Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mifune
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2019
68 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantos fracasos en el cine intentando pasar a la gran pantalla las aventuras que podemos vivir en los videojuegos, por fin sale una película que hace honor a su franquicia.

Muchos lo han intentado: Street Fighter, Mario, Resident Evil, las tropecientas "adaptaciones" de Uwe Boll... pero pocos han conseguido hacer algo mínimamente reseñable; ya sea por ser muy cutre, por falta de talento, o por pasarse por el forro la trama del videojuego para hacer algo que poco o nada tiene que ver con el material original. Prácticamente todas ellas buscando dinero rápido y aprovechando el éxito y fama del título de la película han estado carentes de cuidado, respeto y cariño hacia lo que se quería adaptar.

Ha tenido que ser The Pokemon Company la que ha dado el golpe de timón para darnos una comedia de aventuras muy divertida, entretenida y sobre todo fiel al material original. La película no sólo está llena de referencias para los fans de la saga, sino que abraza el concepto con respeto y mimo. Todo ello sin dejar de ser original en su propuesta, quizá algo arriesgada para agradar al público no seguidor de la saga.

Aun así la película goza de buen ritmo, y pese a decepcionar un poco con el desenlace, no nos deja con mal sabor de boca al terminar. Una película sencilla y amable, sobre todo para los seguidores de los juegos y que los que no lo son podrán seguir y disfrutar (aunque en menor medida).


Lo Mejor:
+Reynolds y su Pikachu, lo mejor de la película. Lástima que se pierda en el doblaje.
+Sencilla, directa y muy divertida.
+Referencias, guiños y homenajes casi constantes, se nota que quienes lo han hecho son fans.

Lo Peor:
-La trama es demasiado predecible.
-Los CGI a veces no son muy creíbles.
-Si no eres fan te perderás la mayoría de detalles, aunque se puede disfrutar y entender igualmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se ve venir casi desde el principio. Me hubiese gustado más si el padre se hubiera fusionado con pikachu para no morir, pero que luego ya no pudiera separarse, pues ya sólo queda su alma y el cuerpo de pikachu.
11 de marzo de 2015
88 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo desde luego lo tenía bien claro cuando empecé a ver Chappie, una peli más de robots, acción, Hugh Jackman y poco más. Tal vez por eso me sorprendió muy gratamente.

Sí, es cierto, no es que sea muy intelectual o profunda, pero es que tampoco lo pretende, en todo momento se nota que su objetivo es entretener, y no nos engañemos, lo consigue. Que la trama la hemos visto mil veces, ¿y qué? aporta lo suficiente para justificar su existencia. A ver si empezamos a juzgar las cosas por lo que son, no por lo que nos gustaría que fueran, deberían haber sido o creíamos que podía ser.

Chappie es una película de acción y ciencia ficción, con una trama ya vista, pero no por ello carente de interés. Cuenta con un reparto a la altura, buena banda sonora, momentos cómicos y tiernos por igual y un final bastante interesante. Sin duda se deja disfrutar. Una curiosa mezcla entre Robocop y Cortocircuito.

A más de uno le hubiese gustado que fuera en blanco y negro, muda y durara una hora más para poder ponerle un 10 y que todo el mundo vea lo inteligente que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la paliza a Hugh Jackman y el "Ahora te perdono".
Seoul Station
Corea del Sur2016
5,8
2.490
Animación
4
28 de diciembre de 2016
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de esta película:

-Como cine coreano, del que soy bastante fan en general.
-Del director Yeon Sang-ho, que me encandiló con The King of Pigs.
- Pero sobre todo, esperaba algo más como complemento de Train to Busan, que desde luego dejó el listón por las nubes. Sabía que no la iba a alcanzar, pero esperaba que aportase algo como conjunto, ya no el origen de la infección que eso me da igual (no entiendo tanto obsesionado en películas del género por saber el porqué de todo), pero sí esperaba al menos algún personaje en común, en concreto dos de ellos*.

A todo ello hay que sumarle una animación bastante regulera para 2016, no por el estilo de dibujo, sino por las animaciones de personajes y sus movimientos.

Lo cierto es que no aporta nada, una pizca de critica social, escenas bastante "meh" y un ritmo algo lentillo. Quizá si hubiese visto esta antes que Train to Busan la nota final sería algo distinta.

En conclusión vean Train to Busan y no pierdan su tiempo con esta.


(mini SPOILER de Train to Busan - No lo consideraría spoiler, sólo menciono dos personajes, pero tampoco quiero fastidiar a nadie).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Me refiero a la chica que entra con la mordedura al tren al empezar la película y al vagabundo. Esperaba en todo momento que la protagonista de esta película fuera la chica que entra mordida al tren, pero no.
Jurassic World: Campamento Cretácico (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2020
6,1
978
Scott Kreamer (Creador), Lane Lueras (Creador) ...
Animación
5
20 de septiembre de 2020
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de niños participa en el Campamento Cretácico que se realiza en Jurassic World, con la mala suerte de que los sucesos ocurrirán al mismo tiempo que la primera película. De esta forma, Netflix nos trae la enésima serie sobre un grupo de niños que tras superar ciertas adversidades mejoran como personas (algunos más que otros) y trayendo casi todos los tópicos sobre estas series infantiles (mascota incluida).
A pesar de esto, y posiblemente por mis bajas expectativas, la serie me pareció ligeramente entretenida, especialmente cuando los acontecimientos se solapan con los de la película.

