You must be a loged user to know your affinity with MarioPatata
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
17 de agosto de 2016
17 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, AsdfMovie es un corto de animación de un par de minutos subido a YouTube. Está hecho por una sola persona que la hizo por diversión y sin afán de lucro. Nada más que decir. Le doy un 5 a toda la saga porque es divertida y ya está, un humor tonto que no hace daño a nadie. Si no te gusta, pues vale, pero hay miles de millones de vídeos en YouTube, así que no tienes porque echar mierda a esto. Si bien odio el humor absurdo (cof cof Clarence y Tito Yayo cof cof), AsdfMovie se diferencia básicamente porque es algo que veo sabiendo que no tiene sentido, y si alguien me dice que es estúpido, lo admito, porque tiene razón, y no hago como la gente que defiende a Cartoon Network actual diciendo gilipolleces de referencias, trasfondos y mierdas así. Obviamente prefiero esto a Hora De Aventuras, Historias Corrientes, etc, ya que AsdfMovie me ha hecho reír varias veces. No te marcará ni cambiara la forma de ser ni nada, pero son unos minutos en los que no te aburrirás. PD: que puta mierda es escribir en móvil, espero no volver a escribir una reseña en móvil.
CortometrajeAnimación

6,4
223
Animación
9
19 de agosto de 2016
19 de agosto de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta animación es, sin duda alguna, lo obra culmen de Alan Becker. Esta animación tiene, en mi opinión, la mejor calidad en cuanto a lo técnico, superando a su sucesor, Animation vs Minecraft. La duración, de más de un cuarto de hora, me pareció excesiva antes de verla. Al final, se me hizo corto. 16 min de diversión, un pulido apartado técnico y originalidad. Si bien Animation vs Animator fue la que marcó un antes y un después en YouTube, Animation vs Animator IV es la mejor de la saga, sobre todo teniendo en cuenta que la I dura 2 min y la 4, 16, pero sintiéndose más corta que la I. La historia sigue girando en torno a un muñequito de palo que se revela contra su animador para destruir su escritorio. Esta vez, el hombrecillo ha encontrado 4 figuritas más en un juego flash de lucha, pero el animador las borra. Enfurecido, el hombrecillo decide jugársela a su creador una vez más, esta vez también las redes sociales o un IPhone forman parte del campo de batalla. Más grande y mejor que el resto de los de la (genial) saga. Mis respetos para este hombre que hace obras de arte a cambio simplemente del agradecimiento de la gente (y algo de Partner, je je...). Por cierto, por primera vez hay un dialogo entre animación y animador. Es penoso que luego la gente se dedique a ver GamePlays, habiendo cosas así en YouTube.
9
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, aquí tenemos a Tengen Toppa Gurren Lagann, la otra obra maestra del género mecha traída por la mano del estudio Gainax (obviamente, Neon Genesis Evangelion es la otra, aunque no sé si corresponde al género mecha. También está Gunbuster, pero no es una serie, y tampoco es tan buena.)
Bueno, el argumento es simple y atractivo: la humanidad vive bajo tierra, con miedo a la superficie. La historia se centra en dos chicos, Kamina y Simon. Un día, el joven Simon encuentra una especie de colgante con un taladro que brilla. Ese mismo día, un gran robot con forma de cabeza de toro aparece, y junto a él, una chica llamada Yoko (que supuestamente tiene 14 años... supestamente...). Bien. Entonces, encuentran una pequeña cabeza robótica, la cual se enciende con el colgante de Simon, y la usan para destruir al robot y para irse de su pueblo hacia la superficie (lo cual era lo que Kamina siempre había soñado). Una vez allí, se encuentran con que la superficie está plagada de robots (llamados Ganmen), cuyo único objetivo es destruir a los protagonistas. Oh, se me olvidaba que un topo-cerdo bebé, llamado Boota (debido a que suele estar en los pechos de Yoko) va con ellos. Sí, cuenta como personaje. Luego, se encuentran con unos compañeros de Yoko, y dos de ellos (concretamente, Dayakka y Leeron (que es un genio homosexual)) se van con Simon y compañía hacia una ciudad en la cual residen los hombres-bestia (los pilotos de los Ganmen), con el propósito de destruirla para que los humanos puedan vivir en paz en la superficie. En su viaje, se encontrarán a más humanos que les ayudarán, y deberán conseguir robar algunos Ganmen para derrotar a los cada vez más fuertes y frecuentes enemigos. Ese es el argumento del primer arco (sí, por primera vez haré crítica en la zona Spoilers).
