Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with ybam
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de diciembre de 2021
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me la esperaba. Di con ella por azar mientras buscaba en netflix, no sé qué me llevo a darle al play siquiera pero sin duda fue uno de los mayores aciertos que he tenido en la plataforma. Desde el minuto uno me quedé asombrado por como unos italianos habían hecho un biopic sobre mi vida, mis aciertos, mis derrotas, mis inseguridades, mi todo ubicado en Roma, en ese momento entendí que se reflejaba una generación marcada por su inadaptación social. Con capítulos cortos la serie te la bebes en un par de días. Desde ya una serie de obligada visión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojo al giro final que aumenta la carga dramática y de desarraigo existencial.
7 de noviembre de 2024
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de una destacada actuación de Mario Casas, *Escape* es una película que empieza con fuerza pero se desinfla rápidamente. La primera hora resulta interesante, con un tono que oscila entre lo cómico, lo intrigante y lo absurdo, evocando por momentos el ambiente opresivo de *El proceso* de Kafka. Sin embargo, la narrativa comienza a alargarse innecesariamente, generando una sensación de tedio que va transformándose en ansiedad a medida que avanza.

La duración, que inicialmente parece una herramienta para crear tensión, acaba jugando en contra de la película, haciendo que el espectador desee que todo termine pronto. Y cuando llega el final, queda una sensación de vacío: todo ese recorrido, ¿para qué? Para nada.

Rodrigo Cortés logra generar interés al principio, pero la falta de dirección clara y un desenlace poco satisfactorio terminan por diluir la experiencia. En resumen, *Escape* es una película con buenos elementos iniciales que no consigue mantener el interés ni justificar su duración.
29 de diciembre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, sin más. A nivel musical es un fiasco, a nivel interpretativo deja que desear, en definitiva excesivamente infantil, sí ya sé que es una peli infantil pero la de Gene Wilder también lo era y su resultado fue mágico.
23 de noviembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver Gladiator II, debo decir que es una película entretenida y amena. Como cinta de romanos resulta notable, pero como secuela se queda en "digna", sin alcanzar el impacto de su predecesora. Destaco el papel de Denzel Washington, quien eleva la película con una interpretación sólida y carismática. Es su personaje el que cuenta con un verdadero arco de desarrollo, robando protagonismo al héroe principal, quien me pareció excesivamente plano.

Por otro lado, los emperadores gemelos aportan un toque fascinante: su trama y actuaciones son de lo más destacado, logrando un equilibrio entre lo absurdo y lo amenazante que añade profundidad a la narrativa. Me pareció un detallazo incluir al entrenador de la mítica serie Spartacus (Peter Mensah) en el reparto, la peli recuerda en momentos a la serie, sobre todo por su abundante sangre. Respecto a cómo se conecta la historia con la película original, mis dudas quedaron despejadas: el enlace con la figura del hijo bastardo de Máximo está bien resuelto y aporta una justificación narrativa satisfactoria.

El ritmo de la película es frenético, lo cual puede ser un arma de doble filo. Aunque asegura que la acción no decaiga, este mismo ritmo extremo hace que algunas transiciones en la historia resulten forzadas y absurdas. Da la impresión de ser un recurso para disimular la falta de contenido en ciertos momentos. A pesar de esto, lo que más me fascinó fue el enfoque en la decadencia y los intrincados juegos de poder en la Roma imperial, un aspecto que podría haberse explorado con mayor profundidad.

A nivel técnico, la fotografía es impresionante y en ocasiones supera incluso a la primera entrega, destacándose como uno de los puntos fuertes de la película. Y la música tiene los suficientes guiños a su predecesora lo cual hace que llegue fácil y te conmueva.
En definitiva, Gladiator II es una especie de "A todo gas" con romanos: perfecta para disfrutar de un rato entretenido si no esperas la grandeza de la original.
8 de septiembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bitelchus, Bitelchus:
Tim Burton se ha auto homenajeado. No hay más, pongo de antemano que ya iba contrariado cuando vi que la película se estrenaría a primeros de septiembre y no en Halloween, gran error.

Acudí a la sala con temor a encontrarme un tremendo bluff revisionista disney pero tampoco es eso, la peli comienza bastante bien y diría que en su primera mitad es incluso potable, te presentan los personajes y a qué se han dedicado en estos 30 años, te enseñan las cositas de Burton, la musiquita de Elfman y todo lo que hicieron grande a su cinta original pero ahí acaba la cosa. Luego te meten distintas subtramas adecuadas a cada personaje que no conducen a nada (nada bueno) para hacerte del argumento principal un quiero y no puedo, porque no lleva a ninguna parte. De esa forma sales del cine, te has divertido, claro porque es puro fan service y te ha tocado la tecla, estás contento porque no te han arruinado la historia original, durante parte de la peli incluso reconozco más la serie de animación que la peli pero te quedas con ganas de haber visto algo distinto, el final es para pedir explicaciones al bueno de Timoteo.

La peli se sustenta en un M. Keaton que está sublime, lastima que salga tan poco. La actuación de Lidia (W. Ryder) es horrible, encasillada en el mismo gestito, muy lejos de cuando era joven. A Jena Ortega la quieren convertir en la “rara” de Hollywood y de momento los papeles de Miércoles y este la han puesto en su sitio, muy alejadas de sus antecesoras, aunque probablemente su misión es ser el cebo para atraer a quinceañeros a la peli. El personaje de Bellucci, homenaje a Sally y Emily, es totalmente intrascendental y tampoco su actuación da para mucho.
En el aspecto de efectos especiales pues como todo en la factoría Burton, sublime. Eché en falta ese descaro y acidez de la primera peli. Y en lo musical una vez que te han puesto la sintonía original no hay nada que iguale aquella escena de la reunión familiar y el Banana boat.

En definitiva las comparaciones son odiosas pero es que la original le queda muy lejos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El retorno de los tomates asesinos
    1988
    John De Bello
    4,4
    (860)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para