You must be a loged user to know your affinity with Condenación
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
1.890
8
25 de julio de 2011
25 de julio de 2011
63 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primer comentario es para Juda: desde el cariño ¿eh? quería decirte que en ningún momento el director pretender hacernos creer que las imagenes que estamos viendo son reales, sino que está basado en "hechos reales".
Y bien dicho esto....creo que voy a comenzar mi crítica cómo en "A Serbian Film"; "no me tengo por una persona miedosa o impresionable...". Megan is Missing me hizo vomitar. Y no por ninguna escena sangrienta precisamente.
Creo que el director maneja de una manera impecable los recursos cinematográficos, aburriendo en determinados momentos para lograr una mayor efectividad en otros. Cómo creo que ya se han hecho muy buenas críticas sobre este film, sólo voy a poneros un ejemplo de lo que ha supuesto para mi su visionado.
Creo que a casi todos nos ha ocurrido la siguiente situación: estás revisando tu correo electrónico o buscando algo por internet y acabas viendo un archivo (fotográfico o video) de algo violento, sucio y que parece real. Preferirias no haberlo visto, te asquea, te repugna y te da mal rollo, porqué una cosa es la sangre fingida, y otra cosa, la realidad. ¿Y porqué digo esto? Bien, soy de la opinión de que "Megan is Missing" consigue recrear perfectamente esa sensación, sobre todo en determinados momentos:
Y bien dicho esto....creo que voy a comenzar mi crítica cómo en "A Serbian Film"; "no me tengo por una persona miedosa o impresionable...". Megan is Missing me hizo vomitar. Y no por ninguna escena sangrienta precisamente.
Creo que el director maneja de una manera impecable los recursos cinematográficos, aburriendo en determinados momentos para lograr una mayor efectividad en otros. Cómo creo que ya se han hecho muy buenas críticas sobre este film, sólo voy a poneros un ejemplo de lo que ha supuesto para mi su visionado.
Creo que a casi todos nos ha ocurrido la siguiente situación: estás revisando tu correo electrónico o buscando algo por internet y acabas viendo un archivo (fotográfico o video) de algo violento, sucio y que parece real. Preferirias no haberlo visto, te asquea, te repugna y te da mal rollo, porqué una cosa es la sangre fingida, y otra cosa, la realidad. ¿Y porqué digo esto? Bien, soy de la opinión de que "Megan is Missing" consigue recrear perfectamente esa sensación, sobre todo en determinados momentos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de las fotos de Megan es un perfecto ejemplo de lo que comentaba antes: estás viendo la película y te encuentras un poco distraido, es entretenida pero tampoco es gran cosa. Entonces, un mensaje en la pantalla te avisa de que en la red aparecieron un par de fotos "preocupantes" que no estaba claro si eran un montaje o qué. De pronto, vemos a Megan en una especie de potro de torturas, en una postura grotesca. Sin música ni efectos sonoros, sólo eso. Ese momento me heló la sangre.

4,6
11.384
9
17 de agosto de 2010
17 de agosto de 2010
85 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy una persona miedosa, la mayoria de films de terror me atraen pero no me causan el más mínimo escalofrío, sólo unas cuantas excepciones (El Exorcista, por ejemplo, o la primera parte de Carretera Perdida).
Me encanta el Gore, me gusta desde el burdo y tontuno de "Braindead" hasta el agobiante y malsano de "A l´Interieur" o "Mermaid in a Manhole".
Esta película, sin embargo, me asustó y me dio asco, mucho asco.
Y me encantó. Porqué logró conmocionarme, cosa que pocas películas consiguen.
Está bien hecha, es intrigante, es original...pero también es efectista y brutal. Curiosamente, estos dos últimos adjetivos consiguen que la película sea aún más redonda para mi.
No se la recomiendo a nadie, pero es maravillosa.
Me encanta el Gore, me gusta desde el burdo y tontuno de "Braindead" hasta el agobiante y malsano de "A l´Interieur" o "Mermaid in a Manhole".
Esta película, sin embargo, me asustó y me dio asco, mucho asco.
Y me encantó. Porqué logró conmocionarme, cosa que pocas películas consiguen.
Está bien hecha, es intrigante, es original...pero también es efectista y brutal. Curiosamente, estos dos últimos adjetivos consiguen que la película sea aún más redonda para mi.
No se la recomiendo a nadie, pero es maravillosa.

7,4
121.216
9
17 de agosto de 2010
17 de agosto de 2010
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
La opinión es algo muy subjetivo, en eso creo que estaremos todos de acuerdo.