Bueno, la animación es bastante buena. No hay mucho que decir sobre ella. No obstante, la banda sonora es sublime. No sólo Libera Me From Hell, que es una mezcla de ópera y rap; sino otras muchas como Thrust Through The Heavens With Your Spirit, la versión orquestal de Rap Is A Man’s Soul, Sorairo Days (la canción del opening), Happily Ever After (que, por cierto, tiene una versión cantada por hombre (que está muy bien) en YouTube), Minna No Piisu (el tercer ending) o Viral’s Theme, entre otras (estas son algunas que recuerdo).
Los personajes están muy bien hechos, aquí tendréis una breve descripción de algunos:
Simon: el protagonista de la serie. Es un tímido chico cuyo único objetivo era cavar para extender el terreno de su pueblo. Más tarde conoce a Kamina, con el que establece una amistad que casi es hermandad (de hecho, a veces se llaman “hermano” el uno al otro) y que le ayuda a crecer como persona y a volverse valiente (claro, que Simon al principio se vuelve demasiado dependiente de Kamina).
Kamina: básicamente, al que todos los seguidores de la serie quieren. Es un chico decidido y valiente, que no se rinde nunca, y cuyo comportamiento imitan Simon y Kittan. Se caracteriza por sus gafas triangulares naranjas. Un personaje inolvidable, debido a su diseño, sus frases,su actitud, su voz, su carisma, su todo. De los mejores personajes del anime.
Yoko: básicamente, a la que todos los seguidores de la serie quieren… violar. Es una chica pelirroja de 14 años (really?). Es una experta francotiradora y le gusta ir enseñando al mundo sus desvergüenzas. Hay dos buenas razones para que te guste este personaje ( ͡° ͜ʖ ͡°). Desarrolla una pequeña relación amorosa con Kamina.
Leeron: un chaval realmente inteligente, que se dedica a trazar planes y a crear inventos, o mejorar lo que ya tienen. Tiene una estética muy femenina, y siente cierta atracción por Kamina. Es el personaje que más momentos graciosos ha protagonizado, junto a Kamina.
Boota: un topo-cerdo bebé que vive entre los pechos de Yoko. Lleva gafas de sol. Ya está.
Kittan: un chaval narcisista a más no poder que viaja junto a sus tres hermanas, Kinon, Kiyoh y Kiyal. Al principio es un poco hijo puta, pero luego va cayendo mejor. Intenta imitar a Kamina.
Viral: el principal antagonista de la serie. Luego sufre un cambio. Su diseño y tema (uno de los mejores temas de personajes que he oído) hacen de él un personaje inolvidable.
Lord Genome: el jefe y creador de los hombres bestia.
En conclusión, una de las mejores series que he visto, con su banda sonora y animación que acompañan perfectamente a cada escena, con su diseño de personajes tan genial y con sus grandes dosis de epicidad. Han hecho un anime de robots, tetas y explosiones y lo han convertido en una obra de arte atemporal. Bravo, Gainax.
(Ir a zona Spoilers para crítica completa)
Bueno, el argumento es simple y atractivo: la humanidad vive bajo tierra, con miedo a la superficie. La historia se centra en dos chicos, Kamina y Simon. Un día, el joven Simon encuentra una especie de colgante con un taladro que brilla. Ese mismo día, un gran robot con forma de cabeza de toro aparece, y junto a él, una chica llamada Yoko (que supuestamente tiene 14 años... supestamente...). Bien. Entonces, encuentran una pequeña cabeza robótica, la cual se enciende con el colgante de Simon, y la usan para destruir al robot y para irse de su pueblo hacia la superficie (lo cual era lo que Kamina siempre había soñado). Una vez allí, se encuentran con que la superficie está plagada de robots (llamados Ganmen), cuyo único objetivo es destruir a los protagonistas. Oh, se me olvidaba que un topo-cerdo bebé, llamado Boota (debido a que suele estar en los pechos de Yoko) va con ellos. Sí, cuenta como personaje. Luego, se encuentran con unos compañeros de Yoko, y dos de ellos (concretamente, Dayakka y Leeron (que es un genio homosexual)) se van con Simon y compañía hacia una ciudad en la cual residen los hombres-bestia (los pilotos de los Ganmen), con el propósito de destruirla para que los humanos puedan vivir en paz en la superficie. En su viaje, se encontrarán a más humanos que les ayudarán, y deberán conseguir robar algunos Ganmen para derrotar a los cada vez más fuertes y frecuentes enemigos. Ese es el argumento del primer arco (sí, por primera vez haré crítica en la zona Spoilers).
