You must be a loged user to know your affinity with Ubi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
51.692
1
3 de septiembre de 2012
3 de septiembre de 2012
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha apresurado a escribir la crítica nada más salir del cine por si le puede ayudar a alguien a no caer como yo en la trampa . La verdad es que los trailers parecían otra cosa, y es que esta película me ha desagradado profundamente. No es que yo no aprecie el humor, o sea una mojigata, pero es que, aparte de no hacerme gracia casi nada, me ha parecido soez, desagradable, con un argumento pésimo, demasiado explícita sobre todo con la violencia, pro-drogas, con ausencia de humor inteligente...en fin, la lista es interminable, no he empatizado con ningún personaje (salvo algo con el de Mila Kunis), y además he odiado al oso, salvo hacia el final de la película en que muestra algo más de "humanidad" (cosa irónica en un oso). En conclusión, no os dejéis engañar: no es graciosa, no es entretenida, es simplemente un gran bodrio que debo añadir a mi top 5 de pelis infumables, como Mars Attacks, Godzilla, Embrujada, y ahora ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente desagradables: las escenas en que se drogan, cuando el oso simula una felación con la cajera, las escenas de sexo con la cajera (¿eso que sería, zoofilia o muñecofilia?), toda la escena de la fiesta en casa del oso, incluida apología a la cocaína, violencia explícita, discriminación racial, absurdez máxima, casposidad en relación al personaje de flash, venido a menos...), la escena de lucha entre ambos en la habitación de hotel...Mejora un poco al final con la muerte del oso (qué pena que resucite), salvan un poco la película los actores Mila Kunis y Mark Whalberg. Personajes desagradables y sumamente estúpidos: el jefe de la chica, los secuestradores (esa trama también deja mucho que desear, qué absurdo!!). Para una cosa agradable, como el concierto de Nora Jones, lo estropean con la referencia al sexo entre ésta y el oso, y con la patética actuación, como no, con violencia incluida, del protagonista. No sé cómo la chica vuelve con él. He leído algún comentario de que en España gustará menos por las referencias a personajes americanos, pero no se trata de que no entendamos los chistes, es que simplemente no hacen gracia. Y ya para más inri adaptan las bromas al español, como la lista de nombres chonis, la referencia a Belén Esteban, a Paquirrín...Estoy muy indignada, de verdad. Nunca pensé que desearía que muriera un osito de peluche que por otra parte, todo hay que decirlo, está muy bien hecho. Menos mal que por lo menos he pagado entrada del día del espectador.

5,8
28.598
7
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo solamente había visto la primera de Bourne, algún fragmento de otra, y casi ni me acordaba, y, aunque me perdía en algún momento, me ha gustado bastante. Los primeros minutos son algo aburridos pero a partir del comienzo de la acción no te deja de tener en tensión...Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En efecto, desde la escena del lanzamiento del misil al refugio en la nieve, pasando por la escena del laboratorio, de la casa de la doctora, el avión, Manila...todo te mantiene en vilo...Me ha gustado mucho la actuación de los 2 protagonistas, algo menos la de Norton, (a pesar de mi predilección por él) pero también está correcto. La persecución final para mi gusto un poco larga. El final, te deja satisfecho y obviamente deja abierta una segunda parte...

6,6
19.966
9
18 de julio de 2011
18 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho esta película, tanto por la actuación de Ricardo Darín, que imprime fuerza y personalidad al personaje, como por la emotiva historia del pobre chino (no sé cómo se escribe su nombre, perdón), a quien un personaje huraño y aislado acoge en su casa por nobleza de corazón. Una historia sencilla pero amable, con toques de humor y final feliz.
Nunca imaginé que la historia de un ferretero de barrio pudiera ser tan interesante y se pudiera empatizar tanto con ella.
Lo que más me gusta sin duda es Ricardo Darín.
Y la actuación de Huang no desmerece para nada, al contrario, me ha encantado.
Nunca imaginé que la historia de un ferretero de barrio pudiera ser tan interesante y se pudiera empatizar tanto con ella.
Lo que más me gusta sin duda es Ricardo Darín.
Y la actuación de Huang no desmerece para nada, al contrario, me ha encantado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el ataque al policía, la escenita en la embajada china, la comida en casa de Mari...
Una película llena de detallitos: las manías de Roberto, los rituales, la decoración retro...con pinceladas de cuento que el protagonista imagina
Ha merecido la pena
Una película llena de detallitos: las manías de Roberto, los rituales, la decoración retro...con pinceladas de cuento que el protagonista imagina
Ha merecido la pena