La educación es algo muy necesario, también coincidimos todos en eso ¿no?
Bien, resulta, que esta es de mis películas favoritas de todos los tiempos. Cómo me considero una persona bastante crítica, me he decidido a leer los comentarios negativos sobre la peli, por aquello de conocer todas las opiniones y, sobre todo, las diferentes a la mia.
Solo he podido leer tres críticas, ya que me he hartado de que me llamen de "imbécil" para arriba. Ahora resulta que si te gusta determinada película, es porqué eres boba, necia y no se qué cuantas cosas más. Cómo alguien que comenta por ahí que su compañera de trabajo "no tiene ni puta idea de cine" ya que le gusta esta peli.
Para empezar, Terry Gilliam me parece un gran director, que sabe hacer cosas diferentes y con calidad, además, por lo menos tiene una formación cinematográfica amplia, ya que esta película está basada en "La Jetè", no cómo otros directores, que parece que no han pasado de ver todas las porquerias mainstream y no cesan de repetir historias, roles etc.
A mi sí me gusta la ambientación, me gustan las actuaciones y para mi, toda la película merece un rotundo 10.
Ah, y NO me parece que la gente que no opina igual que yo sea ignorante, imbécil o que no tenga "ni puta idea de cine".
La educación es algo muy necesario, también coincidimos todos en eso ¿no?
Bien, resulta, que esta es de mis películas favoritas de todos los tiempos. Cómo me considero una persona bastante crítica, me he decidido a leer los comentarios negativos sobre la peli, por aquello de conocer todas las opiniones y, sobre todo, las diferentes a la mia.
Solo he podido leer tres críticas, ya que me he hartado de que me llamen de "imbécil" para arriba. Ahora resulta que si te gusta determinada película, es porqué eres boba, necia y no se qué cuantas cosas más. Cómo alguien que comenta por ahí que su compañera de trabajo "no tiene ni puta idea de cine" ya que le gusta esta peli.
Para empezar, Terry Gilliam me parece un gran director, que sabe hacer cosas diferentes y con calidad, además, por lo menos tiene una formación cinematográfica amplia, ya que esta película está basada en "La Jetè", no cómo otros directores, que parece que no han pasado de ver todas las porquerias mainstream y no cesan de repetir historias, roles etc.
A mi sí me gusta la ambientación, me gustan las actuaciones y para mi, toda la película merece un rotundo 10.
Ah, y NO me parece que la gente que no opina igual que yo sea ignorante, imbécil o que no tenga "ni puta idea de cine".
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de Jean Rollin, no son entretenidas, son soporíferas, pero con ese sopor perezoso y un poco inmoral que envuelve las articulaciones y la mente entre algodones, entre muslos suaves y manos sedosas, pues es su cine, más táctil que visual.
Rollin se regodea en planos eternos que parecen no acabar nunca y consigue un extraño efecto en algunos espectadores (entre los que me incluyo); tu mente se desconecta de la realidad y del espacio tiempo normal para entrar en esa rara frecuencia y ritmo del que dota a su cine.
No es un cine visual, pero si es un cine de imágenes, estáticas, lánguidas e icónicas. Cómo icónica es Brigitte Lahai armada con una guadaña.
Morir de aburrimiento para Rollin es muy similar a morir de placer durante un eterno orgasmo. Nunca pensé que el tedio fuera tan adictivo.
Rollin se regodea en planos eternos que parecen no acabar nunca y consigue un extraño efecto en algunos espectadores (entre los que me incluyo); tu mente se desconecta de la realidad y del espacio tiempo normal para entrar en esa rara frecuencia y ritmo del que dota a su cine.
No es un cine visual, pero si es un cine de imágenes, estáticas, lánguidas e icónicas. Cómo icónica es Brigitte Lahai armada con una guadaña.
Morir de aburrimiento para Rollin es muy similar a morir de placer durante un eterno orgasmo. Nunca pensé que el tedio fuera tan adictivo.
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sólo apta para los cinéfagos que disfrutan con el giallo, los guiones retorcidos, los asesinatos absurdos pero visualmente resultones y en resumen, el cinema bis europeo.
Entretenida, previsible pero aún así sorprendente, no aporta nada nuevo al género pero cumple a rajatabla todas y cada una de las reglas del giallo.
Entretenida, previsible pero aún así sorprendente, no aporta nada nuevo al género pero cumple a rajatabla todas y cada una de las reglas del giallo.
Más sobre Condenación
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here