Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Molitor
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de marzo de 2012
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Fregonese destila buen oficio por los cuatro costados, y algo más que éso: pasión, emoción y tensión. Todo así: muy "ón" en un metraje "pequeñín" que a duras penas soporta lo de largo.
Tal vez esta película, tal cual está rodada, pero con otros actores de mayor renombre hubiera dado más que hablar. Y no es que Stephen McNally y sus amigos estén mal, en absoluto; pero sí conforman parte de ese carácter de "segunda" que embarga a toda la peli y que es, precisamente, una de las cosas que más me gustan de ella. Concisión, firmeza narrativa, crescendos bien regulados, buenos diálogos y un montón de escenas que casi te hipnotizan, tanto por su tensión como por su buena y eficaz factura, son una pequeña muestra de los muchos aciertos de esta cinta peculiar e interesante. También es peculiar la historia y cómo está contada. El tramo final con el asedio a la iglesia no tiene desperdicio. Una pena, eso sí, esos indios que aparecen por las ventanas y que tienen más de guiñoles que de guerreros. Sin duda el plano general favorece a unos apaches que en un primer plano sólo llegan a figurantes.
28 de febrero de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan lejos del genial dramaturgo inglés como de los grandes westerns épicos, esta película de Joseph M. Newman -al igual que "Fort Comanche" ("A Thunder of Drums")- es, sin embargo, recomendable, interesante y curiosa. Desarrollada completamente en exteriores, narra la odisea de un grupo de soldados al mando de un sargento devorado por el odio. A destacar los diálogos entre Joel McCrea, el sargento, y John Russell, un instruído soldado que tal vez no sepa latín pero sí sabe griego. Película atípica que combina con bastante acierto el género de aventuras, de suspense y el drama, presenta una visión distinta sobre el problema indio, alejándose de los tópicos maniqueos presentes en buena parte de la filmografía de esta época para indagar en la propia condición humana. Muy notables McCrea y Russell. Más que estimable, una cinta a rescatar. Una de esas películas, que siendo pequeñas, encierran destellos de grandeza.
24 de diciembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida con buenos exteriores y muchas escenas de acción. Su problema, a mi juicio, es su debilidad narrativa. Son muchas las películas realizadas sobre la figura de Custer, desde la mítica "Murieron con las botas puestas" hasta la desmitificadora "Pequeño gran hombre", y entre ellas hay unas cuantas que destacan por su brillantez, como "Custer of the West" ("La última aventura del general Custer") del gran Robert Siodmak. Salkow nos ofrece una cinta correcta, por momentos atractiva pero demasiado dispersa. Falla la intensidad, el perfil de los personajes, la tensión narrativa y, sobre todo, la propia narración. Demasiadas batallas, demasiadas muertes, tiros, flechazos... Da la impresión de convertirse en una miscelánea de las películas de indios y soldados, más preocupada por la cantidad de sucesos que por la calidad de los mismos. Entre tanta acción, la propia acción se difumina, la historia se emborrona y las escenas se desprenden unas de otras como eslabones de una cadena rota. A este respecto resulta más que ilustrativa la crítica aparecida en un diario español con fecha 11 de octubre de 1968: "...supera con mucho, como bien aclara su título, cualquier elevado índice de mortalidad reflejado hasta ahora en el cine americano", y más adelante: "No hay apenas ocasión de destacar la labor de los actores, que permanecen muy poco ante las cámaras, dedicándose la mayor parte del celuloide a la batalla campal". Acaso exagerado este último comentario, pues son dignas de destacar las interpretaciones de Joseph Cotten y de Darren McGavin, inolvidable en "Hay que matar a B" del recientemente desaparecido José Luis Borau. Una película de indios que, a pesar de todo, distrae y se ve con agrado.
19 de febrero de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que contiene el germen de grandes momentos sin alcanzarlos nunca pero resuelta con dignidad y buen oficio. Como comenta Dusty Rivers, su argumento semeja al de La noche de los gigantes aunque dista mucho de esta magnífica y curiosísima película. Joel McCrea y Barbara Stanwyck están formidables y ellos son, en buena medida, los responsables de que la película funcione y, sin duda, lo mejor de la misma. Buenas escenas como la comentada por el compañero Dusty Rivers en la que, en un primer plano, se ven las cadenas rotas de jefe guerrero pendiendo de sus brazos, de espaldas, mientras se divisa al fondo el paso veloz de la diligencia que ya se ha convertido en su objetivo. O cuando el sargento Hook divisa una columna de humo en un paisaje que uno de los viajeros de la diligencia acaba de describir como completamente desierto. Los ataques indios están filmados con interés pero siempre da la sensación de que falta algo, de que aquello que prometía no llega a ser. Pequeños esbozos, pinceladas sueltas de indudable interés que no resuelven (con una magnífica fotografía en blanco y negro). Un cuadro agradable que podría haber sido hermoso.
18 de mayo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien ha visto «10 Rillington Place» (El estrangulador de Rillington Place), la excelente película que Richard Fleischer rodó en 1971, comprenderá que todos los generosos comentarios profesionales que leemos en esta página sobre la miniserie de Craig Viveros parece que la ignoran, ya que aquí no encontramos más que una imitación apagada y desvaída de lo que allí constituía una luminosa originalidad, a pesar —o quizá como consecuencia— de su implacable y demoledora negrura. «Minicopia» innecesaria y chica de una obra única, grande e irreemplazable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para