You must be a loged user to know your affinity with Ginandtonic
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
3 de diciembre de 2018
3 de diciembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me gusta Queen. No soy un fan, pero..¿a quien no le gusta Queen.?
Pero es que también me gusta el cine. Y esta peli te pone en la disyuntiva de qué te gusta más, Queen o el cine. Si eres forofo de la banda, te gustará la película. Buenas caracterizaciones, gran banda sonora (¡que menos!), homenaje, etc.
Pero como película no se aguanta. Guión plano, lleno de tópicos, historia racana y mal contada, esquematismo ramplon...
Se puede ver, simplemente. Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con la mayoría de la crítica especializada.
Pero es que también me gusta el cine. Y esta peli te pone en la disyuntiva de qué te gusta más, Queen o el cine. Si eres forofo de la banda, te gustará la película. Buenas caracterizaciones, gran banda sonora (¡que menos!), homenaje, etc.
Pero como película no se aguanta. Guión plano, lleno de tópicos, historia racana y mal contada, esquematismo ramplon...
Se puede ver, simplemente. Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con la mayoría de la crítica especializada.

8,6
33.782
8
22 de agosto de 2018
22 de agosto de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será cosa de los tiempos (modernos) que vivimos, pero fíjense que lo más alabado de esta peli, o sea, la capacidad de hacer llorar, el romanticismo puro, etc,etc, es lo que menos me toca la fibra.
Quizás sea por el exceso de almíbar, o por mi pétreo corazón, o por que no corren buenos tiempos para los besos en la mano, pero miren ustedes, a mi modo de ver la historia romántica (o romanticona) no hace mejor a esta peli.
Lo que de verdad me arruga el corazón es lo descarnado de la pobreza que se exhibe en casi todas las escenas. Charlot aquí aparece más harapiento que nunca, se hace pegar por dinero, los ricos tiran la pasta de la forma más abyecta (con la mitad de lo que uno lleva en la billetera se cura a un ciego). Unos críos de mierda le humillan. Unos policías le enchironan. Un lacayo le echa a patadas varias veces. Le dispara todo quisque. Y mientras los ricos montan fiestas en las casas en las que caen al suelo de pura borrachera.
Joder, menos mal que te hace reír.
Lo genial es que consigue que luego la gente se emocione con la violetera. Qué gran tipo. El mejor
Quizás sea por el exceso de almíbar, o por mi pétreo corazón, o por que no corren buenos tiempos para los besos en la mano, pero miren ustedes, a mi modo de ver la historia romántica (o romanticona) no hace mejor a esta peli.
Lo que de verdad me arruga el corazón es lo descarnado de la pobreza que se exhibe en casi todas las escenas. Charlot aquí aparece más harapiento que nunca, se hace pegar por dinero, los ricos tiran la pasta de la forma más abyecta (con la mitad de lo que uno lleva en la billetera se cura a un ciego). Unos críos de mierda le humillan. Unos policías le enchironan. Un lacayo le echa a patadas varias veces. Le dispara todo quisque. Y mientras los ricos montan fiestas en las casas en las que caen al suelo de pura borrachera.
Joder, menos mal que te hace reír.
Lo genial es que consigue que luego la gente se emocione con la violetera. Qué gran tipo. El mejor

