Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · San Salvador
You must be a loged user to know your affinity with Garpossa
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de febrero de 2011
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas películas, de los últimos años, que muestra que aún existe la descencia, el humor blanco, los morales y la ternura para entretener a la familia. Una pena que no haya obtenido el premio a la mejor película de 1995, pero aún me da más pena la posición que ocupa en este sitio Web. Un 5,7 no es una valoración justa para una película que contiene tantas cosas positivas, el solo hecho de pensar que películas donde la inmoralidad explícita y la violencia excesiva salen triunfantes con un puntaje de entre 7 y 8, me preocupa porque me demuestra que no solo un pequeño grupo de personas tiene porquería en la cabeza sino una gran cantidad de personas e incluso la gente que critica con sensatez me refiero a los críticos profesionales, porque de todos modos de la gente común y corriente se puede esperar cualquier cosa.
23 de agosto de 2010
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que hay millares y millares de películas mil veces peores que esta, y es que aún así no entiendo por que clasifican a ésta como una pésima comedia condenandola a los mil infiernos y a la destrucción total.

Bueno, aunque ahora que lo pienso bien creo que lo que menos le gustó a todas las personas es el escaso contenido erótico que posee éste film, o tal vez sea el muy poco usual humor blanco, es decir la gente prefiere "Superbad", "Jackass", "Bruce Almighty", "Knocked up", y cualquier otra porquería que tenga como protagonista a Steve Carrell o Jim Carrey, como las mejores comedias de la historia, y como no, si lo único que presentan es ociocidades, es una pena que para ser exitoso en éste planeta no se pueda recurrir a todos los géneros existentes.

Ahora bien con respecto a si se parecía o no a la serie, la verdad no me interesa, es imposible que la haya visto, si existió como 30 años antes de que yo naciera, y obviamente jamás la podré ver y de todos modos ya he visto la película primero y pienso que es muy buena, con sano pero realmente sano entretenimiento, donde se busca divertir al espectador con cosas normales, no con porquerías y chistes con doble sentido, así que yo le doy un 10 porque es una muy buena película y punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo en ésta película es bueno, en primer lugar el elenco aquí hemos podido ver grandes actores como: Erika Eleniak, Lea Thompson, Rob Schneider, Cloris Leachman y los cameos de Dolly Parton y Zsa Zsa Gabor, que aún sigo sin creer que era ella. Por otro lado el argumento es bueno narra la historia de una típica familia campesina estadounidense, en la cual el padre de familia de casualidad encuentra un pozo de petróleo y se vuelve rico de la noche a la mañana, luego una pariente les sugiere que ahora que son ricos busquen un lugar adecuado para vivir y que mejor lugar que el más popular de los Estados Unidos en los años 80's y 90's: BEVERLY HILLS, y es entonces que deciden irse hacia allá, sin embargo ellos no son refinados, tal y como lo dice el título de ésta película son rústicos, por lo tanto su desconocimiento de las cosas está justificado.

Y bueno por el hecho de ser campesinos obviamente los estafadores del lugar se aprovecharían de que son ingenuos e ignorantes y harían cualquier cosa por quitarles la jugosa fortuna que han conseguido, aquí lo que podemos ver es que eso se puede dar en la vida real ya que muchos ricos se aprovechan de gente pobre que se vuelve rica ya que no conocen a cabalidad todo y por ende se aprovechan de su ignorancia.

Por lo menos ésta película tiene un mensaje en cambio yo no le encuentro nada productivo a "Superbad" o a cualquier otra porquería de esas que se hacen llamar comedias.
23 de agosto de 2010
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente jamás olvidare este thriller, la verdad es bueno aunque muchos digan que fue una de las peores películas de 1996 y de Demi Moore, yo creo que éste papel fue muy bueno y de hecho bastante descente con respecto a Demi, ya que solo vemos a una madre preocupada por el bienestar de su hijo que es lo que más le importa en la vida.

Es una película electrizante con ese estilo que define a los 90's, es una pena realmente que ya no hagan películas como esta, o mejor dicho thrillers como éste, y es que incluso es un thriller que se centra realmente en lo que está, y tiene sentido lógico no como las de ahora que ya ni se entiende lo que realmente ocurre.

