You must be a loged user to know your affinity with Bernaticoco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
31 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo un lord Sith puede hacer éste guión. En la película parece que no sale ninguno. Si el lado oscuro quería eliminar a los jedis, pues lo ha conseguido. Como echamos a faltar al bueno de Lord Sirius, el nuevo està a medio camino entre Gollum i Voldemort. La verdadera pena és que ya no habrá un nuevo episodio VII, ya lo han reventado, mira que había material...Del maestro del suspense (que nos habían vendido, con el tal JJ Abrams), sólo se puede decir que pocas formas mejores hay de chafar la guitarra, el lado oscuro es poderoso. Me explico:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-Si pones una máscara, es para ocultar algo, si no, no lo hagas (como diria Yoda)
2.-Si una espada láser la puede utilizar un soldado del imperio renegado, mentiroso i torpon, yo me hago Sith.
3.-Si para ser jedi bastan 3 escenas, nos tomaron el pelo en las otras 6 películas.
4.-Si a los 60/70 años todavía estas chorizando por la galaxia, después de ser un héroe de guerra i el marido de la Princesa de las Galaxias, del mundo mundial, se entiende al niñato que se ha vestido de Hallowen.
5.-Si después de 3 estrellas de la muerte (de risa), todavía no has arreglado la manera de reventarla, tienen problema gordo en el Imperio...vuelvan a intentarlo, no viene de aquí...
6.-Si Lucke no quiere que le encuentren, por qué c. hace un plano i nos gace un juego de pistas?...i para qué quiere que le encuentren, si ya puede ser jedi uno solito?
7.-el problema no és que no tengamos respuestas, sino que con éste material és imposible plantearte preguntas, bueno, una si, porqué nos hacen ésto a quien todavía teníamos un respeto a la saga ?...sólo Darth ABRAMS lo sabe..
2.-Si una espada láser la puede utilizar un soldado del imperio renegado, mentiroso i torpon, yo me hago Sith.
3.-Si para ser jedi bastan 3 escenas, nos tomaron el pelo en las otras 6 películas.
4.-Si a los 60/70 años todavía estas chorizando por la galaxia, después de ser un héroe de guerra i el marido de la Princesa de las Galaxias, del mundo mundial, se entiende al niñato que se ha vestido de Hallowen.
5.-Si después de 3 estrellas de la muerte (de risa), todavía no has arreglado la manera de reventarla, tienen problema gordo en el Imperio...vuelvan a intentarlo, no viene de aquí...
6.-Si Lucke no quiere que le encuentren, por qué c. hace un plano i nos gace un juego de pistas?...i para qué quiere que le encuentren, si ya puede ser jedi uno solito?
7.-el problema no és que no tengamos respuestas, sino que con éste material és imposible plantearte preguntas, bueno, una si, porqué nos hacen ésto a quien todavía teníamos un respeto a la saga ?...sólo Darth ABRAMS lo sabe..
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, era posible. El esperado episodio 7, resulta que será el 3,5. El guión imposible y la película del Lord sith Dart Abrams tendran su merecido lugar en la historia, no añadiré nada más sobre el intento de remake, hoy es un dia feliz...Una nueva esperanza, y un renacer de la fuerza son una realidad. La película no añade nuevo material dramático, ni falta que hace, no molesta con ocurrencias estériles, alabado sea el Señor, simplemente regresa al espíritu original y entra dentro del entramado dramático con absoluta elegancia, sin falsas pretensiones ni piruetas ni contorsiones artificiales. Una buena película, que sabe estar en su sitio, centrada en la acción y el desarrollo de los personajes, en la recreación de un ambiente, de un estado emocional, al que no hace falta añadir nada, simplemente su disfrute.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recreaciones espectaculares de Tarkin y Leia, bien ubicado el senador Organa, Dart Vader en estado puro, espadas laser, las justas, no es de yedis la película. La música, correcta, justita quizás, Williams tiene el liston demasiado alto. Guión preciosista, sin estridencias ni falta de imaginación, en su sitio, perfecto. Ritmo marcado, alto, mucha acción, como tiene que ser en ésta película.
Con tan poco material, que bien se puede hacer, y con tanto, que mal...eh!..Dart Abrams...el camino está marcado...una nueva esperanza, para ver el retorno del yedi...
Con tan poco material, que bien se puede hacer, y con tanto, que mal...eh!..Dart Abrams...el camino está marcado...una nueva esperanza, para ver el retorno del yedi...
