You must be a loged user to know your affinity with RHRoland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
11.920
9
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gerald's Game (2017) RH: 9/10
La mente retorcida de un genio.
El escritor Stephen King es un genio con una maldita mente retorcida, y la mente de el director Mike Flanagan (Oculus, Ouija, Somnia, etc.) se esta en caminando hacia el mismo que King. Y ahora ¿que pasa si juntamos a los dos en una sola película? Pues obtenemos una de las mejores películas (del genero) del año.
Gerald´s Game es un interesantísimo experimento fílmico donde todo esta bien calculado, hasta un punto casi quirúrgico, el tiempo, los diálogos, los encuadres, la dirección de arte, todo se va desarrollando increíblemente bien, llevándonos a varios clímax, metiendonos a diferentes historias que bien podrían funcionar perfectamente por separado, pero juntas crean un increíble monstruo llamado Gerald´s Game.
Sin duda uno de los mas interesantes thrillers de los últimos años, perturbadora hasta los huesos...
La mente retorcida de un genio.
El escritor Stephen King es un genio con una maldita mente retorcida, y la mente de el director Mike Flanagan (Oculus, Ouija, Somnia, etc.) se esta en caminando hacia el mismo que King. Y ahora ¿que pasa si juntamos a los dos en una sola película? Pues obtenemos una de las mejores películas (del genero) del año.
Gerald´s Game es un interesantísimo experimento fílmico donde todo esta bien calculado, hasta un punto casi quirúrgico, el tiempo, los diálogos, los encuadres, la dirección de arte, todo se va desarrollando increíblemente bien, llevándonos a varios clímax, metiendonos a diferentes historias que bien podrían funcionar perfectamente por separado, pero juntas crean un increíble monstruo llamado Gerald´s Game.
Sin duda uno de los mas interesantes thrillers de los últimos años, perturbadora hasta los huesos...

5,6
23.547
9
22 de octubre de 2018
22 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo asegurar a ciencia cierta que no hay mejor remedio para curar cualquier mal que una buena comedia o comedia romántica de los 90´s y si, estoy consciente que esta es una película del 2002, pero tiene todo esa esencia de los años 90.
Y es verdad lo que digo, puedo asegurarlo y comprobarlo a un nivel científico e histórico, no hay mejores comedias que las de los 90´s y principios de los 00´s, basta con ver las comedias que hay hoy día y la gran mayoría de ellas son puras estupideces, si claro con alguna que otra excepción pero son muy pocas las que podrían destacar, y si nos vamos a décadas anteriores la verdad es que hay muy pocas que a mi me lleguen a gustar, igualmente están sus obvias excepciones como algunos films de Woody Allen, el gran maestro Chaplin y entre algunas otras varias, pero bueno eso ya es cosa de otro tema.
Pero para mi no hay nada mejor que una buena comedia de aquellos años, y así me lo reafirme al ver My Big Fat Greek Wedding (o como yo la conocí: Casarse está en griego) para empezar las risas están 100% aseguradas, y esto se los dice alguien que la mayoría del tiempo es serio y gusta mas de esos films europeos dramáticos y deprimentes, pero es que no puedo negar nunca a ver una buena comedia de aquellos gloriosos años por que ya se que me la pasare increíble viéndola, y si, quizás mi única queja es que hay momentos en los que los chistes ya se sienten un poco viejos y desgastados, pero es que hay que ponernos en contexto y saber que así era el humor y actualmente ya no se siente tan fresco, y también el hecho de que la película sigue al pie de la letra todos los dogmas de una clásica comedia romántica, así que no esperes giros en la trama muy inesperados, pero fuera de ello la película me parece genial y muy disfrutable de principio a fin, esta es de esas películas que le harán bien a tu cuerpo y alma, es de esas películas que te harán recobrar tu fe en el mundo, en el amor y en la vida misma, te lo aseguro!
Y es verdad lo que digo, puedo asegurarlo y comprobarlo a un nivel científico e histórico, no hay mejores comedias que las de los 90´s y principios de los 00´s, basta con ver las comedias que hay hoy día y la gran mayoría de ellas son puras estupideces, si claro con alguna que otra excepción pero son muy pocas las que podrían destacar, y si nos vamos a décadas anteriores la verdad es que hay muy pocas que a mi me lleguen a gustar, igualmente están sus obvias excepciones como algunos films de Woody Allen, el gran maestro Chaplin y entre algunas otras varias, pero bueno eso ya es cosa de otro tema.
