You must be a loged user to know your affinity with Yoryoryo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
92 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que te llegan muy profundo de un modo extraño. Al igual que hay canciones que te abruman, paisajes que te deslumbran o personas que te impactan de lleno...
Esta película no me ha parecido que trate acerca de un caso médico extraordinario, curioso o diferente,... Me ha parecido una de las narraciones sobre la vida más completas, hermosas y bien contadas que he visto, leído, escuchado o imaginado.
Con un cierto aire a realismo mágico, Fincher nos envuelve durante casi tres horas en la piel de Benjamin Button y nos muestra la vida tal y como es. Hace ya horas que la vi y cientos de escenas aun surcan mi mente y mi estómago sigue encogido como ocurre cuando algo inesperado te "embiste" por sorpresa. El paso del tiempo, lo efímero de la felicidad, la dualidad realidad-sueño, la brevedad de la existencia, la eternidad del amor... son algunos de los interrogantes que componen la película y son también interrogantes de la vida, del hombre en general.
La calidad técnica habla por si misma, la caracterización y las actuaciones creo que también. La dirección es impecable y el metraje quizá un poco excesivo aunque supongo necesario para narrar tal cantidad de cosas.
En definitiva, un film que te llega, me atrevería incluso a decir que de esos que te cambia un poquito (aunque solo sea que te haga pensar unos minutos), una obra completa, redonda. La vida en una película
Esta película no me ha parecido que trate acerca de un caso médico extraordinario, curioso o diferente,... Me ha parecido una de las narraciones sobre la vida más completas, hermosas y bien contadas que he visto, leído, escuchado o imaginado.
Con un cierto aire a realismo mágico, Fincher nos envuelve durante casi tres horas en la piel de Benjamin Button y nos muestra la vida tal y como es. Hace ya horas que la vi y cientos de escenas aun surcan mi mente y mi estómago sigue encogido como ocurre cuando algo inesperado te "embiste" por sorpresa. El paso del tiempo, lo efímero de la felicidad, la dualidad realidad-sueño, la brevedad de la existencia, la eternidad del amor... son algunos de los interrogantes que componen la película y son también interrogantes de la vida, del hombre en general.
La calidad técnica habla por si misma, la caracterización y las actuaciones creo que también. La dirección es impecable y el metraje quizá un poco excesivo aunque supongo necesario para narrar tal cantidad de cosas.
En definitiva, un film que te llega, me atrevería incluso a decir que de esos que te cambia un poquito (aunque solo sea que te haga pensar unos minutos), una obra completa, redonda. La vida en una película

4,4
1.285
1
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé el visionado de esta "película" tras ingerir un red bull y un café largo, habiendo sido advertido del "vertiginoso" ritmo que poseía. Quien me diría a mi que las moléculas de cafeína serían destruidas al completo por Rosales y su monumental bodrio.
Los músculos de mis piernas y brazos, a pesar de hacer ejercicios de estiramientos cada 3 minutos, también advertido por el efecto soporífero del film; sufrieron calambres y mis articulaciones se paralizaron lentamente, mientras mi ritmo cardíaco y temperatura corporal descendían.
A los 10 minutos mi boca comenzó a perder su habitual frescor y la saliva comenzó a faltarme: estaba sufriendo un ataque apoplegía pretenciosa. Paralizado por el terror, la angustia se apoderó de mi, y volví a mirar el reloj: 10 minutos 19 segundos.
Me salvó el sueño de una muerte segura. Morfeo me rescató de aquel infierno, que aun no he podido olvidar, y venció una vez más al señor Rosales, que ya casi había logrado acabar conmigo, con mi amor al cine y con mi equilibrio mental.
El bodrio truñático más gigantesco, apoteósico, paradigmático y de proporciones cataclísmicas que jamás verá un ser humano.
Los músculos de mis piernas y brazos, a pesar de hacer ejercicios de estiramientos cada 3 minutos, también advertido por el efecto soporífero del film; sufrieron calambres y mis articulaciones se paralizaron lentamente, mientras mi ritmo cardíaco y temperatura corporal descendían.
A los 10 minutos mi boca comenzó a perder su habitual frescor y la saliva comenzó a faltarme: estaba sufriendo un ataque apoplegía pretenciosa. Paralizado por el terror, la angustia se apoderó de mi, y volví a mirar el reloj: 10 minutos 19 segundos.
Me salvó el sueño de una muerte segura. Morfeo me rescató de aquel infierno, que aun no he podido olvidar, y venció una vez más al señor Rosales, que ya casi había logrado acabar conmigo, con mi amor al cine y con mi equilibrio mental.
El bodrio truñático más gigantesco, apoteósico, paradigmático y de proporciones cataclísmicas que jamás verá un ser humano.
Más sobre Yoryoryo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here