11 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué pasaría si un enamorado del 7 arte, que conoce a la perfección la faceta de actor (aclamado por sus actuaciones), además tiene cierta experiencia en la dirección y cuenta con el suficiente dinero como para realizar una película que viene a ser un proyecto de vida?…
Pasaría que seguramente tendríamos una obra de arte, muy ambiciosa, detallista y monumental. Pasaría también que las alarmas sonarían en las productoras y la industria del 7 arte. Estas grandes empresas, que por encima de todo, han de ganar dinero (aquí la calidad siempre es secundaria) pondrían el grito en el cielo si cualquiera pudiera hacer la película soñada, sin tener que atender a rigurosas exigencias de guión, conveniencias morales o de moda, al gusto de quien pone el dinero en el “producto”. Pasaría seguramente también que todos éstos críticos que he leído, no morderían la mano del amo que los amamanta. Sus críticas serían mordaces, y pedirían la cabeza del insensato…-Wanted! se busca vivo o muerto, però sobretodo, ridiculizado!
Pues eso, que el bueno de Kevin Costner lo ha hecho, y cómo lo ha hecho!…pues sobretodo con amor y cariño, desde luego no es John Ford, pero lo ha hecho cuidando todos los detalles(que conoce bien), y cabe decir por descontado, que en aquel lejano oeste pocos tienen sus agallas y c. , y pistolas. Hasta he llegado a leer que una persona que se dedica a “analizar y criticar películas” se quiere escaquear de su trabajo, porque no le gusta…hágalo, hágalo por favor, y líbrenos de su incompetencia, total, seguro que sigue cobrando igual.
Horizon es un homenaje a un mundo que fue, visto desde lo cotidiano, una recreación històrica y costumbrista que se escapa de la velocidad actual, que exige calma y ofrece una monumentalidad a la que no estamos acostumbrados. Mejor verla en el cine, fotografía impecable, planos exquisitos, música envolvente…Pretende ser una obra magna sobre la que hacen falta unos buenos cimientos, que evidentemente vienen a ser ésta primera parte. Sorprende que en la actualidad, acostumbrados al ritmo de series que acaban temporadas con tramas que no se resuelven hasta 1 o 2 años después, haya gente que ponga el grito en el cielo porque varias líneas argumentales no resuelvan…pero bueno, todo vale si se ha de obedecer al que te paga…ésto, sí es penoso. Horizon, una buena película que hace justo homenaje al género, una versión actualizada de “La conquista del oeste”, hecha por un enamorado de él. Sí, bien hecho, Kevin. Espero la segunda parte.
Pasaría que seguramente tendríamos una obra de arte, muy ambiciosa, detallista y monumental. Pasaría también que las alarmas sonarían en las productoras y la industria del 7 arte. Estas grandes empresas, que por encima de todo, han de ganar dinero (aquí la calidad siempre es secundaria) pondrían el grito en el cielo si cualquiera pudiera hacer la película soñada, sin tener que atender a rigurosas exigencias de guión, conveniencias morales o de moda, al gusto de quien pone el dinero en el “producto”. Pasaría seguramente también que todos éstos críticos que he leído, no morderían la mano del amo que los amamanta. Sus críticas serían mordaces, y pedirían la cabeza del insensato…-Wanted! se busca vivo o muerto, però sobretodo, ridiculizado!
Pues eso, que el bueno de Kevin Costner lo ha hecho, y cómo lo ha hecho!…pues sobretodo con amor y cariño, desde luego no es John Ford, pero lo ha hecho cuidando todos los detalles(que conoce bien), y cabe decir por descontado, que en aquel lejano oeste pocos tienen sus agallas y c. , y pistolas. Hasta he llegado a leer que una persona que se dedica a “analizar y criticar películas” se quiere escaquear de su trabajo, porque no le gusta…hágalo, hágalo por favor, y líbrenos de su incompetencia, total, seguro que sigue cobrando igual.
Horizon es un homenaje a un mundo que fue, visto desde lo cotidiano, una recreación històrica y costumbrista que se escapa de la velocidad actual, que exige calma y ofrece una monumentalidad a la que no estamos acostumbrados. Mejor verla en el cine, fotografía impecable, planos exquisitos, música envolvente…Pretende ser una obra magna sobre la que hacen falta unos buenos cimientos, que evidentemente vienen a ser ésta primera parte. Sorprende que en la actualidad, acostumbrados al ritmo de series que acaban temporadas con tramas que no se resuelven hasta 1 o 2 años después, haya gente que ponga el grito en el cielo porque varias líneas argumentales no resuelvan…pero bueno, todo vale si se ha de obedecer al que te paga…ésto, sí es penoso. Horizon, una buena película que hace justo homenaje al género, una versión actualizada de “La conquista del oeste”, hecha por un enamorado de él. Sí, bien hecho, Kevin. Espero la segunda parte.
Más sobre Bernaticoco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here