You must be a loged user to know your affinity with Tary
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que esta serie no tenga la nota que se merece, y es una lástima porque todo viene dado por la primera temporada.
Esa primera impresión, esos primeros capítulos, ese primer contacto con los personajes es flojo e algo insulso, la trama de la primera temporada no termina de arrancar hasta el final de la misma. A día de hoy es una de mis series favoritas, estoy a punto de terminarla y me da más pena que cuando terminó Breaking Bad (por poner un ejemplo de serie 10).
Yo misma estuve a punto de tirar la toalla durante la primera temporada pero un familiar y un par de amigos más me convencieron para seguir viéndola, y cómo se lo agradezco.
Cada temporada supera a la anterior en cuanto a trama y giros de guión, todos y cada uno de sus personajes tienen una evolución brutal a lo largo de la serie lo que los dota de carisma y humanidad (Empecé siendo fan de Coulson y ahora ya no sabría decidirme).
Debo destacar también las actuaciones de sus protagonistas, pero Iain De Caestecker (actor que interpreta al Agente Leopold Fitz) es de lo mejorcito de la serie.
Por último, si controláis el inglés os recomiendo fuertemente el verla en versión original. Quizá al principio cueste, porque hay mucho tema electrónico/futuristico y demás, pero creedme, vale la pena.
En definitiva, dadle una oportunidad, sé que los primeros capítulos son tediosos, pero vale la pena, Y MUCHO.
Esa primera impresión, esos primeros capítulos, ese primer contacto con los personajes es flojo e algo insulso, la trama de la primera temporada no termina de arrancar hasta el final de la misma. A día de hoy es una de mis series favoritas, estoy a punto de terminarla y me da más pena que cuando terminó Breaking Bad (por poner un ejemplo de serie 10).
Yo misma estuve a punto de tirar la toalla durante la primera temporada pero un familiar y un par de amigos más me convencieron para seguir viéndola, y cómo se lo agradezco.
Cada temporada supera a la anterior en cuanto a trama y giros de guión, todos y cada uno de sus personajes tienen una evolución brutal a lo largo de la serie lo que los dota de carisma y humanidad (Empecé siendo fan de Coulson y ahora ya no sabría decidirme).
Debo destacar también las actuaciones de sus protagonistas, pero Iain De Caestecker (actor que interpreta al Agente Leopold Fitz) es de lo mejorcito de la serie.
Por último, si controláis el inglés os recomiendo fuertemente el verla en versión original. Quizá al principio cueste, porque hay mucho tema electrónico/futuristico y demás, pero creedme, vale la pena.
En definitiva, dadle una oportunidad, sé que los primeros capítulos son tediosos, pero vale la pena, Y MUCHO.

4,9
34.107
5
10 de junio de 2013
10 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que flojea en esta tercera parte, es el hecho de llamarse Resacón y que la historia no se base en la resaca del día después, como en las entregas anteriores.
El espectador que va a ver esta película, va esperando y a sabiendas que el argumento será parecido al de sus predecesoras, lo cual no es así.
Por un lado esta bien que intenten cambiar ligeramente la fórmula del argumento para sorprender al espectador, pero lo único que han conseguido es que la película flojee.
Las bromas a lo largo de la película son simplonas, previsibles, y en ocasiones muy forzadas y rozando lo absurdo... El espectador ríe en ocasiones, pero nunca alcanza a las carcajadas de la primera parte, únicamente en el final escondido que denota la posibilidad de una cuarta.
El espectador que va a ver esta película, va esperando y a sabiendas que el argumento será parecido al de sus predecesoras, lo cual no es así.
Por un lado esta bien que intenten cambiar ligeramente la fórmula del argumento para sorprender al espectador, pero lo único que han conseguido es que la película flojee.
Las bromas a lo largo de la película son simplonas, previsibles, y en ocasiones muy forzadas y rozando lo absurdo... El espectador ríe en ocasiones, pero nunca alcanza a las carcajadas de la primera parte, únicamente en el final escondido que denota la posibilidad de una cuarta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: Esta vez la historia gira en torno al personaje de Leslie Chow, al cual ya conocimos en las anteriores entregas, y nada tiene que ver con un resacón.
Lo mejor y peor: Hay que esperar hasta el final de la película (concretamente el inicio de los créditos) para que los personajes despierten después de una boda... con resaca y sin saber lo que ha ocurrido.
Lo mejor y peor: Hay que esperar hasta el final de la película (concretamente el inicio de los créditos) para que los personajes despierten después de una boda... con resaca y sin saber lo que ha ocurrido.
Más sobre Tary
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here