7,0
48.387
5
4 de febrero de 2018
4 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas cintas que te sorprenden...por la nota que consiguen en FA. Un 7,2 nada menos. Sólo pensar que está mejor valorada que A.I. y se me revuelven las tripas.
Es una película mala. Fundamentalmente porque ni te emociona, ni te interesa, ni tan siquiera te entretiene. Y que no consiga alguna de esas tres cosas no es perdonable en una peli. Que sea estéticamente cuidada, que haya mucha mirada entre silencios, que luzca una fotografía lujosa,...no es suficiente. En definitiva, un estuche del más fino raso, pero sin nada dentro.
Y a una peli de esas características lo que la puede acabar de matar es la grandilocuencia y un metraje excesivo. Pues tiene las dos cosas. Pleno al quince.
Y no es que la quiera comparar con la original y por eso me parece mala. De hecho NO quiero compararla con la original, porque si lo hago no le doy ni el 5. Claro que no ayuda a ese voluntario distanciamiento la manía de trufar la cinta con referencias a la de 1982, como si copiar literalmente el título no nos hubiera dado suficientes pistas de que se trata de una secuela. En la zona spoiler me ocupo de algunas de ellas.
En definitiva: mala película, por plana, tediosa, larga, vacía, poco interesante, y pagada de sí misma.
El 5 se lo doy por el esfuerzo estilístico, y punto pelota.
Es una película mala. Fundamentalmente porque ni te emociona, ni te interesa, ni tan siquiera te entretiene. Y que no consiga alguna de esas tres cosas no es perdonable en una peli. Que sea estéticamente cuidada, que haya mucha mirada entre silencios, que luzca una fotografía lujosa,...no es suficiente. En definitiva, un estuche del más fino raso, pero sin nada dentro.
Y a una peli de esas características lo que la puede acabar de matar es la grandilocuencia y un metraje excesivo. Pues tiene las dos cosas. Pleno al quince.
Y no es que la quiera comparar con la original y por eso me parece mala. De hecho NO quiero compararla con la original, porque si lo hago no le doy ni el 5. Claro que no ayuda a ese voluntario distanciamiento la manía de trufar la cinta con referencias a la de 1982, como si copiar literalmente el título no nos hubiera dado suficientes pistas de que se trata de una secuela. En la zona spoiler me ocupo de algunas de ellas.
En definitiva: mala película, por plana, tediosa, larga, vacía, poco interesante, y pagada de sí misma.
El 5 se lo doy por el esfuerzo estilístico, y punto pelota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas referencias a la cinta de Scott son absurdas, por demasiado literales, forzadas y absolutamente intrascendentes. Por ejemplo:
-¿Hace falta que la prostituta (después agente rebelde) sea una réplica (jeje) del personaje de Daryl Hanna?
-¿Hace falta que uno de los anuncios luminosos gigantescos sea de ATARI?
-¿Hace falta que en un cierto momento la amiga electrónica virtual del prota vista un impermeable transparente (como la primera de las pellejudas retiradas por Deckard)
-¿Hace falta enseñar zooms en pantallas con aire retro, recordando la célebre escena de Deckard haciendo lo propio con una fotografía en su apartamento?
-¿Hace falta que Deckard y el prota beban whiskey en vasos exactamente iguales a los que usó nuestro amigo en su apartamento treinta años antes? (¿habrá un solo modelo de vaso en el futuro?)
-Y, sobretodo...¿hace falta revivir a Rachel para tras treinta segundos volarle la sesera?
Por mucho que nos la quieran recordar, no vale un pimiento. Ea, ya he avisado.
-¿Hace falta que la prostituta (después agente rebelde) sea una réplica (jeje) del personaje de Daryl Hanna?
-¿Hace falta que uno de los anuncios luminosos gigantescos sea de ATARI?
-¿Hace falta que en un cierto momento la amiga electrónica virtual del prota vista un impermeable transparente (como la primera de las pellejudas retiradas por Deckard)
-¿Hace falta enseñar zooms en pantallas con aire retro, recordando la célebre escena de Deckard haciendo lo propio con una fotografía en su apartamento?
-¿Hace falta que Deckard y el prota beban whiskey en vasos exactamente iguales a los que usó nuestro amigo en su apartamento treinta años antes? (¿habrá un solo modelo de vaso en el futuro?)
-Y, sobretodo...¿hace falta revivir a Rachel para tras treinta segundos volarle la sesera?
Por mucho que nos la quieran recordar, no vale un pimiento. Ea, ya he avisado.

8,4
34.141
9
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uf, señores y señoras. Nada menos que uno de los iconos del cine. El chico.
¿Y creen ustedes que lo es por nostalgia, papanatismo o ganas de hacerse el entendido?
Pues no. Es un icono del séptimo arte porque es difícilmente mejorable. Sólo un genio puede hacer esto. Sin puntos débiles, con maestría, con dosis de todo en su justa medida. Sin nadie que lo pueda imitar. Sin imitar a nadie.
Cine en vena, señores.
Y, además, con una de las escenas más delirantes de la historia del cine. En el spolier lo dejo.
¿Y creen ustedes que lo es por nostalgia, papanatismo o ganas de hacerse el entendido?
Pues no. Es un icono del séptimo arte porque es difícilmente mejorable. Sólo un genio puede hacer esto. Sin puntos débiles, con maestría, con dosis de todo en su justa medida. Sin nadie que lo pueda imitar. Sin imitar a nadie.
Cine en vena, señores.
Y, además, con una de las escenas más delirantes de la historia del cine. En el spolier lo dejo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los ángeles liándose a mamporros. Para dejarte con la boca abierta, pura guasa surrealista. No he visto nada igual.

7,7
11.396
8
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi arrebato reciente de ver cine mudo de corrido, una peli tras otra, llego a ciertas conclusiones.
Una. Es muy bueno. No soporto las críticas de quien dice "el ritmo acelerado de la filmación me cansa". Dios, cómo se puede ser tan frívolo.
Y Dos. Chaplin era pura poesía (y rock duro metido de matute). Harold es, en cambio, pura elegancia.
Tengo más, pero vendrán en otras críticas. Mientras tanto, ved cine mudo. Podéis empezar por El Hombre Mosca. Canela fina. Cine en vena.
Una. Es muy bueno. No soporto las críticas de quien dice "el ritmo acelerado de la filmación me cansa". Dios, cómo se puede ser tan frívolo.
Y Dos. Chaplin era pura poesía (y rock duro metido de matute). Harold es, en cambio, pura elegancia.
Tengo más, pero vendrán en otras críticas. Mientras tanto, ved cine mudo. Podéis empezar por El Hombre Mosca. Canela fina. Cine en vena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si seré yo, pero...la escena del montacargas que surge de la acera...¿no la copió (ejem; homenajeó) Chaplin en su posterior "Citylights"?
Más sobre Ginandtonic
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here