You must be a loged user to know your affinity with Barrena81
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
26 de octubre de 2010
26 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine musical es una sucesión de fracasos. En general podemos resumir la historia de este género en el cine diciendo que es una sucesión de éxitos teatrales que funcionaban y que, llevados a la gran pantalla carecen de interés, tensión y (lo que es imperdonable en un musical) ritmo. Últimamente ni siquiera demandaba éxitos teatrales, sino cualquier colección de canciones populares con las que pudiese confeccionar una historia, aunque ésta estuviese cogida por los pelos. Estos experimentos han dado más momentos de pena (Mamma Mia) que de gloria (Moulin Rouge).Sin embargo Repo es "otro cantar".
Aquí nos encontramos ante un musical que pasó sin pena ni gloria en el circuito alternativo(por no decir amateur) y que fue modificado casi desde los cimientos visual y musicalmente para crear una perfecta partitura para el cine. En ella no encontramos momentos "no musicales". Aunque las canciones terminan, un ligero acompañamiento musical nos guía hasta el siguiente tema, lo que evita bajones y pérdidas de interés, los diálogos semicantados son constantes en el metraje y la fuerza del grupo alcanza cotas extraordinarias en determinados momentos (At the opera tonight).
Imaginad todos los defectos que hacían que el cine musical pareciese tedioso y aburrido en el salón de casa y todos ellos son resueltos en esta película. La atmósfera está adaptada, e incluso es modificada dependiendo de la canción. Prima la canción y no la "credibilidad" de la escena, con lo que el resultado es que la escena es más creíble en sí misma. En la mayoría de películas musicales, al contrario que en esta, trataban de dar un toque de cotidianidad a as canciones que destrozaban las escenas. Parece que casi ningún director antes que Bousman se percató de que no es normal ponerse a cantar y a bailar por la calle. Es muy de agradecer que durante el metraje Bousman adapte el estilo a la canción y que no renuncie en ningún momento a crear un videoclip para narrar una escena.
Por lo demás, no voy a hablar de la historia que, como todas las historias puede gustar más o menos. Simplemente decir que no es una historia simplona, que tiene muchos matices, muchos dramas y dilemas morales. La prueba de que no es la típica historia de un musical es que en toda la película no encontramos ni una sola canción de amor. Eso no tiene nada de típico ni en el cine ni en el circuito teatral.
Por último, para los que todavía duden de si ver esta obra maestra o no. Si alguien me dice que una película es una obra maestra y en el reparto está Paris Hilton, yo tendría que comprobarlo.
Y lo más curioso de todo es que reconoceréis que lo es e incuso os gustará ese adorable y odioso al mismo tiempo papel de Paris interpretándose a sí misma (probablemente sin darse cuenta).
Aquí nos encontramos ante un musical que pasó sin pena ni gloria en el circuito alternativo(por no decir amateur) y que fue modificado casi desde los cimientos visual y musicalmente para crear una perfecta partitura para el cine. En ella no encontramos momentos "no musicales". Aunque las canciones terminan, un ligero acompañamiento musical nos guía hasta el siguiente tema, lo que evita bajones y pérdidas de interés, los diálogos semicantados son constantes en el metraje y la fuerza del grupo alcanza cotas extraordinarias en determinados momentos (At the opera tonight).
Imaginad todos los defectos que hacían que el cine musical pareciese tedioso y aburrido en el salón de casa y todos ellos son resueltos en esta película. La atmósfera está adaptada, e incluso es modificada dependiendo de la canción. Prima la canción y no la "credibilidad" de la escena, con lo que el resultado es que la escena es más creíble en sí misma. En la mayoría de películas musicales, al contrario que en esta, trataban de dar un toque de cotidianidad a as canciones que destrozaban las escenas. Parece que casi ningún director antes que Bousman se percató de que no es normal ponerse a cantar y a bailar por la calle. Es muy de agradecer que durante el metraje Bousman adapte el estilo a la canción y que no renuncie en ningún momento a crear un videoclip para narrar una escena.
Por lo demás, no voy a hablar de la historia que, como todas las historias puede gustar más o menos. Simplemente decir que no es una historia simplona, que tiene muchos matices, muchos dramas y dilemas morales. La prueba de que no es la típica historia de un musical es que en toda la película no encontramos ni una sola canción de amor. Eso no tiene nada de típico ni en el cine ni en el circuito teatral.
Por último, para los que todavía duden de si ver esta obra maestra o no. Si alguien me dice que una película es una obra maestra y en el reparto está Paris Hilton, yo tendría que comprobarlo.
Y lo más curioso de todo es que reconoceréis que lo es e incuso os gustará ese adorable y odioso al mismo tiempo papel de Paris interpretándose a sí misma (probablemente sin darse cuenta).
Más sobre Barrena81
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here