You must be a loged user to know your affinity with ALEJANDRO LOPEZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
23 de diciembre de 2015
23 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, al contrario está bastante bien desde mi punto de vista; mucha acción, batallas de todo tipo, incluyendo un vuelo en un tie fighter y una persecución en el mítico Halcón Milenario….y no podía faltar la batalla de sables laser.
Las batallas aéreas están bien hechas, los escenarios están bien, las nuevas X wing muy bien.
Me gusto mucho el upgrade a las naves, armas y uniformes de la Primera Orden.
No me gusto mucho la parte final la cual es parecida al final de otros capitulos
Han Solo muy bien, Harrison Ford es un excelente actor.
Las batallas aéreas están bien hechas, los escenarios están bien, las nuevas X wing muy bien.
Me gusto mucho el upgrade a las naves, armas y uniformes de la Primera Orden.
No me gusto mucho la parte final la cual es parecida al final de otros capitulos
Han Solo muy bien, Harrison Ford es un excelente actor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora toda la trama es para encontrar a Luke Skywalker, el ultimo Jedi vivo y con el lograr derrotar a la Primera Orden y Kylo Ren.
buenas escenas de accion y aventuras.
Aunque es impresionante la batalla final, se me hizo medio repetida; destruir a la hermana mayor de la estrella de la muerte.
Ahora los personajes, No necesariamente por orden de aparición:
Han Solo, snif, snif.
La muerte de Han solo bastante bien. La escena en el puente donde toman los dos el sable y …zas esta bien hecha, cuando Han Solo muere todos en el cine nos quedamos con el ojo cuadrado….snif..snif, mejor hubieran matado a la princesa Leia jaja.
El gran Chewbacca; divertido y buen guerrero,
Leia…”x”.
Luke; jeje buen punto de partida de la siguiente pelicula; entender mas que fue lo paso con su academia.
Ahora los nuevos:
Finn, resulta un buen personaje medio cómico; un stormtropper que ha dejado a la primera orden debido a lo que vio en su primera batalla bastante útil para ayudar a varios en los momentos clave, con información importante de la Primera Orden
Rey; una simple “chatarrera” pero con muchas habilidades de cualquier Jedi, Lo que se me hace medio exagerado es que Rey que casi sin entrenamiento, logra escapar utilizando sus poderes, y sin entrenamiento o practica en el uso de un sable laser derrota a un caballero Sith o como ahora se llamen, esperemos que en las futuras películas no se azoten con los poderes de Rey y no haga mas cosas sin entrenamiento; en todaaa pero toodaaa la saga siempre nos indicaron que lograr ser Jedi no es nada fácil y usar la fuerza no es de un dia a otro, manejar un sable de luz es complicado y sumamente peligroso.
Rey, mi teoría es que es una (de varias) sobreviviente de la academia Jedi de Luke y que cuando (otraaa vez) los Jedi fueron masacrados por el malo los niños sobrevivientes fueron enviados lo mas lejos que pudieron, con la promesa de recuperarlos, según yo inclusive podría ser pariente de Luke o al menos Luke la conoció de muy pequeña, .jeje veremos en algunos años si mi teoría es correcta.
BB-8 , un androide divertido y con buena participación en la película.
Kylo Ren
No esta tan mal, pero cuando se quitó la máscara perdió impacto, Quizás no me impresiono debido a que no transmite ninguna emoción, no da miedo, y cuando se enoja destruye todo como niño haciendo berrinche cuando su papa no le compra su juguete, también es como un admirador de Darth Vader al cual quiere imitar inclusive usando una mascara que no necesita para nada, cuando se enoja lo único que hace es sudar y poner cara de estar estreñido y no como un frio y calculador Sith, veremos como le va en los próximos capítulos…
Dameron Poe, pues casi no aparece solo al principio para ser capturado y mas o menos ya al final.
Capitan Phasma; pues su apariencia daba para más, un enemigo que hubiera perseguido a Rey y los demás de manera implacable por varias películas, a la primera la capturan, y sin mucho problema desactiva los escudos…buuu
Veremos que pasa en los siguientes capítulos….
buenas escenas de accion y aventuras.
Aunque es impresionante la batalla final, se me hizo medio repetida; destruir a la hermana mayor de la estrella de la muerte.
Ahora los personajes, No necesariamente por orden de aparición:
Han Solo, snif, snif.
La muerte de Han solo bastante bien. La escena en el puente donde toman los dos el sable y …zas esta bien hecha, cuando Han Solo muere todos en el cine nos quedamos con el ojo cuadrado….snif..snif, mejor hubieran matado a la princesa Leia jaja.
