Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LocoMuyLoco
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de septiembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental absolutamente impecable sobre las problemáticas que sufre Puerto Rico en torno a la gentrificación de barrios pobres por las inversiones enfocadas al turismo, con el desplazamiento forzado de la gente local que esto conlleva; sobre la privatización ilegal de las playas; la inacción del gobierno local al servicio del mejor postor; y del estatus de la isla en relación a los EEUU, que en la actualidad sigue siendo más colonial que de un estado miembro. Todo esto articulado alrededor del concepto principal de la canción que precede al documental: el apagón. Que se presenta como una seña de identidad de la población de la isla, al tratarse de un fenómeno común, debido a la precariedad de la red eléctrica, al que no se está acostumbrado en otros países de desarrollo económico comparable.

Creo que el hecho de haberse lanzado como parte de un videoclip de Bad Bunny le añade mucho valor. Porque si bien esto le brinda una difusión incomparable, es un movimiento en cierto modo impopular, arriesgado, y demuestra el compromiso del artista con la causa.

En definitiva, es una obra única, por su formato y su modo de difusión, que no creo que vayamos a ver muy a menudo. Que nos ha traído, de la mano de uno de los artistas más populares de la actualidad, un compromiso social y reivindicativo, como mínimo, poco habitual.
13 de septiembre de 2020
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película francesa independiente que probablemente, como la mayoría de ellas, pasaría desapercibida, se convierte en el centro de atención por una "desafortunada" campaña publicitaria (como dicen algunes) por Netflix. Hasta donde tengo entendido, no fue una campaña publicitaria, fueron un cártel y una sinopsis que sexualizaban, de forma explícita, a niñas de once años. Surgió la polémica y se dijo que Netflix distribuía películas para pedófilos. Que fuera desafortunada os lo podéis creer si preferís pensar que en Netflix, o bien son pedófilos, o bien no han sabido hacer el marketing, lo cual me parece, como mínimo, ingenuo. En mi opinión, queda claro que fue totalmente intencional, y que, de hecho, funcionó adecuadamente.
Poco después, en respuesta a la polémica, Netflix cambió el póster y la descripción, y se dijo que las primeras no se adecuaban al contenido del filme, y que este realmente criticaba la susodicha sexualización.

En ese momento, esperaba una idea al estilo de Little Miss Sunshine, donde se realiza una crítica dura y fundamentada al mundo de los concursos de belleza para niñas.

Comienza la película: Espera, para un momento, se me olvidaba, es francesa, vale. Va sobre una niña de familia senegalesa, su relación con la cultura de su familia, sus compañeras del colegio, y la hipersexualización de los cuerpos de las mujeres, y por extensión, de las niñas. Tremenda fue mi sorpresa al ver que, en el ya corto metraje, hay secuencias de varios minutos de las niñas bailando, con tomas absolutamente innecesarias de sus cuerpos. Esperé al final para ver si al menos incluía alguna crítica al respecto, pero no la había. La trama era ligeramente caótica y abusaba del conflicto, pero suficientemente coherente; y las actuaciones eran bastante buenas.

Así pues, podríamos haber tenido, detrás de la polémica, una película inocua sobre el conflicto adolescente de una niña francesa de familia senegalesa, y la sexualización de las niñas como fondo; pero nos quedamos con una, para nada inocua, que, efectivamente, sexualiza a niñas pequeñas.
20 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Django desencadenado se trata de una buena película con cierto toque hilarante muy notable e importante, que además de sacarte unas cuantas carcajadas hace de este filme un largometraje mucho más que entretenido, a pesar de sus 2 horas y media largas de duración.
La película cuenta con un buen reparto y unas buenas actuaciones de Christoph Waltz, del ya mayor Samuel L. Jackson y de Jamie Foxx, además de Leonardo DiCaprio.
El lado malo es que a partir de las 2 horas a Tarantino se le fue la mano, y, como de costumbre, tuvo que hacer la parte sangrienta, sádica y un tanto gore de la película. Algo que a mí, personalmente, no me hace más gracia que la de darme la vuelta y ver la cara de la gente de las butacas de atrás. Y que aparte de esto, únicamente da a lugar a pensamientos sobre posibles enfermedades mentales del director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para