You must be a loged user to know your affinity with DocDoom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

7,2
2.490
Animación
10
22 de agosto de 2011
22 de agosto de 2011
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, estoy de acuerdo con los comentarios de todos los que aquí exponen, pues es la mejor serie de mi infancia, con diferencia. Imaginación a raudales, aventuras apocalípticas y un toque cómico entre tanto drama.
Todavía recuerdo a Conan buceando entre las aguas de una ciudad sumergida, cazando a un gran tiburón blanco con las manos. Que tiempos, que recuerdos. Gracias a la empresa PTV de Málaga pude verla completa cuando tenía 11 o 12 años, es decir, unos diez años después de su creación.
Luego vinieron Totoro, Mononoke, Chihiro, Castillos, etcs... y mi sonrisa nunca dejó de desaparecer de mi rostro. Ahora son mis hijos los que lo pasan en grande cuando ven una película de Miyazaki. Mi hijo Alejandro no pide a Nemo, ni a Simba, ni a Rayo. Pide a Totoro.
Mi hija Alba pide a Ariel, Jasmine o a Bella, pero también pide Mononoke.
Gracias Miyazaki y gracias PTV.
Todavía recuerdo a Conan buceando entre las aguas de una ciudad sumergida, cazando a un gran tiburón blanco con las manos. Que tiempos, que recuerdos. Gracias a la empresa PTV de Málaga pude verla completa cuando tenía 11 o 12 años, es decir, unos diez años después de su creación.
Luego vinieron Totoro, Mononoke, Chihiro, Castillos, etcs... y mi sonrisa nunca dejó de desaparecer de mi rostro. Ahora son mis hijos los que lo pasan en grande cuando ven una película de Miyazaki. Mi hijo Alejandro no pide a Nemo, ni a Simba, ni a Rayo. Pide a Totoro.
Mi hija Alba pide a Ariel, Jasmine o a Bella, pero también pide Mononoke.
Gracias Miyazaki y gracias PTV.
Serie

2,0
1.790
1
12 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad necesitamos una nueva versión de una serie tan clásica como Cheers? ¿Que será lo próximo, una versión española de Luz de Luna? Por Dios, si hay mil guiones y mil ideas originales para hacer grandes series. Encima, la serie es mala, pero mala de verdad. Antonio Resines, que no tiene un papel decente desde La Caja 507, se ve inmerso de lleno en este amalgama de ideas tan poco originales. Dios mio, ¿noche de fiesta con resaca amnésica y tatuajes de por medio? Pero colegas, ¿Donde está mi coche?.... seguro que de Resacón en las Vegas. Le he cascado un uno, porque para ver malas series siempre hay tiempo. Mensaje para Carlos Martín, guionista de la serie: Caballero, su guión es nefasto, innecesario y deprimente. Aburre mucho y lo que es peor, es una muy mala copia. Yo también puedo ser guionista como Usted.
Serie

