You must be a loged user to know your affinity with Jordi Estevan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
138.970
8
20 de febrero de 2014
20 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
RIDLEY SCOTT ´S BLADE RUNNER
1. RESUMEN.
La película comienza situándonos en la ciudad de Los Ángeles en 2019, en una sociedad futurista. Nos cuenta que la empresa “Tyrell Corporation” creó un nuevo tipo de robot idéntico al hombre llamado “Replicante”. Estos robots se utilizaban como esclavos en las colonias fuera de La Tierra pero se rebelaron contra esto y fueron perseguidos para eliminarlos por un grupo de policía llamada Blade Runners.
Deckard, el protagonista, es llamado para que vuelva a trabajar como Blade Runner para retirar a unos replicantes que están en ciudad y acaba cediendo al ver morir a un Blade Runner a manos de un replicante.
A partir de aquí Deckard comienza a investigar y empieza por “Tyrell Corporation”. Allí realiza un test a una joven llamada Rachel para comprobar si es una replicante y resulta que si aunque ella lo desconocía. Deckard continua investigando y va eliminando poco a poco y pista tras pista a los diversos replicantes que hay en la ciudad.
Al margen una replicante llamada Pryss conoce a J.F Sebastián, un diseñador genético, y se hacen amigos, aquí conocemos a Roy, el líder de los replicantes.
Mientras tanto Deckard sigue buscando pistas y se enamora de la replicante Rachel. También es avisado sobre el paradero de los otros dos replicantes y va a la casa de J.F Sebastián.
Roy ansia vivir y visita a su creador para pedirle mas vida, este le dice que es imposible y Roy lleno de ira decide matarlo.
Cuando Roy vuelve a la casa Deckard ya ha acabado con la vida de Pryss y comienza una épica persecución entre ambos por el edificio. Deckard intenta escapar ante la superioridad de Roy pero este le atrapa y le desvela mientras se apaga lentamente su fuerza por vivir, sus ganas por seguir viviendo y sintiendo.
Deckard vuelve a casa y decide escapar con Rachel puesto que todos los replicantes deben “retirarse.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
El gran acierto de la obra de Ridley Scoot reside en su poderío visual, la escenificación de la película sobre el futuro resulta grotesca y real al mismo tiempo. Se recrea la ciudad de Los Ángeles en el futuro desde un punto de vista depresivo y agobiante. La oscuridad también juega un papel muy importante en la película ya que ayuda a recrear ese ambiente tenso y tenebroso. Otro gran punto fuerte es la gran interpretación de Rutger Hauer como Roy, con unos grandes diálogos sobre la vida y la humanidad que te hacen reflexionar bastante.
El principal punto débil que le veo a Blade Runner es que no deja bastante claras algunas cosas, al menos para el espectador medio.
3. OPINIÓN PERSONAL
Blade Runner me parece una de las mejores películas de ciencia- ficción de la historia del cine. Me resulta interesante el trato que se le da a la especie humana en el futuro, prácticamente los humanos están deshumanizados y los propios replicantes parecen tener mucha mas humanidad que los propios humanos. Eso también se ve en la evolución del personaje de Harrison Ford, al llegar a comprender a los replicantes cuando su trabajo es acabar con ellos. También se me queda la duda de si Deckard es un replicante, en la película dejan algunos detalles como sus “recuerdos” de un unicornio y el posterior unicornio de papel. Unos dicen que si, otros que no, después de muchos años y que la gente se sigua preguntando cosas así demuestran la grandeza de esta gran clásico
1. RESUMEN.
La película comienza situándonos en la ciudad de Los Ángeles en 2019, en una sociedad futurista. Nos cuenta que la empresa “Tyrell Corporation” creó un nuevo tipo de robot idéntico al hombre llamado “Replicante”. Estos robots se utilizaban como esclavos en las colonias fuera de La Tierra pero se rebelaron contra esto y fueron perseguidos para eliminarlos por un grupo de policía llamada Blade Runners.
Deckard, el protagonista, es llamado para que vuelva a trabajar como Blade Runner para retirar a unos replicantes que están en ciudad y acaba cediendo al ver morir a un Blade Runner a manos de un replicante.
A partir de aquí Deckard comienza a investigar y empieza por “Tyrell Corporation”. Allí realiza un test a una joven llamada Rachel para comprobar si es una replicante y resulta que si aunque ella lo desconocía. Deckard continua investigando y va eliminando poco a poco y pista tras pista a los diversos replicantes que hay en la ciudad.
Al margen una replicante llamada Pryss conoce a J.F Sebastián, un diseñador genético, y se hacen amigos, aquí conocemos a Roy, el líder de los replicantes.
Mientras tanto Deckard sigue buscando pistas y se enamora de la replicante Rachel. También es avisado sobre el paradero de los otros dos replicantes y va a la casa de J.F Sebastián.
Roy ansia vivir y visita a su creador para pedirle mas vida, este le dice que es imposible y Roy lleno de ira decide matarlo.
Cuando Roy vuelve a la casa Deckard ya ha acabado con la vida de Pryss y comienza una épica persecución entre ambos por el edificio. Deckard intenta escapar ante la superioridad de Roy pero este le atrapa y le desvela mientras se apaga lentamente su fuerza por vivir, sus ganas por seguir viviendo y sintiendo.
Deckard vuelve a casa y decide escapar con Rachel puesto que todos los replicantes deben “retirarse.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
El gran acierto de la obra de Ridley Scoot reside en su poderío visual, la escenificación de la película sobre el futuro resulta grotesca y real al mismo tiempo. Se recrea la ciudad de Los Ángeles en el futuro desde un punto de vista depresivo y agobiante. La oscuridad también juega un papel muy importante en la película ya que ayuda a recrear ese ambiente tenso y tenebroso. Otro gran punto fuerte es la gran interpretación de Rutger Hauer como Roy, con unos grandes diálogos sobre la vida y la humanidad que te hacen reflexionar bastante.