El gran Chewbacca; divertido y buen guerrero,
Leia…”x”.
Luke; jeje buen punto de partida de la siguiente pelicula; entender mas que fue lo paso con su academia.
Ahora los nuevos:
Finn, resulta un buen personaje medio cómico; un stormtropper que ha dejado a la primera orden debido a lo que vio en su primera batalla bastante útil para ayudar a varios en los momentos clave, con información importante de la Primera Orden
Rey; una simple “chatarrera” pero con muchas habilidades de cualquier Jedi, Lo que se me hace medio exagerado es que Rey que casi sin entrenamiento, logra escapar utilizando sus poderes, y sin entrenamiento o practica en el uso de un sable laser derrota a un caballero Sith o como ahora se llamen, esperemos que en las futuras películas no se azoten con los poderes de Rey y no haga mas cosas sin entrenamiento; en todaaa pero toodaaa la saga siempre nos indicaron que lograr ser Jedi no es nada fácil y usar la fuerza no es de un dia a otro, manejar un sable de luz es complicado y sumamente peligroso.
Rey, mi teoría es que es una (de varias) sobreviviente de la academia Jedi de Luke y que cuando (otraaa vez) los Jedi fueron masacrados por el malo los niños sobrevivientes fueron enviados lo mas lejos que pudieron, con la promesa de recuperarlos, según yo inclusive podría ser pariente de Luke o al menos Luke la conoció de muy pequeña, .jeje veremos en algunos años si mi teoría es correcta.
BB-8 , un androide divertido y con buena participación en la película.
Kylo Ren
No esta tan mal, pero cuando se quitó la máscara perdió impacto, Quizás no me impresiono debido a que no transmite ninguna emoción, no da miedo, y cuando se enoja destruye todo como niño haciendo berrinche cuando su papa no le compra su juguete, también es como un admirador de Darth Vader al cual quiere imitar inclusive usando una mascara que no necesita para nada, cuando se enoja lo único que hace es sudar y poner cara de estar estreñido y no como un frio y calculador Sith, veremos como le va en los próximos capítulos…
Dameron Poe, pues casi no aparece solo al principio para ser capturado y mas o menos ya al final.
Capitan Phasma; pues su apariencia daba para más, un enemigo que hubiera perseguido a Rey y los demás de manera implacable por varias películas, a la primera la capturan, y sin mucho problema desactiva los escudos…buuu
Veremos que pasa en los siguientes capítulos….

6,2
19.561
2
20 de diciembre de 2021
20 de diciembre de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no me agrado.
El inicio está bien, las primeras escenas en la cabaña y en Italia resultan bastante buenas pero la película después de la misión a Cuba se cae.
Desde mi punto de vista Ana De Armas resulto una buena sorpresa pero dura poco tiempo en escena, la nueva agente está metida a calzador y tampoco me queda claro porque no tiene más escenas de acción.
El villano no pega, lo único diferente es su voz medio baja y cicatrices y ya.
La parte final empieza bien pero no está bien hecha.
La historia en general no pega, James Bond nunca hubiera tomado las decisiones que tomo en la película las cuales lo llevaron a errores nunca vistos.
El inicio está bien, las primeras escenas en la cabaña y en Italia resultan bastante buenas pero la película después de la misión a Cuba se cae.
Desde mi punto de vista Ana De Armas resulto una buena sorpresa pero dura poco tiempo en escena, la nueva agente está metida a calzador y tampoco me queda claro porque no tiene más escenas de acción.
El villano no pega, lo único diferente es su voz medio baja y cicatrices y ya.
La parte final empieza bien pero no está bien hecha.
La historia en general no pega, James Bond nunca hubiera tomado las decisiones que tomo en la película las cuales lo llevaron a errores nunca vistos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio el malo pudo aniquilar tan fácilmente a todo "Spectre" junto con su líder ?.
¿En serio dijeron eso del 007?
Pésima última escena en la isla.
Aunque no sea una película del 007 y solo una película de acción no resulta buena.
¿En serio dijeron eso del 007?
Pésima última escena en la isla.
Aunque no sea una película del 007 y solo una película de acción no resulta buena.
11 de junio de 2021
11 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida y aunque los años ya le pasaron su factura a los efectos especiales, es una película que todo fanático de la Ciencia ficción debe de ver al menos una vez en la vida.
La historia es simple y muy parecida a otras películas de aquel entonces.
La batalla final en Washington DC entre el ejército de USA y los platillos voladores es ya un clásico de la cinematografía.
