Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de abril de 2016
127 de 162 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, veo constantemente como a las películas de fantasía se las descuartiza. Evidentemente no es una obra maestra ni lo pretende. Pero no entiendo que se la machaque tanto, igual que a tantas otras de aventuras y fantasía. Parece que en este subgénero solo valen las obras maestras, si no se llega a ese nivel todo es basura, sin embargo en una comedia o un thriller ya puede ser un basuron que tiene mejores criticas
Desde antes de verla sabia que iba a descuartizar la mitología egipcia como Furia de Titanes es una abominación de la griega. Pero eso no me impide disfrutar de una película de aventuras ambientada en un Antiguo Egipto ficticio, y con una ambientación que me ha gustado por su irrealidad, parece sacada de un sueño.
Si vais a verla sin grandes pretensiones y sois amantes del generó os gustará, a los que no guste la fantasía ni os molesteis porque no es tan buena como para que merezca la pena
6 de febrero de 2022
50 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como adaptación es mejor que las dos películas, me encanta Tom Cruise y creo que hizo un buen papel, pero este actor encarna mejor el Jack Reacher que te imaginas al leer las novelas. Además una serie tiene más tiempo para un desarrollo detallado que una película.

Como producto audiovisual a mi me engancho, he visto la T1 en un maratón a lo largo de 2 días. Tiene ritmo, tiene intriga y tiene acción. El desarrollo de la relación entre los personajes es creíble y los giros de guion también.
26 de abril de 2019
65 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo nada, igual me han puesto otra version de EndGame porque las críticas que se ven por aquí son una locura.
Vamos a ver, no soy ningún hater del genero, de hecho me considero uno de los mayores fan que pueda haber del género fantástico y de ciencia ficción y me encantaba Marvel. Haber visto todas las películas de Iron Man, Thor y el Capitan America no menos de 5 veces, igual que Guardianes y Vengadores 1. Infinity War me pareció una película sublime, ¿pero Endgame? Endgame es un chiste.
Es la primera película en años que me aburre soberanamente, que estaba deseando que se acabase en lugar de disfrutarla, y hablo desde el punto de vista de un fan. No suelo escribir criticas pero no puedo creerme la nota infladísima de esta peli. La dirección está bien, así como la fotografía, pero el guión es un auténtico despropósito y lo que han hecho con personajes emblemáticos no tiene nombre. En el Spoiler explico por que
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte de la película es aburridísima, al menos podía haberles costado un poco matar a Thanos, sin ningún tipo de emoción. Luego todos los personajes con ese rollo depresivo a muerte hasta que de repente vuelve Ant Man con la genial idea del viaje en el tiempo, el recurso más trillado de la historia. ¿Qué pasa que a Tony Stark no se le podía haber ocurrido sólo (especialmente cuando es el quien resuelve la ecuación)?
Lo del Thor borrachín y gordo es una broma de mal gusto, que este deprimido y con barba vale, pero Thor es un superhumano con una fisonomía especial, por mucho que se tire 5 años comiendo pizza no va a engordar.
Cuando quieren aplican unas reglas al viaje en el tiempo y cuando quieren otras.
Si el Capitán cuando va al pasado después aparece en nuestra realidad, entonces simplemente viajando al pasado y robando las gemas se evita todo el desastre, y se pasan toda la película diciendo que no, que eso es una paradoja y bla bla.
Aparte de ello, el Capitán América puede suicidarse morir o dedicarse a hacer yoga pero no envejecer, el suero del supersoldado lo impide.

Mi conclusión: Las únicas partes de la película salvable son las de Iron Man, Viuda Negra y Ojo de Halcón. Todo lo demás me parece un despropósito y espero que las notas de esta película bajen cuando a la gente se le pase el subidón sentimental y haga un segundo visionado.
27 de diciembre de 2019
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le voy a dar un 8 (sin merecerlo) porque es la mejor película de la última trilogía con mucha diferencia y me parece una ofensa que tenga menos nota que El despertar de la Fuerza (plagio total) y la aberración de Los Últimos Jedi. De hecho las dos películas mentadas no las considero ni de Star Wars. Son un engendro made in Disney.
El ascenso de Skywalker tiene muchos fallos pero consigue nadar a contracorriente tanto de la absurda historia y nulo desarrollo de los personajes que han perpetrado las dos anteriores como de la dosis de corrección política típica de Disney en los últimos tiempos para hacer un filme que al menos entretiene y es original.