Pero para mi no hay nada mejor que una buena comedia de aquellos años, y así me lo reafirme al ver My Big Fat Greek Wedding (o como yo la conocí: Casarse está en griego) para empezar las risas están 100% aseguradas, y esto se los dice alguien que la mayoría del tiempo es serio y gusta mas de esos films europeos dramáticos y deprimentes, pero es que no puedo negar nunca a ver una buena comedia de aquellos gloriosos años por que ya se que me la pasare increíble viéndola, y si, quizás mi única queja es que hay momentos en los que los chistes ya se sienten un poco viejos y desgastados, pero es que hay que ponernos en contexto y saber que así era el humor y actualmente ya no se siente tan fresco, y también el hecho de que la película sigue al pie de la letra todos los dogmas de una clásica comedia romántica, así que no esperes giros en la trama muy inesperados, pero fuera de ello la película me parece genial y muy disfrutable de principio a fin, esta es de esas películas que le harán bien a tu cuerpo y alma, es de esas películas que te harán recobrar tu fe en el mundo, en el amor y en la vida misma, te lo aseguro!

7,0
730
8
30 de marzo de 2018
30 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que es blasfema, surrealista, psicótica, enfermiza, mórbida, atroz, experimental, de crítica social, de crítica a la iglesia, con Stop Motion, que es un homenaje a obras de Edgan Allan Poe y Marques de Sade, llena de escenas grotescas, ofensivas y marginales, con un arco argumental que pareciera ser simple pero en verdad es un laberinto mental creado por el director de esta obra y en el cual nosotros quedamos encerrados y enfermizamente fascinados por ello...
Creo que una película asi es de vista obligada para todo aquel que guste del cine extraño y bizarro.
Creo que una película asi es de vista obligada para todo aquel que guste del cine extraño y bizarro.
6
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Happy Death Day (2017) RH:7/10
Wait for it...
No es una gran película, pero tiene potencial. "Feliz día de tu muerte", es un thriller que no aspira a mucho, sabe sus limitaciones y aprovecha al máximo lo que tiene, lo mejor es que no se toma tan enserio a si misma, no pretende ser un film serio y revolucionario, caen en clásicos clichés del genero, pero lo sabe y juega de manera ingeniosa con ellos. Yo me andaré a la espera de los nuevos proyectos del director (Christopher Landon (A la *&$%! con los zombis, Actividad paranormal: Los marcados, etc.)) ya que hasta ahora va por buen camino.
Wait for it...
No es una gran película, pero tiene potencial. "Feliz día de tu muerte", es un thriller que no aspira a mucho, sabe sus limitaciones y aprovecha al máximo lo que tiene, lo mejor es que no se toma tan enserio a si misma, no pretende ser un film serio y revolucionario, caen en clásicos clichés del genero, pero lo sabe y juega de manera ingeniosa con ellos. Yo me andaré a la espera de los nuevos proyectos del director (Christopher Landon (A la *&$%! con los zombis, Actividad paranormal: Los marcados, etc.)) ya que hasta ahora va por buen camino.
8
21 de septiembre de 2018
21 de septiembre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Preacher la sentí como aquella vez en la que uno bebe por primera vez una cerveza con un sabor pues digamos un poco "exótico" o al menos no convencional, al principio uno se encuentra un tanto renuente pero bueno, ya esta ahi, despues ya por la mitad le vamos agarrando un buen soborcillo, y ya para el final nos encontramos embriagados de ella y queremos mas, pero no solo para embriagarnos, si no mas bien para ir disfrutando de ese sabor tan bueno y tan peculiar.
En definitiva la primer temporada de Preacher es altamente recomendada para todo aquel que quiera y tenga ganas de ver algo distinto y genial dentro del inmenso mundo de series que hay en la actualidad y mas aun, si eres fanático de los primeros films de Tarantino, ya que aqui hay mucho de eso!
En definitiva la primer temporada de Preacher es altamente recomendada para todo aquel que quiera y tenga ganas de ver algo distinto y genial dentro del inmenso mundo de series que hay en la actualidad y mas aun, si eres fanático de los primeros films de Tarantino, ya que aqui hay mucho de eso!
Más sobre RHRoland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here