El principal punto débil que le veo a Blade Runner es que no deja bastante claras algunas cosas, al menos para el espectador medio.
3. OPINIÓN PERSONAL
Blade Runner me parece una de las mejores películas de ciencia- ficción de la historia del cine. Me resulta interesante el trato que se le da a la especie humana en el futuro, prácticamente los humanos están deshumanizados y los propios replicantes parecen tener mucha mas humanidad que los propios humanos. Eso también se ve en la evolución del personaje de Harrison Ford, al llegar a comprender a los replicantes cuando su trabajo es acabar con ellos. También se me queda la duda de si Deckard es un replicante, en la película dejan algunos detalles como sus “recuerdos” de un unicornio y el posterior unicornio de papel. Unos dicen que si, otros que no, después de muchos años y que la gente se sigua preguntando cosas así demuestran la grandeza de esta gran clásico
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. RESUMEN.
La película comienza situándonos en la ciudad de Los Ángeles en 2019, en una sociedad futurista. Nos cuenta que la empresa “Tyrell Corporation” creó un nuevo tipo de robot idéntico al hombre llamado “Replicante”. Estos robots se utilizaban como esclavos en las colonias fuera de La Tierra pero se rebelaron contra esto y fueron perseguidos para eliminarlos por un grupo de policía llamada Blade Runners.
Deckard, el protagonista, es llamado para que vuelva a trabajar como Blade Runner para retirar a unos replicantes que están en ciudad y acaba cediendo al ver morir a un Blade Runner a manos de un replicante.
A partir de aquí Deckard comienza a investigar y empieza por “Tyrell Corporation”. Allí realiza un test a una joven llamada Rachel para comprobar si es una replicante y resulta que si aunque ella lo desconocía. Deckard continua investigando y va eliminando poco a poco y pista tras pista a los diversos replicantes que hay en la ciudad.
Al margen una replicante llamada Pryss conoce a J.F Sebastián, un diseñador genético, y se hacen amigos, aquí conocemos a Roy, el líder de los replicantes.
Mientras tanto Deckard sigue buscando pistas y se enamora de la replicante Rachel. También es avisado sobre el paradero de los otros dos replicantes y va a la casa de J.F Sebastián.
Roy ansia vivir y visita a su creador para pedirle mas vida, este le dice que es imposible y Roy lleno de ira decide matarlo.
Cuando Roy vuelve a la casa Deckard ya ha acabado con la vida de Pryss y comienza una épica persecución entre ambos por el edificio. Deckard intenta escapar ante la superioridad de Roy pero este le atrapa y le desvela mientras se apaga lentamente su fuerza por vivir, sus ganas por seguir viviendo y sintiendo.
Deckard vuelve a casa y decide escapar con Rachel puesto que todos los replicantes deben “retirarse.
También se me queda la duda de si Deckard es un replicante, en la película dejan algunos detalles como sus “recuerdos” de un unicornio y el posterior unicornio de papel. Unos dicen que si, otros que no, después de muchos años y que la gente se sigua preguntando cosas así demuestran la grandeza de esta gran clásico
La película comienza situándonos en la ciudad de Los Ángeles en 2019, en una sociedad futurista. Nos cuenta que la empresa “Tyrell Corporation” creó un nuevo tipo de robot idéntico al hombre llamado “Replicante”. Estos robots se utilizaban como esclavos en las colonias fuera de La Tierra pero se rebelaron contra esto y fueron perseguidos para eliminarlos por un grupo de policía llamada Blade Runners.
Deckard, el protagonista, es llamado para que vuelva a trabajar como Blade Runner para retirar a unos replicantes que están en ciudad y acaba cediendo al ver morir a un Blade Runner a manos de un replicante.
A partir de aquí Deckard comienza a investigar y empieza por “Tyrell Corporation”. Allí realiza un test a una joven llamada Rachel para comprobar si es una replicante y resulta que si aunque ella lo desconocía. Deckard continua investigando y va eliminando poco a poco y pista tras pista a los diversos replicantes que hay en la ciudad.
Al margen una replicante llamada Pryss conoce a J.F Sebastián, un diseñador genético, y se hacen amigos, aquí conocemos a Roy, el líder de los replicantes.
Mientras tanto Deckard sigue buscando pistas y se enamora de la replicante Rachel. También es avisado sobre el paradero de los otros dos replicantes y va a la casa de J.F Sebastián.
Roy ansia vivir y visita a su creador para pedirle mas vida, este le dice que es imposible y Roy lleno de ira decide matarlo.
Cuando Roy vuelve a la casa Deckard ya ha acabado con la vida de Pryss y comienza una épica persecución entre ambos por el edificio. Deckard intenta escapar ante la superioridad de Roy pero este le atrapa y le desvela mientras se apaga lentamente su fuerza por vivir, sus ganas por seguir viviendo y sintiendo.
Deckard vuelve a casa y decide escapar con Rachel puesto que todos los replicantes deben “retirarse.
También se me queda la duda de si Deckard es un replicante, en la película dejan algunos detalles como sus “recuerdos” de un unicornio y el posterior unicornio de papel. Unos dicen que si, otros que no, después de muchos años y que la gente se sigua preguntando cosas así demuestran la grandeza de esta gran clásico
7
20 de febrero de 2014
20 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
1. RESUMEN.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.
3. OPINIÓN PERSONAL
Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.
3. OPINIÓN PERSONAL
Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. RESUMEN.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.
3. OPINIÓN PERSONAL
Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.
2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.
3. OPINIÓN PERSONAL
Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
Más sobre Jordi Estevan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here