre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,3
1.934
10
26 de octubre de 2021
26 de octubre de 2021
31 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante y ameno documental donde un gran elenco de historiadores narran algunos de los logros que realizó España en el periodo de su gran imperio (tanto en espacio como en tiempo). Difícil en dos horas profundizar, dejándote el inicio del hilo de Ariadna de cien temas distintos, para que el que lo desee investigue. Leo en algunas críticas que lo que se hace en el documental es blanquear el pasado. Para nada, a menos que te molesten los datos probados. Sobre todo cuando hubo mestizaje y nuestra paleta de color de piel se amplió. Esto es historia y no política.
El documental hace hincapié en el sincretismo que se realizó en todos los aspectos de la vida. (música, comida, arte, indumentaria, arquitectura, etc.). Es difícil no sentirse asombrados y orgullosos de las proezas de aquellos desconocidos antepasados, de ambos lados del atlántico, que, con increíble valor, ampliaron el mundo conocido y supieron crear, con la mezcla, algo realmente nuevo.
Seguro que no fue todo perfecto, y seguro que nadie lo hizo mejor.
El documental hace hincapié en el sincretismo que se realizó en todos los aspectos de la vida. (música, comida, arte, indumentaria, arquitectura, etc.). Es difícil no sentirse asombrados y orgullosos de las proezas de aquellos desconocidos antepasados, de ambos lados del atlántico, que, con increíble valor, ampliaron el mundo conocido y supieron crear, con la mezcla, algo realmente nuevo.
Seguro que no fue todo perfecto, y seguro que nadie lo hizo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es tanto de España como de la hispanidad de lo que trata, poniendo a México, con justicia, en el centro de esta.
8
10 de mayo de 2022
10 de mayo de 2022
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que la crítica a esta serie la hizo “La Mafia”. Solo he visto 4 capítulos y engancha. Te mezcla con elegancia la realización de El Padrino con la vida del hampa de aquel año. Lo actores hacen un magnífico trabajo sobre todo, para mi gusto, el que hace de Robert Evans al que la serie da el crédito que merece. Si queréis conocer los entresijos de la creación de una obra maestra, y os gusta el cine por detrás, no podéis perdérosla.
Miniserie

7,3
2.482
1
1 de octubre de 2020
1 de octubre de 2020
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble… Viendo esta serie, donde se nota el ingenio para paliar la falta de presupuesto, da la sensación de que los aventureros debieron ser los ingleses, franceses, holandeses o alemanes…. Otros, por favor, y no los que fueron. Personajes todos ellos salidos de cochambrosos y húmedos presidios. Nada les asombraba de lo descubierto y solo deseaban matar y que sus huesos quedaran ahí, en lugares sin nombre. El narrador trata el valor de los trotamundos como la necesidad de estar, gozosamente, sucios por varios años, y a los castellanos como “perros” en varios capítulos, como si fueran discípulos de los Hunos. No se entiende como pudo sobrevivir la vida en ese continente con tan floridas huestes de solo un puñado de “perros”. Qué pena que no fueran ingleses.
Leyenda negra, negrísima, como una noche sin luna ni estrellas, realizada por y para españoles.
Leyenda negra, negrísima, como una noche sin luna ni estrellas, realizada por y para españoles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La inquisición española veía lo de las brujas una estupidez. Eso se dio en el norte de Europa.
Miniserie

5,9
401
7
6 de junio de 2024
6 de junio de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sentí interesado en verla, tras ver las fotos del actor que interpreta a Cary Grant caracterizado de él en la serie, pues físicamente se parece como un huevo a una castaña... Pero bueno, Cary es mi actor preferido... así que....
La serie me parece un poco superficial, centrándose sobre todo en el periodo de vida que tuvo la estrella con Dyan Cannon, pasando de puntillas en su primer y glorioso periodo. En cuanto a la representación que hace Jason Isaacs de Cary decir que es lo que hace que merezca la pena ver los cuatro capítulos,....En serio, había veces, muchas, que tenía que frotarme los ojos porque veía a Cary Grant, y son precisamente las partes en que no lleva prótesis. Le ha sacado la esencia. Impresionante trabajo. Indispensable en versión original para oír la magia que hace con la voz.
Un punto extra por ser rodada en Málaga y reconocer los lugares.
La serie me parece un poco superficial, centrándose sobre todo en el periodo de vida que tuvo la estrella con Dyan Cannon, pasando de puntillas en su primer y glorioso periodo. En cuanto a la representación que hace Jason Isaacs de Cary decir que es lo que hace que merezca la pena ver los cuatro capítulos,....En serio, había veces, muchas, que tenía que frotarme los ojos porque veía a Cary Grant, y son precisamente las partes en que no lleva prótesis. Le ha sacado la esencia. Impresionante trabajo. Indispensable en versión original para oír la magia que hace con la voz.
Un punto extra por ser rodada en Málaga y reconocer los lugares.
11 de enero de 2020
11 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera critica es esta vergüenza de película. Artística y técnicamente de buena factura, pero cuyo guion parece escrito por el enemigo. (Ojalá, pues los filipinos los valoraron mucho más que los mezquinos y mediocres españoles que quedaron en sus casas en el siglo 19 y 21). Si las Termopilas hubiera sido una gesta española hoy pondríamos a Leónidas como un mindundi acomplejado, y a los 300 dudando de él, y, a la vez unos de otros por culpa de unas infancias torcidas…
Si no quieren contar la verdad documentada, no gasten dinero haciendo esta farsa y digan directamente que en este país no tenemos los principios que otros países nos achacaron hasta principios del siglo XX como son valor, coraje, honor, patriotismo (antiguamente se llamaba así) y fe en algo, si no que lo que nos mueve es la inconsciencia y la suerte…
Aunque lo que no tenemos es remedio.
Si no quieren contar la verdad documentada, no gasten dinero haciendo esta farsa y digan directamente que en este país no tenemos los principios que otros países nos achacaron hasta principios del siglo XX como son valor, coraje, honor, patriotismo (antiguamente se llamaba así) y fe en algo, si no que lo que nos mueve es la inconsciencia y la suerte…
Aunque lo que no tenemos es remedio.
Más sobre soytupadre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here