4,3
4.142
2
22 de agosto de 2011
22 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero.... ésto que es. Si cogemos una película como Gladiator, la mezclamos con Roma y la endulzamos con, por ejemplo, Los Tudor, nos saldría algo parecido a Spartacus..... pero si a la mezcla le eliminamos Roma, Gladiador, Los Tudor y solo dejamos el resto, es decir Nada, pues tendremos eso, Nada, salvo que la productora nos lo quiera vender como Algo.
Y es que la serie da pena desde el primer momento. Como bien digo, no aporta nada. Una historia insulsa, con personajes sosos y mal caracterizados, con escenas de acción sin ton ni son, con decorados de cartón y lo que es peor, con actores de renombre que no hacen más que empeorar la cinta.
Para los amantes de esta serie: no vean Roma.
Y es que la serie da pena desde el primer momento. Como bien digo, no aporta nada. Una historia insulsa, con personajes sosos y mal caracterizados, con escenas de acción sin ton ni son, con decorados de cartón y lo que es peor, con actores de renombre que no hacen más que empeorar la cinta.
Para los amantes de esta serie: no vean Roma.
9 de agosto de 2011
9 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya llegan los superheroes más poderosos de la Tierra y que mejor entrada que esta película. Buena a rabiar, con unas escenas de acción de órdago (mención especial a la escena del tren).
Y es que cuando Joe Johnston se hecha la película a la espalda, le salen los Jumanjis y los Rocketters que lleva dentro.
Por otro lado, Chris Evans, a priori la "fantástica" Antorcha Humana hace un papel totalmente creible, gracias en gran medida a esos efectos especiales que lo han reducido a la mitad.
Y que decir de Craneo Rojo.... Ahora me viene a la memoria aquella película italiana de 1990.... que recuerdos. Por aquel entonces tenía 10 años y para mi fue muy espectacular ver al mítico Capitán América, cuyos comics había deborado de manera insaciable, junto a los de La Patrulla X, enfundarse las mallas y soltar escudazos por todos lados. Como pasa el tiempo....
Pero me resulta curioso que la media de esta película en esta web, a día de hoy, sea de un 6 solamente.... y es que el film está bien rodado, bien interpretado, con actores de primer nivel y efectos especiales de aupa..... por eso le doy un 9.... aunque como fiél seguidor del Capi, mi corazón dice: dale un 20, campeón.
Y es que cuando Joe Johnston se hecha la película a la espalda, le salen los Jumanjis y los Rocketters que lleva dentro.
Por otro lado, Chris Evans, a priori la "fantástica" Antorcha Humana hace un papel totalmente creible, gracias en gran medida a esos efectos especiales que lo han reducido a la mitad.
Y que decir de Craneo Rojo.... Ahora me viene a la memoria aquella película italiana de 1990.... que recuerdos. Por aquel entonces tenía 10 años y para mi fue muy espectacular ver al mítico Capitán América, cuyos comics había deborado de manera insaciable, junto a los de La Patrulla X, enfundarse las mallas y soltar escudazos por todos lados. Como pasa el tiempo....
Pero me resulta curioso que la media de esta película en esta web, a día de hoy, sea de un 6 solamente.... y es que el film está bien rodado, bien interpretado, con actores de primer nivel y efectos especiales de aupa..... por eso le doy un 9.... aunque como fiél seguidor del Capi, mi corazón dice: dale un 20, campeón.
4
5 de agosto de 2011
5 de agosto de 2011
52 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he acabado de ver la primera temporada completa y he de decir que me ha parecido una auténtica tomadura de pelo. Si bien me esperaba una obra de arte del cine moderno, puesto que las expectativas (y la nota de filmaffinity) así lo mostraban, me he encontrado con un quiero y no puedo de serie mal enfocada desde un principio. No he leído los libros y no he jugado a los juegos de mesas, pero he escuchado a mil personas alabando al escritor y a su obra.
La serie no muestra nada que no hayamos visto en otras como Los Tudor, Los Borgia, Roma, Espartaco, Imperio, etcs.... pero en un mundo de ¿fantasía? medieval, donde lo único fantástico es el clima ¿?¿?. Personajes planos sin carisma, con diálogos poco intensos, encasillados en sus roles (el malo es malísimo, el bueno es buenísimo, el guerrero es guerrerísimo, el rey es pervertidísimo, la princesa es idiotísima, el príncipe es tontísimo, etcs...). Menos mal que hay un enano y sale Conan...
La serie no muestra nada que no hayamos visto en otras como Los Tudor, Los Borgia, Roma, Espartaco, Imperio, etcs.... pero en un mundo de ¿fantasía? medieval, donde lo único fantástico es el clima ¿?¿?. Personajes planos sin carisma, con diálogos poco intensos, encasillados en sus roles (el malo es malísimo, el bueno es buenísimo, el guerrero es guerrerísimo, el rey es pervertidísimo, la princesa es idiotísima, el príncipe es tontísimo, etcs...). Menos mal que hay un enano y sale Conan...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y digo menos mal que sale un enano porque es él el que lleva todo el peso de la serie. Un gran actor en un cuerpo menudo, con diálogos imposibles consigo mismo, totalmente creíble, que te hace quererlo más que odiarlo, siendo uno de los malvados desde el principio.
Jason Momoa, el actual Conan el bárbaro hace de..... bárbaro, vaya. Pero por lo menos lo hace de escándalo.
El resto de actores, planos, sin credibilidad y la culpa la tiene el guión. Es curioso, porque cuando vi el primer episodio, pensé en lo que se podrían desarrollar todos los personajes que salen, pero solo lo hacen Tyrion y Nieve, dejando al resto de los tropecientos mil personajes sin desarrollar.
En cuanto a FX, pues los típicos de una peli del medievo, pero con nieve. Por aquí he leído que los efectos no están a la altura.... y que los escenarios son siempre los mismos. Es posible, pero es que la trama no da para más. Es muy posible que, en vistas del éxito de la primera temporada, la segunda tenga un mejor presupuesto, la trama mejore mucho y podamos disfrutar de una serie de larga vida, pero por ahora se queda con mi 4 sobre 10.
Jason Momoa, el actual Conan el bárbaro hace de..... bárbaro, vaya. Pero por lo menos lo hace de escándalo.
El resto de actores, planos, sin credibilidad y la culpa la tiene el guión. Es curioso, porque cuando vi el primer episodio, pensé en lo que se podrían desarrollar todos los personajes que salen, pero solo lo hacen Tyrion y Nieve, dejando al resto de los tropecientos mil personajes sin desarrollar.
En cuanto a FX, pues los típicos de una peli del medievo, pero con nieve. Por aquí he leído que los efectos no están a la altura.... y que los escenarios son siempre los mismos. Es posible, pero es que la trama no da para más. Es muy posible que, en vistas del éxito de la primera temporada, la segunda tenga un mejor presupuesto, la trama mejore mucho y podamos disfrutar de una serie de larga vida, pero por ahora se queda con mi 4 sobre 10.
Más sobre DocDoom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here