Creo que fue un papel fundamental en la carrera de Demi Moore, creo que nos hizo olvidar un poco el horroroso papel que realizo un tiempo antes en "Striptease".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí uno se puede dar cuenta lo peligroso que puede llegar a ser el hecho de servir de jurado, aunque tal vez cualquiera piense que ésto jamás ocurriría en la vida real pero bien dice el dicho: "Nunca digas de ésta agua no beberé" y creo que es lo que le ocurrió a Demi Moore en ésta película, ya que al principio aparece ella en el juzgado muy fresca y mofándose de la situación en la que se encontraba, mas no sabía que a veces este tipo de trabajos pueden ser muy peligrosos, y que incluso ella pudo haber perdido su vida y la de su hijo.

Lo único que quizá tenga esta película es que no entiendo como es que él (Alec Baldwin) llega a inmiscuirse en la vida de ella, pero en fin.

Es un buena película para electrizarse.
24 de agosto de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película es mala, simplemente mala, no es nada novedosa, y de hecho más parece un vago intento de recrear un clásico de los viejos pero tratándole de meter temas actuales, sin embargo se pasa de absurdo a ridículo, los personajes son tediosos, digo son personajes que ya conocemos de otras películas, no tienen características nuevas, siempre lo mismo, obviamente el príncipe y la princesa no deben faltar, pero el gracioso de la película, la hada madrina y el villano diabólico no son nada nuevos, porque no evolucionan y ponen otra clase de villanos, villanos que no sean tan diabólicos.

A todo eso agreguemosle una banda sonora pésima, yo se que hay que respetar las diferentes culturas pero de hecho todas las canciones son una desagradable burla al jazz y sobre todo representadas con animales tan absurdos como el cocodrilo o cualquier otro que cantara jazz en ésta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia está basada en aquel cuento que se llama la princesa y el sapo sin embargo se quedaron cortos por que por lo menos antes hacían una película basada exactamente en el cuento, sin embargo aquí obviamente no lo iban a poner tan corto como hubiera sido que el sapo le decía a la princesa que si ella le daba un beso el se iba a convertir en un príncipe, sin embargo el ingenio de Disney no fue más allá de agregarle que se hacían amigos de una horda de animales en un pantano, que estos cantaban (muy raro no) y que había una vieja bruja practicante de magia vudú.

Definitivamente no me gustó nada esta película, no tiene nada novedoso y repite las mismas cosas que sus antecesoras, realmente mala.
7 de julio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, pero siento que no es como Historias de la cripta, claro la serie recién había terminado cuando se lanzó ésta película, tengo que confesar que pensé que no me atrevería a ver las películas por que se veían escalofriantes, sin embargo me atreví a ver "Caballero del Diablo" y ahora "El club de los vampiros".

La película en sí, no tiene mucho en especial, es decir, algo que no hayamos visto en otras películas de éste género, sin embargo tiene sus cositas que si son algo horripilantes.

En ésta ocasión creo que se valieron mucho en mostrar mujeres desnudas, aunque por el título original de la película, realmente pensé que la película tendría un alto contenido sexual pero no es así, ni siquiera hay realaciones sexuales en ésta película, pero lo que si siento que abunda son los desnudos.

En fin la película realmente deja algunas cosas que desear, pero para entretenerse un rato está buena, me gusta la diversidad de personajes por que podemos ver: sacerdotes, enanos, borrachos, prostitutas, vampiras, vampiros, una sola mezcolanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bien, la película es casi diferente a "Caballero del Diablo", por que la primera se desarrolló en una iglesia-motel, en cambio ésta segunda entrega se desarrolla en un burdel, que aparenta ser una funeraria, y mientras la primera solo se desarrolla en un mismo lugar, ésta aunque sea sale un poco a la ciudad y hay más luz, la primera se desarrolla en completa oscuridad.

Lo que definitivamente no me ha gustado de ambas películas, es que ambas tienen que ver con religión, ambas tratan casi de lo mismo, y el malo (en este caso Lilith) tiene que morir por que se deshacen con algo, en la primera parte se deshacían por la sangre de Cristo, en ésta segunda parte se deshacen con agua bendita.

Lo que si me gustó fue el final, por que el detective quería quedar como héroe pero no lo logró por que al final Katherine si había sido mordida por Lilith y donde el detective menos se esperaba.

Otra cosa que me gustó fue la introducción y conclusión del guardián en ésta película fueron más divertidas e ingeniosas que en "Caballero del Diablo".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kokoro no sanmyaku
    1966
    Kôzaburô Yoshimura
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para