Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete - VLC
You must be a loged user to know your affinity with Warmer
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
6 de abril de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay que comentar acerca de esta bazofia creada por nuestra querida ministra de Cultura (Mª Ángeles Gónzales-Sinde, a fecha de 2010).

Una película explícitamente comercial, en la que aparece la carne justa para reclamar al vulgo y poco más. Encima financiada por las instituciones y rodada en la Ciudad de la Luz de Alicante para que por lo menos podamos alardear de producir nuestro cine en nuestros estudios y que no sólo sean producciones extranjeras. Para hacer esto, mejor no hacer nada.

Y encima uno de los directores mancilla con su apellido el nombre de mi ciudad, Albacete.
15 de enero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la plasmación de una pesadilla aberrante que tuvo el director después de sufrir un accidente de tráfico en forma de fábula llena de metáforas.

No hay mucho que contar o revelar sobre la trama, simplemente hay que experimentarla, y no verla, que es diferente, puesto que cuando la estamos viendo creemos ver cosas que quizás no aparezcan e incluso oírlas.

Muy interesante el filtrado granular monocromático utilizado para lograr darle un aura terrorífica, y la "banda sonora", prácticamente inexistente pero cruda.

El movimiento torpe y repetitivo de los actores consigue que nos "rayemos" y acabe sacándonos de quicio la tensión que genera esperando algún típico susto, pero no, esto no es un clásico del terror.

Advertencia, deja resaca unos cuántos días...
7 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste film cumple el tópico de "si la novela es buena, la película no lo será...", así es.

Exceptuando las interpretaciones de María Valverde Y Geraldine Chaplin (suficientemente demostradas a día de hoy), el resto de la película no es más que un intento de crear un drama con un resultado completamente irreal. El comienzo tiene un golpe fuerte que nos hace pensar que el resto del metraje nos va a resultar impactante y poco a poco vamos descubriendo que todo se resume a 4 puntos básicos en los que se basa el guión (la incompresión de la madre, la superabuela, los malvados que se aprovechan de ella y el chico que está enamorado en secreto).

Pero aún hay más, el final es de lo más visto que te puedas echar a la cara, quitándole gran parte del drama, y el doblaje (el cuál desconozco si María Valverde se dobló a sí mísma...) también tiene tela para cortar.

La autora del libro en el que está basada ("Los cien golpes"), y del mismo nombre que la película comentó que diferían bastante ambas partes. No me extraña.

En resúmen, una película que se queda en nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para