You must be a loged user to know your affinity with Víctor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
11 de junio de 2019
11 de junio de 2019
196 de 356 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta miniserie parece que trata del desastre de Chernobyl pero no es así. A continuación expongo por qué:
(Los detalles específicos que doy son pocos y creo que no arruinan la serie, pero podría haber quien no opine igual, así que lo explico en el spoiler)
(Los detalles específicos que doy son pocos y creo que no arruinan la serie, pero podría haber quien no opine igual, así que lo explico en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie no trata realmente del accidente, porque se deja en el tintero qué pasa con el túnel, con el nitrógeno y cómo resulta la idea. El sarcófago de contención, cuya construcción tuvo que ser una verdadera odisea, pasa totalmente desadvertido. Tampoco describe el trabajo del equipo científico para solucionar los problemas, pues reduce el trabajo de un colectivo a las contribuciones de una persona brillante.
La serie tampoco trata de las víctimas del accidente porque solo se centra en una, que es además, la menos víctima de todas: la mujer del bombero. Esta señora incumple todas y cada una de las limitaciones que le pusieron: Acercarse a su marido estando embarazada, tocarle, pasar más de media hora y traspasar el plástico de protección. Luego el bebé que espera muere poco después de nacer a consecuencia de la contaminación absorbida...
La mayoría de las víctimas, a buen seguro, murieron a consecuencia de cánceres, pero en la trama no aparece la historia de ninguna de ellas y sin embargo sí aparece durante media hora la matanza de perros contaminados.
¿Entonces de qué trata? Claramente es una miniserie política. Que muestra a un científico de largo historial en el partido como un hombre inocente e ingenuo que no sabía nada de cómo funcionaba la cadena de mando soviética. A los funcionarios como seres gélidos y lobotomizados tan humanos como Terminator. A cualquier mando como un disco rayado de amenazas de muerte. A la Unión Soviética como un régimen que mata cachorritos de perro. Y a las decenas de científicos que trabajaron en solucionar el problema, como un tío trabajando en una caseta de obra y otro ayudando de extranjis.
Es una lástima que una serie que tiene detalles tan buenos como la angustia y suspense de la trama, la descripción técnica de la explosión o la dura crítica a la censura y a la propaganda, se eche a perder por la caricaturización y falta de objetividad. Pero lo que verdaderamente me da lástima, e incluso me enfada, es el fallo de pretender honrar a los que "sufrieron y se sacrificaron" y no darles un trato acorde. Si quieren hacer una serie política está genial, pero no usen a las víctimas para ganar simpatías políticas.
La serie tampoco trata de las víctimas del accidente porque solo se centra en una, que es además, la menos víctima de todas: la mujer del bombero. Esta señora incumple todas y cada una de las limitaciones que le pusieron: Acercarse a su marido estando embarazada, tocarle, pasar más de media hora y traspasar el plástico de protección. Luego el bebé que espera muere poco después de nacer a consecuencia de la contaminación absorbida...
La mayoría de las víctimas, a buen seguro, murieron a consecuencia de cánceres, pero en la trama no aparece la historia de ninguna de ellas y sin embargo sí aparece durante media hora la matanza de perros contaminados.
¿Entonces de qué trata? Claramente es una miniserie política. Que muestra a un científico de largo historial en el partido como un hombre inocente e ingenuo que no sabía nada de cómo funcionaba la cadena de mando soviética. A los funcionarios como seres gélidos y lobotomizados tan humanos como Terminator. A cualquier mando como un disco rayado de amenazas de muerte. A la Unión Soviética como un régimen que mata cachorritos de perro. Y a las decenas de científicos que trabajaron en solucionar el problema, como un tío trabajando en una caseta de obra y otro ayudando de extranjis.
Es una lástima que una serie que tiene detalles tan buenos como la angustia y suspense de la trama, la descripción técnica de la explosión o la dura crítica a la censura y a la propaganda, se eche a perder por la caricaturización y falta de objetividad. Pero lo que verdaderamente me da lástima, e incluso me enfada, es el fallo de pretender honrar a los que "sufrieron y se sacrificaron" y no darles un trato acorde. Si quieren hacer una serie política está genial, pero no usen a las víctimas para ganar simpatías políticas.
Más sobre Víctor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here