5,7
12.770
9
26 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no merece ser votada inmediatamente después de salir del cine. Las emociones que te evoca y la calidad de la película no están emparejadas necesariamente. Asi, tras salir del cine sentí que la película me había emocionado. Es como un cuentecito moderno, muy poético y que transmite gran cantidad de sensaciones: visuales, auditivas. La película está llena de colorido, paisajes idílicos que contrastan con la ciudad, el mar...Tiene detalles hermosos, como la de la mano que roza a los transeúntes, las historias de amistad y la gran historia de amor...La protagonista me cautivó, me gusta su estética, su estilo de vida inicial, su sonrisa...La película también me transimitió sensaciones desagradables, sobre todo al final de la película, tanto por la evolución, a mi juicio, a peor, de la protagonista, como de la historia...
he leído las críticas de film affinity y muchas que la critican severamente tienen razón a medias,en determinadas cosas...quizás la película tiene una trama un poco hueca, el final es inaudito y casi desearías que no existieran determinadas escenas o momentos en la película que sobran un poco...pero la vida es así, imperfecta, a veces soez, violenta, y a veces el amor se acaba, y una persona evoluciona desfavorablemente...No se puede criticar a Meden por haber hecho previamente obras maestras. Aunque esta para muchos no lo sea, lo importante es que estéticamente es una película bella y que me ha conseguido emocionar.
Lo que más me gusta:los paisajes, la canción del final, Ana.
Lo que menos me gusta: la escena final, y la secuencia final.
he leído las críticas de film affinity y muchas que la critican severamente tienen razón a medias,en determinadas cosas...quizás la película tiene una trama un poco hueca, el final es inaudito y casi desearías que no existieran determinadas escenas o momentos en la película que sobran un poco...pero la vida es así, imperfecta, a veces soez, violenta, y a veces el amor se acaba, y una persona evoluciona desfavorablemente...No se puede criticar a Meden por haber hecho previamente obras maestras. Aunque esta para muchos no lo sea, lo importante es que estéticamente es una película bella y que me ha conseguido emocionar.
Lo que más me gusta:los paisajes, la canción del final, Ana.
Lo que menos me gusta: la escena final, y la secuencia final.

7,6
187.930
10
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás mi crítica no sea muy objetiva puesto que adoro a Tarantino, la estética samurai-japonesa, el halo setentero y la increíble banda sonora. Me encanta el guión, pero sobre todo la manera de contárnoslo, la forma en que nos sorprende con hechos inesperados y cortes bruscos, sus giros temporales, la forma en que emociona con la música, la selección tan acertada de los actores (redescubrimiento de Daryl Hannah para mí y de una diferente Uma Thurman, magistrales); el toque sutil humorístico...La verdad es que la lista de detalles de la película que la hacen tan diferente, tan original, tan genial...es larga¡¡¡
Las coreografías de lucha muy buenas,así como la maestría con que utiliza la música para convertir escenas buenas en mejores. Sí, lo sé, la crítica no es objetiva y lo reconozco. Pero debemos reconocer lo bueno de esta película aunque no nos guste, y que es este tipo de películas las que nos hacen amar el cine.
Las coreografías de lucha muy buenas,así como la maestría con que utiliza la música para convertir escenas buenas en mejores. Sí, lo sé, la crítica no es objetiva y lo reconozco. Pero debemos reconocer lo bueno de esta película aunque no nos guste, y que es este tipo de películas las que nos hacen amar el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta: el traje amarillo de Uma, cuando la gran Lucy Liu le corta la cabeza a Tanaka, cuando Uma le grita a su amiga chino-japonesa en el restaurante en japones que tienen algo pendiente, la canción final y la frase final, las catanas de Hattori-Hanzo, la conversación con Vivica: te voy a matar, puta, pero te invito a un café. Genial.
Más sobre Ubi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here