You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
20.410
8
12 de junio de 2020
12 de junio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que saben que van a cruzar la barrera de la inmortalidad desde el mismo momento del estreno. Pues bien, una de ellas es Fahrenheit 451 que, a medida que pasa el tiempo, cobra cada vez más vigencia. El mundo futurista e inquitante que se describe en la trama, con un aplastamiento de las libertades privadas, con un manejo mediático de la población a manos de un oscuro y lejano poder, con el impedimento al acceso a la cultura de la población aborregada es algo que, ni mucho menos, está fuera de la actualidad, al contrario.
Truffaut dirige la cinta con una absoluta maestría, inquietándonos desde el principio y mostrando las contradicciones de Montag, el protagonista, muy bien interpretado por un Oskar Werner al que ya vimos en Jules y Jim y en Las sandalias del pescador, exhibiendo de nuevo una versatilidad que está al alcance de muy pocos. Julie Christie encarna a dos personajes de forma simultanea (no es un adelanto de la trama, lo sabremos a los cinco minutos de empezar) con una perfecta caracterización psicológica de cada uno.
El vestuario, la ambientación, la música de fondo, los efectos... nada pasa de moda porque nació fuera de época.
Por último reseñar que los soliloquios de "El capitán", personaje encarnado por Cyril Cusack, son de lo mejor de la película. No tienen desperdicio alguno. Causan verdaderos escalofríos.
Cuando el espectador termine de ver la cinta tendrá que tranquilizarse y saber que todo es una ficción... ¿o quizá no tan ficción?
Truffaut dirige la cinta con una absoluta maestría, inquietándonos desde el principio y mostrando las contradicciones de Montag, el protagonista, muy bien interpretado por un Oskar Werner al que ya vimos en Jules y Jim y en Las sandalias del pescador, exhibiendo de nuevo una versatilidad que está al alcance de muy pocos. Julie Christie encarna a dos personajes de forma simultanea (no es un adelanto de la trama, lo sabremos a los cinco minutos de empezar) con una perfecta caracterización psicológica de cada uno.
El vestuario, la ambientación, la música de fondo, los efectos... nada pasa de moda porque nació fuera de época.
Por último reseñar que los soliloquios de "El capitán", personaje encarnado por Cyril Cusack, son de lo mejor de la película. No tienen desperdicio alguno. Causan verdaderos escalofríos.
Cuando el espectador termine de ver la cinta tendrá que tranquilizarse y saber que todo es una ficción... ¿o quizá no tan ficción?

5,2
1.168
7
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis de los misiles ya la habíamos visto en el cine pero no de la manera en que se cuenta en esta película: a partir de una partida de ajedrez. La ambientación es magnífica y el guión nos mantiene atados a la butaca sin que la trama no dé unos instantes de respiro. La interpretación de Alexsey Serebraykov es magnífica y nos provoca el odio que solo los buenos actores saben inspirar a un personaje. Una película muy recomendable para retrotraerse en el tiempo y disfrutar del buen cine.

2,6
238
2
14 de octubre de 2020
14 de octubre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea inicial es buena, por eso la vi. Pero el desarrollo no se lo cree ni el más optimista. Los protagonistas se meten en un avión supersecreto y campan por él como si estuvieran en su casa. Teóricamente es un encuentro de jugadores y hay poquiísimos, y sin trascendencia relevante, sin sorpresas "allá arriba", con un desarrollo que no te atrapa en ningún momento. Adam Copeland es como si se hubiera presentado a un casting para este tipo de papeles. Vin Diesel obtuvo el primer lugar y él el último. Su papel carece de la más remota credibilidad. La película no tiene ni humor. Parece una especie de Missión Imposible, pero solo lo parece.
Con esta puntuación, nos ahorramos hablar de la música, de los efectos (pobres), del desenlace... Ya digo, un tiempo perdido.
Con esta puntuación, nos ahorramos hablar de la música, de los efectos (pobres), del desenlace... Ya digo, un tiempo perdido.
5
30 de abril de 2020
30 de abril de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, es entretenida y te mantiene expectante sobre el desarrollo de la trama, pero está plagada de tópicos vistos en este tipo de cintas, como el político corrupto o el matón relacionado con la droga. El guión adolece de verosimilitud y en ocasiones no se sostiene, lo que empobrece la película. Me ha gustado mucho el casting que se estableció, con actores muy bien caracterizados y unas escenas violentas llenas de realismo. Por último comentar que nos muestra una Valencia muy distinta a la habitual, sórdida y con sujetos y situaciones muy poco vistas.

4,5
8.673
7
22 de octubre de 2020
22 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que empezar diciendo que "Geostorm" es una película de entretenimiento. Quienquiera buscar una historia intimista de relaciones humanas que pone a sus protagonistas al límite... se equivoca. En esta ocasión nos sentamos en la butaca a disfrutar de un espectáculo visual, donde presenciaremos imágenes apocalípticas realizadas con maestría de medios y alta credibilidad. Con ellas, tendremos también las de la estación espacial (en ocasiones me recuerda a Gravity) filmadas con un realismo que pareceremos que estamos allí. Después de ver esta película tenemos que cuestionarnos si lo que nos ponen en la televisión es real.
Respecto a los actores, nos encontraremos a un Gerard Butler que hace lo que siempre hace, y lo hace bien. No precisa de mayores prestaciones porque el papel no lo exige. Con él sí que sobresale un Jim Sturgess al que sí se le puede exigir un mayor esfuerzo dramático y lo cumple con perfección. Con ellos, tendremos a Ed Harris y a Andy García, en papeles secundarios que resuelven con normalidad. Respecto a ellas, tendremos a Alexandra Maria Lara que cuya participación no será especialmente recordada, y Abbie Cornish, que sí realiza una interpretación con mayor contraste.
Música, acción, escenarios, extras, muchos extras y mucho esfuerzo de producción. Geostorm son de esas películas que acaban inquietando porque te preguntas hasta qué punto, muchas, o alguna de las cosas que nos cuentan son ciertas. ¡Disfruten!
Respecto a los actores, nos encontraremos a un Gerard Butler que hace lo que siempre hace, y lo hace bien. No precisa de mayores prestaciones porque el papel no lo exige. Con él sí que sobresale un Jim Sturgess al que sí se le puede exigir un mayor esfuerzo dramático y lo cumple con perfección. Con ellos, tendremos a Ed Harris y a Andy García, en papeles secundarios que resuelven con normalidad. Respecto a ellas, tendremos a Alexandra Maria Lara que cuya participación no será especialmente recordada, y Abbie Cornish, que sí realiza una interpretación con mayor contraste.
Música, acción, escenarios, extras, muchos extras y mucho esfuerzo de producción. Geostorm son de esas películas que acaban inquietando porque te preguntas hasta qué punto, muchas, o alguna de las cosas que nos cuentan son ciertas. ¡Disfruten!
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here