A pesar de que esta película fue filmada en 1956 y tiene errores, tiene su encanto y desde mi punto de vista esta película es la ¨abuelita¨ de muchas películas de Ciencia ficción actuales que hablan de invasiones de extraterrestres a la Tierra o de guerras entre humanos y extraterrestres.
Muchas películas actuales tienen escenas y situaciones similares a las mostradas en esta película de 1956, tales como la obtención de información de los extrarrestres usando a humanos, daños ambientales causados para derrotar a los humanos, drones espías, exoesqueletos, desciframiento de códigos de comunicación extraterrestres , solo por mencionar algunos ejemplos.
Insisto, la película tiene su encanto, vale la pena verla, y si por alguna razón no la haz visto, date el tiempo de ver este clásico.
La historia es simple y muy parecida a otras películas de aquel entonces.
La batalla final en Washington DC entre el ejército de USA y los platillos voladores es ya un clásico de la cinematografía.
A pesar de que esta película fue filmada en 1956 y tiene errores, tiene su encanto y desde mi punto de vista esta película es la ¨abuelita¨ de muchas películas de Ciencia ficción actuales que hablan de invasiones de extraterrestres a la Tierra o de guerras entre humanos y extraterrestres.
Muchas películas actuales tienen escenas y situaciones similares a las mostradas en esta película de 1956, tales como la obtención de información de los extrarrestres usando a humanos, daños ambientales causados para derrotar a los humanos, drones espías, exoesqueletos, desciframiento de códigos de comunicación extraterrestres , solo por mencionar algunos ejemplos.
Insisto, la película tiene su encanto, vale la pena verla, y si por alguna razón no la haz visto, date el tiempo de ver este clásico.

6,6
1.264
7
3 de junio de 2021
3 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Torpedo
La vi casi por error, y resulta una buena película de combate naval enfocado a la guerra submarina.
En esta ocasión el duelo entre Burt Lancaster y Clark Gable resulta bastante bueno y le pone mucha emoción a toda la película.
La historia es sencilla pero bien llevada, con buenas escenas dramáticas y de acción, los efectos especiales resultan decentes para la época en la cual fue filmada, las batallas navales resultan bien elaboradas, los efectos dentro del submarino son convincentes.
Tiene algunos errores, pero resultan pequeños tomando en cuenta que es una película de 1958.
La vi casi por error, y resulta una buena película de combate naval enfocado a la guerra submarina.
En esta ocasión el duelo entre Burt Lancaster y Clark Gable resulta bastante bueno y le pone mucha emoción a toda la película.
La historia es sencilla pero bien llevada, con buenas escenas dramáticas y de acción, los efectos especiales resultan decentes para la época en la cual fue filmada, las batallas navales resultan bien elaboradas, los efectos dentro del submarino son convincentes.
Tiene algunos errores, pero resultan pequeños tomando en cuenta que es una película de 1958.
27 de noviembre de 2015
27 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no esta tan mal, aunque yo esperaba una película de acción resulto ser una película dramática,
Por un lado la guerra contra el Capitolio se ha generalizado, todos los Distritos se han unido y están atacándolo por todos lados.
Kantiss se ha convertido en un símbolo de la rebelión, por lo tanto es demasiado valioso para llevarlo al frente de batalla
las escenas en general están bien hechas pero la historia no termina de gustarme, realmente tampoco resulta ser una buena película dramática.
Donald Sutherland como Snow es magnifico, cínico y despiadado hasta el ultimo momento
Por un lado la guerra contra el Capitolio se ha generalizado, todos los Distritos se han unido y están atacándolo por todos lados.
Kantiss se ha convertido en un símbolo de la rebelión, por lo tanto es demasiado valioso para llevarlo al frente de batalla
las escenas en general están bien hechas pero la historia no termina de gustarme, realmente tampoco resulta ser una buena película dramática.
Donald Sutherland como Snow es magnifico, cínico y despiadado hasta el ultimo momento
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta ser una película dramática, con solo con 3 escenas de acción ; cuando quedan encerrados en la plaza, en el ataque de los mutos, y la escena final.
Me agrado bastante la escena donde Snow le explica a Katniss lo que hizo Coin; esa fue una buena vuelta de tuerca.
Creo que hacer dos películas de un solo libro no estuvo bien, ojala y que pronto termine esta costumbre de que la ultima película de la trilogía en cuestión sea dividida en 2.
Me agrado bastante la escena donde Snow le explica a Katniss lo que hizo Coin; esa fue una buena vuelta de tuerca.
Creo que hacer dos películas de un solo libro no estuvo bien, ojala y que pronto termine esta costumbre de que la ultima película de la trilogía en cuestión sea dividida en 2.
Más sobre ALEJANDRO LOPEZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here