You must be a loged user to know your affinity with Víctor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
49.819
10
27 de noviembre de 2009
27 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carta al muy honorable señor Atticus:
Querido señor Atticus. Podría referirme a usted como a muchos otros seres humanos extraordinarios que han elevado el género humano más de lo que probablemente merezca en muchas ocasiones. Mientras veía la película y notaba la asfixía del verano sureño, enganchado en los retales que llevaban los campesinos. Mientras le veía combatiendo la indignidad con un estilo y un respeto admirables, entre la algarabía del sensacionalismo y el impacto. Mientras leía cómodamente en mi silla la fenomenal crítica de Bloomsday sobre usted y su voluntad, no pude sino desilusionarme en parte.
Porque a diferencia de usted, cuando le escupen, yo no pude controlar ninguna fibra nerviosa de mi sistema muscular. Porque tuve tentaciones de, en el tribunal, pasar a las armas y alejarme de las palabras. Porque yo también quiero ser como Atticus.
Sin embargo, siento que estoy más cercano a Scout que a usted. Lo digo desalentado, pero no triste. Y es que no me cabe duda que Scout está más cerca de llegar a ser una persona con dignidad, con posibilidad de caminar con la cabeza erguida y mirada de satisfacción que la resta de personas que, por desgracia, no le tuvieron a usted como inspirador.
Atentamentamente, un soñador
PD: Bloomsday, yo también quiero ser como Atticus. Qué coño, yo también voy a intentar ser como Atticus.
Querido señor Atticus. Podría referirme a usted como a muchos otros seres humanos extraordinarios que han elevado el género humano más de lo que probablemente merezca en muchas ocasiones. Mientras veía la película y notaba la asfixía del verano sureño, enganchado en los retales que llevaban los campesinos. Mientras le veía combatiendo la indignidad con un estilo y un respeto admirables, entre la algarabía del sensacionalismo y el impacto. Mientras leía cómodamente en mi silla la fenomenal crítica de Bloomsday sobre usted y su voluntad, no pude sino desilusionarme en parte.
Porque a diferencia de usted, cuando le escupen, yo no pude controlar ninguna fibra nerviosa de mi sistema muscular. Porque tuve tentaciones de, en el tribunal, pasar a las armas y alejarme de las palabras. Porque yo también quiero ser como Atticus.
Sin embargo, siento que estoy más cercano a Scout que a usted. Lo digo desalentado, pero no triste. Y es que no me cabe duda que Scout está más cerca de llegar a ser una persona con dignidad, con posibilidad de caminar con la cabeza erguida y mirada de satisfacción que la resta de personas que, por desgracia, no le tuvieron a usted como inspirador.
Atentamentamente, un soñador
PD: Bloomsday, yo también quiero ser como Atticus. Qué coño, yo también voy a intentar ser como Atticus.

7,7
122.986
9
3 de diciembre de 2009
3 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El valor de una película española que se aleja de la comedia o de un drama de corte intimista tiende a ser bastante bajo. El valor de un funcionario metido en un asunto infinitamente mayor en importancia que su vida tiende a ser, también, bastante bajo. Como si de una metáfora de la propia película se tratase, Juan Oliver deberá resistir más allá de la realidad un motín creado en su debut en la cárcel. Igual que la película, que deberá resistir en su debut y durante bastante más tiempo el ser una película española en un terreno donde ni suele estar ni se le espera.
Pero cuando salgas de esa celda pequeña y veas la verdadera realidad, muy probablemente te encuentres con varias cosas. Primero, con Malamadre, impartiendo pragmátismo en un violento “Si A, entonces B”. Segundo, que tal vez la película merezca ser catalogada como película, sin su procedencia detrás haciendo de carga.
Pero todo esto lo olvidarás cuando Malamadre te diriga la palabra. Lo olvidarás, porque te quedarás helado, deseando que no le de por mirar detrás de la pantalla y verte ahí, tan callado como los demás mirándolo. Luis Tosar consigue ese extraño nivel de fundición con el personaje donde cuesta hasta puntuarle o valorarle: simplemente Malamadre no existiría sin él. Con Malamadre, asistiremos a un motín contra el Gobierno. Asistiremos a un motín contra los clichés del cine español y quizás internacional.
Pero cuando salgas de esa celda pequeña y veas la verdadera realidad, muy probablemente te encuentres con varias cosas. Primero, con Malamadre, impartiendo pragmátismo en un violento “Si A, entonces B”. Segundo, que tal vez la película merezca ser catalogada como película, sin su procedencia detrás haciendo de carga.
Pero todo esto lo olvidarás cuando Malamadre te diriga la palabra. Lo olvidarás, porque te quedarás helado, deseando que no le de por mirar detrás de la pantalla y verte ahí, tan callado como los demás mirándolo. Luis Tosar consigue ese extraño nivel de fundición con el personaje donde cuesta hasta puntuarle o valorarle: simplemente Malamadre no existiría sin él. Con Malamadre, asistiremos a un motín contra el Gobierno. Asistiremos a un motín contra los clichés del cine español y quizás internacional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble de veras cuando Calzones, siendo alabado por la resta de presos y incluso le levantan el brazo como señal de respeto, justo al ver entrar a Malamadre, deja de hacerlo, se acerca a él, y él mismo le levanta la mano al verdadero líder del motín.
8
7 de agosto de 2009
7 de agosto de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No fue precisamente la película quien las provocó, las emociones. Nada más acabar de verla, corrí a puntuarla a filmaffinity. Justo en ese momento comenzó mi tortura. Salí corriendo de casa, con una gorra que me ocultase de las miradas de cualquier casual que me encontrara. Corría, y cuando corres en pleno mes de agosto lo normal es que sudes. La central de Confesiones de filmaffinity me esperaba. Era como un cine, pero con compartimentos individuales. Retratos sin rostro decoraban las paredes. En sus nombres se veían ilustres de la pagina. Personajes que parecían pertenecer a otro mundo, a los que se le respetaba con religiosa sinceridad. Una voz, al otro lado me preguntaba cual era mi pecado.
- He puntuado en exceso una película siendo consciente de ello.
- Es verano... hace calor... - sus disculpas no podían con mis remordimientos de devoto. - No eres el único, hijo mío. Hasta los más grandes han caído en esto.
Me fui, convencido que aquel error iba a significar algo en mi vida.
- He puntuado en exceso una película siendo consciente de ello.
- Es verano... hace calor... - sus disculpas no podían con mis remordimientos de devoto. - No eres el único, hijo mío. Hasta los más grandes han caído en esto.
Me fui, convencido que aquel error iba a significar algo en mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No digo ninguna mentira. La película me parece inferior a la nota. Pero su temática, los diferentes estilos afectivos, y su amalgama social, tiene la incómoda virtud de ofrecernos dos películas. Ella y la nuestra. Y cuando acabé de verla, una mano que no era la mía estaba cogiendo un CD de Extremoduro, y una nostalgia que creí que no era mía estaba poniendo "Sol de invierno". Cuando acabé de escucharla supe que esa nostalgia también era mía. Como la mano que buscó el CD. Como la mano que puntuó en exceso la película.
Más sobre Víctor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here