Empecemos con lo bueno:

+ La historia y personajes no son del todo horribles. Alguno llega incluso a caer simpático, y la trama, pues en la línea de las películas, tampoco se le podía pedir mucho más.

+ Algunas de las escenas con dinosaurios están realmente bien llevadas y tienen bastante tensión, especialmente dos que desvelaré en spoiler.

+ La serie al ser cortita (8 capítulos de unos 20 minutos cada uno) se hace amena y se ve en un rato.

Lo no tan bueno:

。Algunas tramas y subtramas prometían más. Sobre todo el principio que prometía ser una especie de "Charlie en la fábrica de chocolate" versión Jurassic World. Una pena que no se abrazara este concepto. Por otro lado, la subtrama que se presenta al final del capítulo 2, bastante interesante, se resuelve decepcionantemente.

。Las mejores partes ocurren fuera de escena, o directamente en la película.

Lo malo:

- La animación está desde aceptable en algunos momentos hasta horrible en la mayoría. Si bien te acabas acostumbrando, ciertas escenas quedan arruinadas por la pobre calidad de las animaciones y físicas tanto de personajes como de dinosaurios. Es evidente que no se va a llegar al nivel de una superproducción de Pixar, pero es curioso ver series como Clone Wars que llevan haciendo una animación ejemplar y fluida durante años y aquí está más cerca de cosas como Jimmy Neutron. Lo más absurdo es que incluso los dinosaurios del videojuego oficial "Jurassic World Evolution" se mueven de forma muchísimo más natural y "realista" que los de esta serie. Dicho esto, sí que es cierto que algunos primeros planos y algunas escenas se ven bastante bien, y el diseño de personajes, pese a ser un poco cliché, no está del todo mal.

- Tienes que hacer suspensión de incredulidad constantemente, más incluso que en las películas. Los personajes, aun siendo niños, son totalmente deficientes intelectuales en según qué escenas. Sobre todo al principio, ponen su vida en peligro en varias ocasiones en un entorno evidentemente hostil y peligroso. Puedo entender que la primera escena de riesgo se pueda dar por una inconsciencia. Pero que los dos mismos niños tras estar a punto de morir tan evidentemente el día anterior, decidan repetir la temeridad es completamente increíble. No me creo que un niño, por muy niño que sea, pueda poner su vida en peligro tantas veces seguidas de forma consciente.

- Al ser una serie infantil y los protagonistas niños, casi todas las escenas de "peligro" no tienen apenas tensión porque sabes que no van a permitir la muerte de un niño en una serie infantil.

- La serie acaba en tierra de nadie. Algunas escenas son demasiado infantiles para el público general y otras demasiado violentas para el público objetivo (aunque toda la violencia ocurra fuera de cámara).

En resumen, a pesar de todos los puntos negativos la serie es entretenida, sobre todo para los fans de la franquicia.
Si te gustaron las películas, te entretendrá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera escena en el recinto de los Raptores es genial. Sabes donde están, sabes el peligro en donde se están metiendo y, sin mostrar los raptores hasta el último momento, la tensión va in crescendo. Es evidente que nadie iba a ser devorado en el primer capítulo, pero aun así me puso en tensión.

La escena del Mosasaurio es el segundo momento de tensión al que me refería. En especial el momento "tiburón" y el momento del gancho.
24 de junio de 2017
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un piloto muy prometedor el segundo capítulo de la serie cae más en lo fantástico que en la ciencia ficción en contraste con el primer episodio.

La historia nuevamente es sencilla, pero no carente de interés, y sobre todo el desenlace me ha encantado. Muy recomendable. Increíble lo bien que ha envejecido esta serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda el final es lo mejor, de hecho mientras lo estaba viendo mi actitud hacia él cambio durante el mismo hasta tres veces.

1. Rechazo: Al principio rompió la suspensión de la incredulidad*, me parecía completamente absurdo que la muerte compre la chatarra del vendedor, y mucho más increíble que tenga dinero para comprarla.
2. Aceptación: bueno, voy a entrar en el juego y voy a aceptar que el señor consigue engañar a la muerte 2 veces y ahí queda la historia del capítulo.
3. Revelación: espera un momento, quién ha engañado a quien, sin duda la muerte tenía todo orquestado para llegar a esa conclusión, poder llevarse al vendedor tranquilo, sin resistencia y con voluntad de marchar.

Quizá por eso me ha gustado tanto, porque a mi también me ha engañado haciendome creer que el vendedor era quien engañaba a la muerte.




*No se si se dice así, me refiero a "suspension of disbelief"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para