Bueno, la animación es bastante buena. No hay mucho que decir sobre ella. No obstante, la banda sonora es sublime. No sólo Libera Me From Hell, que es una mezcla de ópera y rap; sino otras muchas como Thrust Through The Heavens With Your Spirit, la versión orquestal de Rap Is A Man’s Soul, Sorairo Days (la canción del opening), Happily Ever After (que, por cierto, tiene una versión cantada por hombre (que está muy bien) en YouTube), Minna No Piisu (el tercer ending) o Viral’s Theme, entre otras (estas son algunas que recuerdo).
Los personajes están muy bien hechos, aquí tendréis una breve descripción de algunos:
Simon: el protagonista de la serie. Es un tímido chico cuyo único objetivo era cavar para extender el terreno de su pueblo. Más tarde conoce a Kamina, con el que establece una amistad que casi es hermandad (de hecho, a veces se llaman “hermano” el uno al otro) y que le ayuda a crecer como persona y a volverse valiente (claro, que Simon al principio se vuelve demasiado dependiente de Kamina).
Kamina: básicamente, al que todos los seguidores de la serie quieren. Es un chico decidido y valiente, que no se rinde nunca, y cuyo comportamiento imitan Simon y Kittan. Se caracteriza por sus gafas triangulares naranjas. Un personaje inolvidable, debido a su diseño, sus frases,su actitud, su voz, su carisma, su todo. De los mejores personajes del anime.
Yoko: básicamente, a la que todos los seguidores de la serie quieren… violar. Es una chica pelirroja de 14 años (really?). Es una experta francotiradora y le gusta ir enseñando al mundo sus desvergüenzas. Hay dos buenas razones para que te guste este personaje ( ͡° ͜ʖ ͡°). Desarrolla una pequeña relación amorosa con Kamina.
Leeron: un chaval realmente inteligente, que se dedica a trazar planes y a crear inventos, o mejorar lo que ya tienen. Tiene una estética muy femenina, y siente cierta atracción por Kamina. Es el personaje que más momentos graciosos ha protagonizado, junto a Kamina.
Boota: un topo-cerdo bebé que vive entre los pechos de Yoko. Lleva gafas de sol. Ya está.
Kittan: un chaval narcisista a más no poder que viaja junto a sus tres hermanas, Kinon, Kiyoh y Kiyal. Al principio es un poco hijo puta, pero luego va cayendo mejor. Intenta imitar a Kamina.
Viral: el principal antagonista de la serie. Luego sufre un cambio. Su diseño y tema (uno de los mejores temas de personajes que he oído) hacen de él un personaje inolvidable.
Lord Genome: el jefe y creador de los hombres bestia.
En conclusión, una de las mejores series que he visto, con su banda sonora y animación que acompañan perfectamente a cada escena, con su diseño de personajes tan genial y con sus grandes dosis de epicidad. Han hecho un anime de robots, tetas y explosiones y lo han convertido en una obra de arte atemporal. Bravo, Gainax.
(Ir a zona Spoilers para crítica completa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, antes de ir al segundo arco, diré algunos acontecimientos del primer arco. En una pequeña aldea, conocen a Rossiu (que al principio no cae mal, pero en el segundo arco es un pedazo de hijo de puta) y a dos críos (Gimmy y Darryl), que se les unen. También, en una dura batalla, Kittan aparece con un robot, y junto a él, varias personas más que consiguieron un Ganmen y se unieron a Simon y Kamina en la revolución. Entre ellos, Barinbou y su hermano Jougan, Ailak, Makken y Kidd. También otros personajes se unen, pero no pilotan Ganmens. Entre ellos, el abuelo Coco, Gabal, Attenbourough, Tetsukan y Reite. Kamina muere de forma ultra épica al intentar tomar una nave Ganmen y Simon cae deprimido. Conocen a Nia, una joven chica de la edad de Simon, encerrada en una caja, y resulta ser la hija de Lord Genome. Esta consigue que Simon vuelva en sí y se convierta en un héroe, siguiendo los pasos de Kamina. Luego derrotan a los generales y a Lord Genome.
Bueno, el segundo arco ya es la sacada de polla absoluta.
