Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
You must be a loged user to know your affinity with Matías
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de enero de 2007
117 de 230 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película con amplias expectativas...¡¡Un thriller de magos!! Me gustó el ilusionista y a juzgar por las críticas de "El truco final" ésta prometía ser más intensa, más visual, con mayores pretensiones...digna de ser vista en pantalla grande. Sin embargo, para lo que algunos es una virtud, tal y como lo expone el crítico del Washington Post: "el argumento da a los espectadores la retadora oportunidad de aventurar cosas antes de que el gran final se revele en el tercer acto" para mí es su punto flaco. Mientras que en "El ilusionita" no te planteas el final y por eso cuando llega te puede sorprender, en "El truco final" hasta el título te pone en antecedente para que vayas maquinando...te haces mil cábalas, mil finales posibles... y cuando llega... ¡¡Se lo sacan de la manga!! Nunca mejor dicho... estás intentando buscar algo razonable, que tenga sentido, y de veras deseas que te sorprendan, que te abran los ojos diciendo dónde estaba el truco porque hay cosas que se te escapan... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
pero la realidad es que ¡¡no hay truco!! una máquina de hacer clones que funciona ,señores, ese es el truco, ¡La oveja Dolly, el circo y los marcianos de las pirámides!...En el comienzo de la peli me vienen a querer mentalizar de que cuando vea el final de un truco creeré lo q vea porque no querré saber cual es la verdad...¿¿Será por eso que me salen con esa gilipollez de final?? No entiendo muy bien cual es el propósito del director...si alguien lo tiene claro me gustaría que me lo contara, porque yo me quedé con cara de tonto...diciendo...¡Pero si esto era lo obvio!...desde la mitad de la peli te dicen que esa máquina no es un truco...q funciona de verdad...entonces...¿¿Cuál es la sorpresa??

Por otra parte...suelo ser bastante indulgente con los fallos de las pelis porque...estamos en el cine...vale que siempre escojan como colaborador al mago rival entre cien personas y con la mano levantada hasta la mitad, vale q éste vaya siempre con bigote y barba y peluquín de lo más sospechoso...pero, ¿Hay algo más ridículo que ir a buscar un doble para su truco y encontrar a un tío clavado en el primer bar que encima es el mismo actor haciendo parodia de sí mismo? ¿No podían haber cogido a alguien parecido y maquearlo para que se pareciese razonablemente en la distancia?

A parte de eso, infinidad de preguntas creo que ya formuladas...¿Bayle es un clon o su gemelo real? ¿Si es un gemelo por qué le da el papel con la dirección de Tesla? ¿Por qué Bayle y su gemelo se intercambian las mujeres? ¿Si todos los trucos son reales a que viene meter un último truco fantástico convirtiendo el genero thriller en ciencia ficción? etc etc.....Tan inteligente es la peli según los críticos...que a los tontos se nos escapa la mitad.
20 de febrero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me está gustando bastante y no soy ajeno al mundo de la enseñanza. Que los institutos organizativamente no funcionan exactamente así, vale. Que el protagonista es un chulo que no cuadra con el perfil de profesor, correcto. Que sale a chico reinsertado por capítulo, efectivamente, si fuera al ritmo de la vida real el interés decaería (Benjamin Button tarda 160 minutos en vivir 80 años, fíjate que "curioso").

Pero creo yo que podemos ceder ciertas licencias en la pantalla para que sea más atractivo. Creo que la esencia y el triunfo de la serie es hacernos ver cómo el origen y la solución de esta avalancha de problemas se basa en la misma idea. El origen es la desestructuración familiar, la falta de comunicación, de conexión o empatía, y se cura con esas mismas herramientas. Me gusta como evolucionan los personajes cuando encuentran a alguien que se lo proporciona y no me parece que profundice poco. De hecho nos muestra momentos de adicción, miseria, rabia y desesperación. No son soluciones para nada fáciles y el protagonista siempre anda en la cuerda floja, arriesgándose y al límite de la legalidad. Es interesante que el mismo protagonista haya vivido estas mismas situaciones por su pasado y sus adicciones. Esto le hace reaccionar de una manera quizá exagerada, con poco tacto y diplomacia en muchas ocasiones, pero atacando el problema de raíz y siendo más incisivo.

Obviamente no es el mejor perfil para presentar en un "colegio", pero aporta enseñanzas que se suelen pasar por alto.
14 de febrero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veinte minutos antes del final para mí era un 4. El último eurovoto la ha aupado a mitad de tabla (6).

Tengo que decir que quizá tenía demasiadas expectativas, porque me gusta mucho el género y el director. La había dejado para una noche de finde con palomitas, vaya.

Me parece muy buena la idea de la estructura pero a mi juicio se hace demasiado repetitiva con escenas casi idénticas (spoiler); me ha aburrido en ciertos momentos. Las escenas de lucha son impresionantes y la ambientación de la época y la visión de ese mundo medieval, también. Quizá es más real de lo que buscaba al comprar las palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El detalle de la estructura bajo las tres perspectivas es una muy buena idea. Sin embargo se me hace un poco tedioso al contener casi las mismas escenas y a veces con no muy diferentes matices. Creo que podían haber buscado diferentes escenas que encajaran como un puzzle o cambios más significativos que le dieran algo más de interés y variedad a la película.

El puñal por la boca sobraba, pero claro, estamos en la Edad Media, que se yo...todo muy bestia...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para