Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · edinburgh
You must be a loged user to know your affinity with jesus torio
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de diciembre de 2018
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaén, verano del 18, 10:00 pm. 34 grados. El agua de la piscina se evapora, se mueve por alguien que nada en ella. Se escuchan de fondo a los grillos, y las salamanquesas se dan un festín de insectos frente a las farolas. Hace mucho calor y estamos desnudos en la cama. Gotas de sudor recorren nuestros cuerpos, es excitante y a la vez deprimente, estamos demasiado cansados como para tener sexo. Nos hemos tomado un par de copas mirando a la sierra desnuda, de montañas curvas como caderas. La luna llena asoma entre ellas. Nos sentimos vivos por que es verano. Es verano por que nos sentimos vivos.
¿Podría haber un mejor fondo para ver esta película?

Hacía un mes que vimos "Le Piscine" obra magna de Deray, que acompañada de susi y vino blanco asegura una noche de pasión. Asi que decidimos ver esto para sentir lo mismo, para inspirarnos el verano. Yo no sabía nada de Guadagnino, y ahora entiendo por qué.

¡Maravilloso bodrio superproducido! ¡Oh Hollywood! ¡Que capacidad de desperdiciar el dinero! El título lo saca del cuadro de Hockney "The big Splash", por que ha copiado la piscina del cuadro, y por que según él, su película debe ser mejor.
La película es un precioso pedo. Una oda al cine moderno, donde la historia no interesa, los personajes son insulsos y estúpidos, pero los escenarios y el presupuesto magníficos.
He de admitir que siento envidia de Guadagnino. Esa piscina es preciosa, esa casa, esa isla en medio de la nada...
Son los ingredientes perfectos para una gran película, y Guadagnino tiene la capacidad de destruirlos en esta aburrida mamarrachada.
Dakota Johnson parece haber aprendido del gran Ryan Gosling, su interpretacion es sosa a más no poder. Es un robot sin emoción ni interés dando vueltas alrededor del Sol. El personaje de Ralph Fiennes simplemente es una burla a la inteligencia. Solo destaca Swinton, no sé si por sus facciones o por voz apagada.
Me aburrí muchisimo. El tiempo pasaba tan lentamente como las rocas de la isla son erosionadas por el mar. No hay emoción, el diálogo es insulso e innecesario.

No se puede comparar con la original por que Guadagnino ha decidido dar su propia versión consiguiendo un ente vacío, sin alma ni corazón. La pélicula no me dice nada, no grita, no se mueve, es un moribundo piendo la muerte.
Tuve que pararla, justo al final, por que el sinsentido que estaba viendo me estaba mareando. Guadagnino me debe dos horas de mi vida.
2 de octubre de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bajas expectaciones viniendo del director de "Love", película que me ayudó a dormir. No me puedo haber alegrado más de verla en la gran pantalla. Noé parece haber evolucionado hasta el punto de crear algo denso y a la vez ligero. Las imágenes bailan y giran, los colores de vuelve más y más oscuros, como si de un auténtico viaje al infierno se tratara.
No es una película apta para todos los públicos porque es demasiado dura y real. Es una película que deberían proyectar en los institutos para enseñar a los adolescentes la dureza de vida, la posibilidad de que todo salga mal. Noé se pasa por donde mejor sabe todo el mensaje positivista actual para hacernos vivir un sentimiento que se oculta en todos nosotros.
Si tuviera que definir esta película con una palabra diría que es arcaica, nos define como animales agresivos, como seres movidos por instintos que intentamos reprimir para adaptarnos a los tiempos modernos.
En esta moderna bacanal lisérgica todo es posible, pero nada es probable. Lo mejor; la paz interior cuando la película de acaba, las luces de encienden, y nadie habla. Abandonar el silencio la sala sin mirar a nadie me hizo creer en la magia del cine otra vez.
21 de marzo de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 10 a esta película, por que una vez me dijo un profesor en bachillerato que el 10 era solo para Dios, y que por eso me ponía un 9. Nunca conocí semejante imbécil como ese, que le den allá donde esté, por que es la clase de persona a la que mejor le vendría ver esto.

Lo mejor de esta película es lo que a su vez más me duele, no haberla tenido disponible al final de mi adolescencia.

El director recupera la magia del cine, con tantas bellas referencias al cine y arte del pasado, con un estilo que parece ya lejano, y que nos recuerda su valor en esta película.

Stone está sublime, en un papel que nos parece tan extraño, aunque en el fondo nos neguemos a admitir su cercanía. ¿Cuantas veces no nos hemos sentido como Bella? Niños en cuerpos de adultos, con sus correspondientes responsabilidades y sufrimientos, que no hemos deseado nunca, escondiendo los críos que llevamos dentro, sin opción al juego o a decir lo que realmente pensamos.