Tras derrotar a Lord Genome, este dijo que, cuando la Tierra esté poblada por un millón de habitantes, la luna caerá o algo así. Bien, el segundo arco es 7 años después. La Tierra, poblada ya por humanos, es una sociedad más avanzada que la nuestra. Todo es gobernado y manejado por la brigada Dai Gurren (así se hacía llamar el grupo de protagonistas). El resto de la brigada lleva una vida normal. Bien, pues Dayakka y Kiyoh se casan y tienen un hijo. Ese hijo es el habitante un millón. En eso, Nia resulta ser la mensajera de una raza llamada Anti-Espirales (Espiral es la fuerza de un ser, como el Ki de Dragon Ball o el Chakara de Naruto), y estos quieren destruir la Tierra, debido a que pueden ser una amenza para ellos. La gente echa la culpa a Simon, y este es condenado a muerte. Los Anti-Espirales intentaron hacer que la luna caiga sobre la Tierra. Bien, pues Simon se reencontró con Viral en la cárcel. Yoko, que había estado siendo profesora, consigue sacar a Simon de la cárcel, y convencen a Viral para luchar juntos para salvar la Tierra. Tras conseguir parar a la Luna, los Anti-Espirales deciden destruir a los humanos con mechas. Ahí comienza una batalla en la cual los Ganmens cada vez se hacen más fuertes, hasta el punto de poder lanzar galaxias como frisbees. En el camino, varios murieron de forma épica y heroica, destacando el sacrificio de Kittan. Cada batalla es única. Todo acaba cuando logran usar el poder de los Anti-Espirales en su contra y derrotarlos. Al final, Nia y Simon se casan, pero durante la boda, Nia se desintegra, debido a que es una Anti-Espiral, y estos viven a base de energía Anti-Espiral, que ya no existe. Simon se va en una escena que deja buen sabor de boca. Claro, que la cagan un poco al poner unos minutos de 20 años después. Totalmente innecesario.
En fin, una serie que puede parecer una frikada al empezar, pero es una obra de arte.
Bueno, el segundo arco ya es la sacada de polla absoluta.
Tras derrotar a Lord Genome, este dijo que, cuando la Tierra esté poblada por un millón de habitantes, la luna caerá o algo así. Bien, el segundo arco es 7 años después. La Tierra, poblada ya por humanos, es una sociedad más avanzada que la nuestra. Todo es gobernado y manejado por la brigada Dai Gurren (así se hacía llamar el grupo de protagonistas). El resto de la brigada lleva una vida normal. Bien, pues Dayakka y Kiyoh se casan y tienen un hijo. Ese hijo es el habitante un millón. En eso, Nia resulta ser la mensajera de una raza llamada Anti-Espirales (Espiral es la fuerza de un ser, como el Ki de Dragon Ball o el Chakara de Naruto), y estos quieren destruir la Tierra, debido a que pueden ser una amenza para ellos. La gente echa la culpa a Simon, y este es condenado a muerte. Los Anti-Espirales intentaron hacer que la luna caiga sobre la Tierra. Bien, pues Simon se reencontró con Viral en la cárcel. Yoko, que había estado siendo profesora, consigue sacar a Simon de la cárcel, y convencen a Viral para luchar juntos para salvar la Tierra. Tras conseguir parar a la Luna, los Anti-Espirales deciden destruir a los humanos con mechas. Ahí comienza una batalla en la cual los Ganmens cada vez se hacen más fuertes, hasta el punto de poder lanzar galaxias como frisbees. En el camino, varios murieron de forma épica y heroica, destacando el sacrificio de Kittan. Cada batalla es única. Todo acaba cuando logran usar el poder de los Anti-Espirales en su contra y derrotarlos. Al final, Nia y Simon se casan, pero durante la boda, Nia se desintegra, debido a que es una Anti-Espiral, y estos viven a base de energía Anti-Espiral, que ya no existe. Simon se va en una escena que deja buen sabor de boca. Claro, que la cagan un poco al poner unos minutos de 20 años después. Totalmente innecesario.
En fin, una serie que puede parecer una frikada al empezar, pero es una obra de arte.