Esta película tiene el gran handicap del pésimo nivel que han sido las dos anteriores, pero mucha gente parece que no haya sido consciente hasta ahora. En la trilogía original en el Episodio IV se definía mucha parte de la relación entre Luke y Han, y en el Episodio V la relación entre Leia y Han asi que llegados al Episodio VI les habíamos cogido carió y habíamos acompañado al desarrollo de los personajes.
Lo mismo se puede decir entre Anakin y Obi-Wan en los episodios I-III, lo que implica que llegados al momento final el dramatismo del duelo en Mustafar nos envuelve.

En cambio en esta última trilogía los Episodios VII y VIII no desarrollan nada, y lo poco que se introducen en los personajes no tiene continuidad ni conexión. Con lo cual sólo nos queda esta última y a pesar de sus 2 horas y media se queda corta.

Otro punto negativo es el excesivo número de personajes intrascendentes, que desvían la atención de la historia principal y parecen hechos solo para vender juguetes estas Navidades.

Sin embargo a pesar de todos sus defectos le doy un 8 porque creo que la esencia de Star Wars es una película de aventuras, una Space Opera, con originalidad, épica, una filosofía ética detrás y que te deje un buen regusto y una sonrisa al terminar y esta lo hace.
Quizá ayudado por las bajísimas expectativas que tenía sobre ella de está película salí con una sonrisa, mientras que de las dos anteriores salí bastante cabreado. Ayudan a ello unos buenos efectos especiales, la banda sonora y la buena actuación de Adam Driver (por fin creíble)

Continuo con aspectos negativos en el Spoiler (contendrá Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que esta película deja un sabor muy agridulce porque muestra lo que podría haber sido la nueva trilogía si Disney hubiera aportado su buen hacer en algunos apartados sin meter mano en el contenido.

Su primer fallo fue no respetar a las trilogías anteriores, y especialmente borrar a la original. Nunca se explico de donde salía la Primera Orden ni sus sus superarmas (un imperio que dominaba toda la galaxia solo consiguió construir una Estrella de la Muerte y tardo bastantes años ¿ahora las armas destructoras de planetas florecen como churros?). Pero un error más grande aún fue no solo pisotear las anteriores sino a la vez copiarlas sin un ápice de originalidad.

Lo mejor de esta última ha sido la historia entre Kyle Ren y Rey, es lo que ha brindado los mejores momentos y también son los actores que mejor actúan. ¿Por que no haber centrado toda la historia en ellos? No había ninguna necesidad de reproducir al trío de actores original ni de hacer como que Rey, Finn y Poe son amigos íntimos.

Para empezar el personaje de Poe es totalmente superfluo, no tiene ningún carisma, no sientes ningún cariño o admiración por él y además el actor que lo interpreta (Oscar Isaac) es paupérrimo y sobrevaloradisimo.
Finn sin embargo creo que consigue que le cojas cariño, al menos en mi caso.

Esta trilogía se podría haber hecho mucho mejor, estando centrada en Rey y Kyle Ren, quizá con Finn como personaje auxiliar, sin incurrir en Deux ex Machina constantes y con un desarrollo constante en las tres películas.
En cambio han escogido convertir la nueva Star Wars en un reboot postmoderno de las antiguas, sin prácticamente añadir nada de creatividad y quitándole todo su encanto tras una pátina de guiños a todo lo que sea comercial hoy en día.
3 de mayo de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años me agoté de ver las mismas historias repetidas ad eternum en el cine americano así que decidí sumergirme en cine ruso, chino e indio, que tienen giros distintos e inesperados. No son tan predecibles como la clásica película americana y los personajes reaccionan de forma distinta.
La mejora en los 3 cines de unos años acá se nota terriblemente. Se algo de ruso y combinado con unos subtítulos en inglés pude disfrutar de la película.

En particular esta película es famosa por ser la primera de la historia donde se han rodado escenas (40 min en total) en el espacio. Actores y equipo subieron en una Soyuz a la EEU.

Sin embargo, más allá de este hito estamos ante una buena película que merece la pena ser vista. La dirección y el guion son buenos, los diálogos son amenos y en general la película entretiene, que es más de lo que se puede decir de muchas hoy en día.

No se si se doblará al castellano pero si alguien puede verla con subtítulos yo la recomendaría. Y también recomiendo otras obras del cine ruso como Saliut 7, así como películas chinas e indias. Para aquellos que están cansados de netflix&co
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para