Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mickey the Moocher
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
20 de diciembre de 2015
36 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un talibán integrista fundamentalista de Star Wars. Y por eso me duele reconocer que esta película no me ha causado una grata impresión. Es más, me atrevería a decir que estamos ante una Amenaza Fantasma 2.0.

No pretendo convencer a nadie ni imponer mi criterio. Respeto a quien le haya gustado la peli. Pero es que cuando estaba en el cine viéndola, conforme avanzaban los segundos, proporcionalmente crecía la vergüenza ajena en mi interior. Y creedme que me dolió en cuanto a que adoro esta franquicia.

Estamos ante una nutrida colección de incoherencias y flecos. Unos diálogos planos, una música (Que en esta saga suele ser un incentivo) pasable, una batalla final descafeinada y muchos detalles mal desarrollados. Conforme avanza la trama ese déficit se hace más patente.

Chapó por los efectos y el mimo que han dedicado en algunos aspectos, como los disfraces y las maquetas (En unos tiempos en los que el cine comercial abusa del CGI esto es un alivio). Y qué decir de las apariciones de las viejas glorias, es lo poco bueno que tiene la película.

En conclusión, la película adolece de tantos defectos que ni Han, Leia, Chubi, R2-D2, Luke, el Halcón y C3P-O logran salvar el inexorable fracaso que es este proyecto.
Lo que más me joroba es que los que despedazan las precuelas no serán igual de críticos ni exigentes con esta entrega por pura nostalgia. Si en el fondo el señor Abrams es muy listo, con semejante comodín podrá escudarse bien de las críticas. Que no cuenten con mi pasta para las dos restantes.

La película empieza bien, con un ritmo trepidante y un debut más que bueno de la primera orden. Las cosas empiezan a truncarse durante el encuentro entre los dos protagonistas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.Lo primero que me chirrió fue esa aparición tan forzada del Halcón Milenario ¿Qué carajo hacía ahí? Luego se esclarece que Han la perdió durante una apuesta y fue pasando de dueño en dueño hasta llegar a ese bichejo irritante de las raciones.Bueno, es plausible. Pero luego te das cuenta que Rei, pese a no haberlo hecho en su vida, pilota el Halcón mejor que el propio Han y que Finn tiene más puntería con los cañones láser que Luke en el episodio IV. Como es de menester el Halcón y sus nuevos tripulantes huyen a toda prisa del planeta, con la Nueva Orden pisándoles los talones. Lo lógico sería que no quisieran ver más al planeta ni en pintura. Sin embargo Rei parece muy empecinada en volver por la absurda creencia de que su familia desaparecida hace años regresará algún día a rescatarle de… Espera, ahora tienes una nave, la más rápida del borde exterior, ya puedes huir, no necesitas a nadie que te rescate. Pero es que lo más absurdo del asunto es que el halcón es abordado por una nave que pasaba por ahí fortuitamente y ¿quién creéis que tripulaba dicha nave? ¿A que no os lo imagináis? Sorpresa, Han Solo y Chewacca. Años luz de galaxia y das con tu nave a la primera de cambio. Entiendo que quisieran apresurar las apariciones estelares, pero esta me resultó estrepitosamente forzada. Hubiera tenido más lógica, qué sé yo, que Han supiera de antemano que la nave estaba en Jakku y hubiese ido a por ella. Y una vez allí que Han hubiese ayudado a Rei y a Finn a escapar de la primera Orden.

2.En los créditos se nos revela que Luke está exiliado en un paradero desconocido. Sin embargo, él mismo dejó un mapa para que le buscasen en caso de necesitar su ayuda. Esto es una gran incongruencia. Si quieres desaparecer no facilitas un mapa que detalle con pelos y señales tu ubicación. Luego te preguntas sus motivaciones para desaparecer y resulta que en su afán de restaurar la Orden Jedi, uno de sus discípulos le salió rana y se tornó al lado tenebroso (Sin haber tenido contacto de ninguna clase con un lord sith).Luke, en lugar de enfrentar maduramente la stiuación dándole estopa al neosith, se marca una púa y dice, ahí os quedáis con el marrón, jojo, yo me piro a un planeta de no sé dónde a pasármelas mirando el mar asul.

3. Y por fin llego a uno de los defectos más sangrantes y ostensibles de la cinta. Resulta que la bicheja fea esa llamada Maz Kanata tenía en su custodia un sable láser, presumiblemente propiedad de Luke Skywalker. Pues uno espera ver que se trate del sable verde que Luke portaba durante el episodio VI. No sería lógico que se tratase del sable azul que le legó Obi-Wan, pues dicho sable lo perdió en el sistema Bespin durante el legendario duelo con Vader. El sable cayó al vacío y nada haría sospechar que alguien lo hubiese cogido. Sorpresa, es el sable azul de marras. Bien bien (sic sidious). Sr Abrams, la próxima vez mírese las películas anteriores antes de rodar la suya.

4.La república de Houdini (Que desaparece tan rápido como aparece). Su existencia es una mera excusa para probar la Estrella Zumosol.