4,5
9.853
3
21 de noviembre de 2016
21 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, yo tampoco doy crédito a mi nota. Bien, esta es la historia de cómo llegué hasta esta película: paso todo el verano en el pueblo de mis abuelos, y un día, cuando fui a buscar a un amigo, me dijo “Entra, que vamos a ver una peli”. Yo le pregunté por cuál era, y me dijo: “Piraña 3D. Te va a gustar. Es de miedo y tiene tetas”. En cuanto lo oí, me vinieron a la cabeza muchas críticas diciendo que es un bodrio, además de que odio las películas de sustos (pero no lo otro). Me siento en el sofá, y me encuentro a cinco amigos más. Me espero lo peor. Empieza, y marco el 112 por si a alguno le provoca alguna enfermedad terminal. Pasados 20 minutos, no cabía en mí. ¡Me estaba gustando! La película era una puta mierda, pero nunca me lo había pasado tan bien viendo una peli con amigos. Lo tenía todo para que no me disgustase. Sangre, mujeres bellas con mucha pechorsonalidad, sin screamers, y lo más importante: efectos, interpretaciones, personajes, escenas y demás tan mal hechos que no pude evitar descojonarme. Seguramente, verla solo hubiese sido mucho peor. La historia era simple. Hay unas pirañas prehistóricas matando a todo lo que entra en el agua. Ya está. ¿Qué os esperabais? ¿Giros argumentales? ¿Desarrollo de personajes?
En resumen: una película de mierda que entretiene mucho si estás con amigos. Un 1 (porque no deja poner menos) como película, un 6 por la experiencia. Claro, que hay que ser justos. Es mala de cojones. Así que la doy un 3.
Id a Spoilers para los mejores momentos.
En resumen: una película de mierda que entretiene mucho si estás con amigos. Un 1 (porque no deja poner menos) como película, un 6 por la experiencia. Claro, que hay que ser justos. Es mala de cojones. Así que la doy un 3.
Id a Spoilers para los mejores momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He aquí los mejores momentos y frases.
-La escena lésbica submarina.
-La escena de la fiesta, en la cual los muy gilipollas no hacen ni puto caso a las autoridades y acaban masacrados.
-“¡DIOS! ¡MI PENE! ¡DÓNDE ESTÁ MI PENE!” (Y aparece un pene super mal hecho hundiéndose y siendo devorado).
-El subnormal de la fiesta que está a salvo, y va mar adentro con la lancha, matando a personas y pirañas por igual, dándonos la única muerte que no quise ver (pilla el pelo con la hélice a una chica, y acelera hasta arrancarla la piel y poder escapar) y la frase final con más retrasito (incluso más que la del pene): “¿Por qué me pasa esto?” (Es gracioso porque estaba a salvo y empezó a matar personas y pirañas sin motivo alguno, acabando en el agua y devorado).
-Cuando no tiran un cadáver al mar y por ello muere otra chica.
-Cuando aparece una tía en la fiesta, se para la imagen, y cae un trozo de cuerpo con un corte perfecto (hecho a Paint) al mar, para que después se descongele la imagen. El peor efecto (y ya es decir).
-El final: matan a las pirañas, pero un científico les dice que eran crías, y el tío dice: “¿Y los padres?” Entonces, Piraña.png asesina al chaval. Mejor final que el de Cowboy Bebop y Code Geass juntos.
-La escena lésbica submarina.
-La escena de la fiesta, en la cual los muy gilipollas no hacen ni puto caso a las autoridades y acaban masacrados.
-“¡DIOS! ¡MI PENE! ¡DÓNDE ESTÁ MI PENE!” (Y aparece un pene super mal hecho hundiéndose y siendo devorado).
-El subnormal de la fiesta que está a salvo, y va mar adentro con la lancha, matando a personas y pirañas por igual, dándonos la única muerte que no quise ver (pilla el pelo con la hélice a una chica, y acelera hasta arrancarla la piel y poder escapar) y la frase final con más retrasito (incluso más que la del pene): “¿Por qué me pasa esto?” (Es gracioso porque estaba a salvo y empezó a matar personas y pirañas sin motivo alguno, acabando en el agua y devorado).
-Cuando no tiran un cadáver al mar y por ello muere otra chica.
-Cuando aparece una tía en la fiesta, se para la imagen, y cae un trozo de cuerpo con un corte perfecto (hecho a Paint) al mar, para que después se descongele la imagen. El peor efecto (y ya es decir).
-El final: matan a las pirañas, pero un científico les dice que eran crías, y el tío dice: “¿Y los padres?” Entonces, Piraña.png asesina al chaval. Mejor final que el de Cowboy Bebop y Code Geass juntos.
Más sobre MarioPatata
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here