Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with Probot
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de enero de 2022
128 de 233 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que ya ocurría en Matrix Resurrections y en otras y que parece que se está poniendo peligrosamente de moda: hacer una porquería y decirlo en la propia película. Esto no solo no lo justifica sino que creen que suma puntos y lo más preocupante es que parece que les funciona. Y si, lo dicen literalmente. Estamos ante una "película" en la que los actores dicen (solo les falta mirar a cámara y guiñar un ojo mientras tanto) que están ahí por los fans. En la que "justifican" en la misma película que el título sea un truco de marketing al no llevar el número 5 mientras los personajes lo dicen riéndose (de nosotros). Pero la estupidez y la desfachatez hasta donde va a llegar? Continúo con alguna idiotez más de la película en la que nos toman por tontos en la zona de spoilers. Los personajes de Courteney Cox y David Arquette hacen una referencia constante a su relación en la vida real. Esto no es metacine, esto es metamierda porque además, estas técnicas estúpidas solo están ahí para justificar una película vaga, vacía y mal hecha. Vamos que la moda ahora es no esforzarse, decir que es una mierda y encima la gente aplaude esto. Para más inri el primer título de crédito es "for Wes" si es una broma tiene su gracia, porque incluso mearse en su tumba hubiese sido un homenaje con más respeto que esta basura. Sin olvidar que se ríen de películas como Babadook o Hereditary en particular y del cine de terror inteligente en general y si, lo hacen literalmente los personajes. Hay que tenerlos muy gordos. Basta de fan service, de cineastas caraduras, de nostalgia frívola y de basura que solo tiene lo autoreferencial (que además muchas veces son referencias que ya de por si eran una porquería), se está poniendo tan de moda esto que asusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Guionista 1: Dewie es asesinado en hospital
Guionista 2: Vale, pero tenemos que meter el plano de su ex viendo el cadáver en una camilla en la calle, no vayamos a meter en la película un plano que no se haya visto 1.000 veces. Cuidao, que estamos en el 2022 y eso de hacer algo nuevo está penado.
Guionista 1: Pues sacamos la camilla con el cadáver a la calle frente al hospital donde está ella y ve como le meten en la ambulancia.
Guionista 2: Pero si ya estaba en el hospital, para qué le sacan y le meten en la ambulancia? donde le están llevando a otro hospital??
Guionista 1: Pero tú has leído lo que llevamos escrito hasta ahora? Jajajajajaja una birra?
Guionista 2: Jajajajajaja Enga!! Decimos en el guión un par de veces que somos unos cachondos caraduras y un par de comentarios "guiño, guiño" y seguro que la peña se lo flipa.
Guionista 1: Del tirón jajajajajaj. Oye y qué hace ella en la puerta del hospital en ese momento?
(los guionistas se miran un momento)
Guionista 2: jajajajajjajaj
Guionista 1: jajajajajajaj
23 de octubre de 2018
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha puesto peligrosamente de moda los "homenajes" que se basan en un par de referencias facilonas. Véase las masas gritando que Stranger Things era un homenaje al cine de los 80´s (como si esto fuese en si ya algo bueno) cuando si le quitas las bicicletas y los walkie talkies se acabó ese homenaje y se queda, al igual que esta secuela de Halloween es algo rematadamente malo y superficial. He de decir que soy un fan absoluto del cine de terror y que, para mi, Halloween se encuentra entre el top 10 de las mejores películas de terror jamás filmadas y el personaje de Michael Myers es un gran personaje: el mal en estado puro (que aquí ya no tanto) El ser que nunca da un paso atrás (que aquí ya no tanto) obsesionado con Laurie (que aquí ya no tanto). Laurie se transforma en una especie de Sarah Connor y los creadores deciden ponerla en la película Home Alone (Solo en casa en España). De Michael Myers solo queda la máscara (que hasta la forma de conseguirla es forzada y metida de una manera absurda pero, como todo en esta película, haciendo como que es parte de la trama, para mostrar después que no se les ocurrió nada decente para justificarlo). En cuanto a la dirección... pues si le cambias la máscara y el nombre a Myers (que repito, es lo único que queda del personaje, es un slasher muy del montón: vista y olvidada media hora después... pero se suponía que era la continuación directa de ese gran clásico del 78, lo que hace que este bodrio sea aún más deleznable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ejemplo de la pareja de periodistas que (vaya usted a saber por qué) quieren entrevistar a Myers y para hacerlo llevan la máscara (montando un numerito que solo lleva a la risa) solo para justificar que Myers (tras darles matarile, por supuesto) lleve la máscara de siempre y le dediquen tiempo a todo este asunto, es un buen ejemplo de lo que es esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para