Por supuesto que es la película más comercial de este director, ¿Acaso importa? Me alegra profundamente que esta persona haya hecho una obra accesible para todo los públicos, con acceso a un presupuesto cargado que se digiere con gusto en cada detalle que muchas veces solo el dinero puede pagar.

Obra feminista, maravilloso, ya me gustaría que todas tuvieran esta calidad, donde yo como hombre no aprecio rechazo hacia mi persona, y me puedo fundir con los sentimientos y reflexiones de Bella, maravillado por la fotografía, la música y la bendita simplicidad del argumento, que permitirá a muchas personas que entraron por error buscando a Emma Stone, una puerta abierta hacia las complejidades del mundo que todos sufrimos pero pocos llegan a entender.

Arte para todos los públicos, que quizás plante una semilla de curiosidad en muchos corazones que la vida se empeña en apagar.
11 de diciembre de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer, antes de ír al cine para ver "Suspiria 2018", me tomé otro doble expreso para poder aguantar despierto (ya me había tomado dos durante el día) y un gin tonic bien cargado para poder simplemente aguantar lo que se me venía encima.
Sabía muy bien que no podía esperar mucho del directo de "The Bigger Splash", una copia barata de la original y fabulosa "Le piscine" con un estúpido título sacado del cuadro de Hockney "The Big Splash". Por que eso es lo que Guadagnino cree que hace, algo mejorado. Se coloca en el podio junto a los grandes del cine y espera que nosotros le demos la razón.

"Suspiria 2018" consiguió despertar en mí preguntas transcendetales como; ¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Porqué he vuelto a ver una película de Guadagnino? ¿Porqué he pagado por verla? y ¿Porqué no me levanto y me voy?
No voy a hacer comparación con la original, por que no tiene sentido. Argento creó un clásico del cine de terror, con una magnifica banda sonora, una atmósfera escalofriante y una paleta de colores única y reconocible.
Guadagnino pretende hacer lo mismo y se propone no tener en cuenta la película original, para así darse de creador.
Respeto más un remake exacto pero con nuevos actores y tecnología, que esto.

Me aburrí muchisimo. Las historias se entremezclan sin ningún sentido, dando demasiada información que no interesa sobre personajes secundarios o triviales. Los actores, más bien actrices en su mayoría , son insulsos, aburridos y sin ninguna emoción. Solo destaca Tilda Swinton intentando darle algún sentido poético a tanta estupidez. Dakota Johnson es inmoral, una actriz incapaz de cambiar la expresion de su rostro, que no se atreve a bailar (obvio uso de dobles), es la guinda para un pastel sin hacer al que le ponen crema encima cubriendo imperfecciones.
La fotografía es tan mala que te sientes perdido es muchas de las escenas. Durante una danza, la única buena, la cámara toma los mejores planos para evitar a las bailarinas. Escenas oscuras, donde lo único visible no interesa.
La mezcla de idiomas tampoco concuerda, a veces en ingles y otras en aleman, como si todos en Alemania del Este supieran o usaran ingles. No voy a continuar por que no merece la pena.

La película es un petardo intentando ser artistica. El arte tiene alma, y Guadagnino tiene la capacidad de destruirla. ¿Mereció la pena, Guadagnino? ¿Te sientes bien contigo mismo?
19 de diciembre de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabes de esas veces que te apetece ir al cine a ver una película que te entretenga, te haga sentir emociones y a la vez sientas que no estás perdiendo tu tiempo o tu dinero?
Ms 45, por que me niego a usar ese horrible título en español, cumple todas las expectativas. La fotografía es maravillosa, la historia avanza con buena velocidad, la protagonista te fascina y el ambiente que el director creó es fabuloso.
Suspongo que muchos hombres se sentirán atacados, y muchas mujeres verán esta película como un capítulo de la biblia del feminismo, pero ambos grupos estarán perdiendo el tiempo. Esta película es puro entretenimiento de calidad, con un argumento avanzado para la época, y con la estética sobresaliente.
Y en eso me baso cuando le doy 9 puntos, y mira que no me gusta dar puntuaciones altas, pero para su género esta película destaca.
Compra palomitas, un refresco, un gin tonic, o un agua perfumada, y siéntate a disfrutar de esta genialidad. Deja atrás tu vida, tus problemas o tus opiniones. No te busques a ti mismo en esta película, no intentes aprender una lección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Matando Cabos 2: La máscara del Máscara
    2021
    Alejandro Lozano
    3,8
    (59)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para