5. Y ya por último, el colmo de los colmos, que los protas sean capaces de hacer morder el polvo al villano durante el duelo de sables. Pero alma de cántaro, que un jedi no se hace de la noche a la mañana. Es preciso un arduo entrenamiento para curtirse en el uso de la espada y dominar la Fuerza con soltura. Que dos sujetos que jamás han recibido adiestramiento jedi, jamás han blandido un arma jedi y ni siquiera han visto a un jedi (Porque ellos creían que eran una leyenda) sean capaces de doblegar a un futuro sith con unas cuantas lecciones a sus espaldas es sencillamente ridículo.

6. La muerte de Han. Uno de los personajes más aclamados de la saga y van y se lo cargan de una forma tan mezquina. Muy mal Disney. Así no se trata a personajes legendarios. Y a Leia no se le veía muy atribulada por la muerte de su amado. Palma uno de los puntales de la saga y nadie le dedica una triste lágrima ni homenaje.
30 de enero de 2016
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece increíble que esta cinta solo tenga un 6,4...

No me tiembla el puño al escribir que, en mi opinión, se trata de la mejor película de superhéroes jamás hecha (Lo siento, Batman personalmente no entra en esa condición, es más bien un justiciero bien dotado pero carente de habilidades sobrehumanas). Lo escribo claro y categórico. La mejor. Y estos son mis argumentos:

La trama está elaborada de forma exquisita y razonable, de forma que inicialmente podemos apreciar claramente el desarrollo en paralelo de los dos principales protagonistas (Héroe y villano) hasta que sus destinos se cruzan y se fusionan en una vertiginosa recta final que culmina con la muerte de uno de ellos.
Personalmente opino que si la trama es eficaz la película ya tiene garantizado el aprobado. Pero es que hay más…

Las interpretaciones son CREÍBLES. Las motivaciones de los personajes también lo son. Peter decide cargarse la losa de defensor de la justicia a sus espaldas a raíz del asesinato de su tío a manos de un criminal. El Duende Verde decide recorrer el sendero del mal, empujado, entre otras cosas, por la demencia adquirida en el fallido experimento, mas también por su naturaleza ambiciosa y porque su entorno laboral trata de hundirle su vida profesional de forma traidora y ruin.
JJ Jameson añade un toque de humor ameno y bienvenido. Tía May y MJ cumplen con creces, así como Harry Osborn. Las únicas contribuciones que se me antojaron ligeramente pueriles fueron las de los extras.

Me gustaría salir en defensa de Peter Parker. La gente tiende a señalar que la "pringadez" de este Peter se sale del rango establecido por el original. Sin embargo a mí me gusta que este superhéroe se aparte de la típica figura de ricachón con doble vida. Creo que la gente tiende a conectar mejor con personajes de origen humilde que enfrentan problemas cotidianos como los nuestros.

Y qué decir de la música. Carismática, magnética, poderosa, vibrante… ÉPICA (Que es como debe ser la BSO de una cinta de superhéroes). Títulos como los de los créditos iniciales, Farewell, City montage, the last confrontation son un repertorio magistral que deja patente la condición de portento del Sr. Danny Elfman.

Y para acabar, a nivel técnico es perfecta. Esta película es uno de esos remanentes que nos recuerda que hubo una época en que las imágenes generadas por ordenador solo se utilizaban en momentos estrictamente necesarios y no para cualquier detalle (Como sucede en las indigestas películas de SH actuales). La cinta combina los añorados efectos artesanales con algunas secuencias en las que era indispensable el uso de CGI dando lugar a un resultado visual muy satisfactorio y atractivo, y que ha envejecido aceptablemente. Buen ejemplo de ello es la pelea final, donde apreciamos espectaculares acrobacias que fueron realizadas por PERSONAS de verdad y no creadas por un ordenador.

Sinceramente, creo que esta es una gran película, que destaca en casi todos los aspectos y que ha sido relegada injustamente a un segundo plano. Muy infravalorada. Y a años luz de los reboots de hace escasos años.

No voy a entrar a valorar su sintonía con el material de referencia, pues reconozco que nunca he sido un ávido lector de cómics.

PD: Por último quería ser la nota discordante en algo que casi todo el mundo coincide en criticar, y es el traje de vuelo del Duende Verde. Lo tildan de Power Ranger. Yo lo veo práctico y realista, mucho más que una posible rigurosa y escrupulosa adaptación del original. Recordemos que dicho villano es un estrafalario psicópata disfrazado de duende que vuela a bordo de un ingenio de alta tecnología. Es inevitable que su aspecto pueda resultar grotesco, pues de hecho el traje es una alegoría de la demencia de Norman.
Harry se somete al mismo experimento en la tercera entrega, sin embargo el aspecto de su traje resulta ser “normal” porque él no experimenta ningún efecto colateral durante el transcurso del mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Matando Cabos 2: La máscara del Máscara
    2021
    Alejandro Lozano
    3,8
    (59)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para