You must be a loged user to know your affinity with trados
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
87.340
8
28 de febrero de 2007
28 de febrero de 2007
63 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable para todos aquellas personas que se encuentran tristes y desesperadas. Razón: spoiler
-Lo mejor: su final abierto en forma de carretera de 4 direcciones
-Lo peor: la parte comercial y superflua
-Lo mejor: su final abierto en forma de carretera de 4 direcciones
-Lo peor: la parte comercial y superflua
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Monólogo de Tom Hanks casi al final de la película:
Los dos echamos cuentas
Kelly llegó a una conclusión, supongo
Que tenía que olvidarme
Y yo también
Que la había perdido
Porque nunca podría salir de aquella isla
Moriría allí
Totalmente solo
Me pondría enfermo o me haría daño con cualquier cosa
Lo único que podía elegir
Lo único que podía controlar
Era el cómo, el cuándo y dónde iba a pasar, así que...
Fabriqué una cuerda
Y subí a aquella cima para ahorcarme
Pero tenía que probarlo claro, ya me conoces
Y el peso del tronco rompió la rama del árbol
Así que ni siquiera pude matarme como yo deseaba
No tenía poder sobre nada
Fue entonces cuando una sensación me envolvió como una cálida manta
De un modo entendí que tenia que sobrevivir como fuera
Tenía que seguir respirando
Aun sin motivo para la esperanza
La lógica me decía que no volvería a ver este lugar de nuevo
Y eso es lo que hice
Sobreviví
Seguí respirando
Y un día esa lógica resultó estar equivocada
Porque un día la marea trajo una vela con que navegar
Y aquí estoy
De vuelta
En Memphis
Hablando contigo
Tengo hielo en mi vaso
Y he vuelto a perderla otra vez
Estoy muy triste por no tener a Kelly
Pero me alegro de que estuviera conmigo en aquella isla
Y ahora sé lo que debo hacer
Seguir respirando
Porque mañana volverá a amanecer
Y quién sabe qué traerá la marea
Los dos echamos cuentas
Kelly llegó a una conclusión, supongo
Que tenía que olvidarme
Y yo también
Que la había perdido
Porque nunca podría salir de aquella isla
Moriría allí
Totalmente solo
Me pondría enfermo o me haría daño con cualquier cosa
Lo único que podía elegir
Lo único que podía controlar
Era el cómo, el cuándo y dónde iba a pasar, así que...
Fabriqué una cuerda
Y subí a aquella cima para ahorcarme
Pero tenía que probarlo claro, ya me conoces
Y el peso del tronco rompió la rama del árbol
Así que ni siquiera pude matarme como yo deseaba
No tenía poder sobre nada
Fue entonces cuando una sensación me envolvió como una cálida manta
De un modo entendí que tenia que sobrevivir como fuera
Tenía que seguir respirando
Aun sin motivo para la esperanza
La lógica me decía que no volvería a ver este lugar de nuevo
Y eso es lo que hice
Sobreviví
Seguí respirando
Y un día esa lógica resultó estar equivocada
Porque un día la marea trajo una vela con que navegar
Y aquí estoy
De vuelta
En Memphis
Hablando contigo
Tengo hielo en mi vaso
Y he vuelto a perderla otra vez
Estoy muy triste por no tener a Kelly
Pero me alegro de que estuviera conmigo en aquella isla
Y ahora sé lo que debo hacer
Seguir respirando
Porque mañana volverá a amanecer
Y quién sabe qué traerá la marea

7,1
68.655
10
28 de febrero de 2007
28 de febrero de 2007
37 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres cosas sobresalen por encima de todo en esta película:
1.La mejor banda sonora compuesta por Hans Zimmer
2.Su fotografía
3.Sus palabras
Ëste es el comienzo de la película:
"¿Qué significa esta guera en el oorazón de la naturaleza? ¿Por qué la naturaza compite consigo misma, como la tierra hace con el mar? ¿Hay alguna fuerza vengadora en la naturaleza? ¿O no sólo una sino dos?"
"Recuerdo a mi madre cuando estaba a punto de morir. Había encogido y su piel se volvió gris. Le pregunté si estaba asustada. Dijo no con la cabeza. Me dió miedo la forma en que llegó su muerte. No vi belleza ni esperanza cuando ella se reunió con Dios. La gente suele hablar de la inmortalidad, pero yo no la vi. Me preguntaba cómo sería mi muerte. ¿Qué se debía sentir al comprender que ese será tu último aliento? Espero saber afrontarlo del mismo modo que ella. Con la misma serenidad. Porque ese es el secreto. Ahí se oculta la inmortalidad".
1.La mejor banda sonora compuesta por Hans Zimmer
2.Su fotografía
3.Sus palabras
Ëste es el comienzo de la película:
"¿Qué significa esta guera en el oorazón de la naturaleza? ¿Por qué la naturaza compite consigo misma, como la tierra hace con el mar? ¿Hay alguna fuerza vengadora en la naturaleza? ¿O no sólo una sino dos?"
"Recuerdo a mi madre cuando estaba a punto de morir. Había encogido y su piel se volvió gris. Le pregunté si estaba asustada. Dijo no con la cabeza. Me dió miedo la forma en que llegó su muerte. No vi belleza ni esperanza cuando ella se reunió con Dios. La gente suele hablar de la inmortalidad, pero yo no la vi. Me preguntaba cómo sería mi muerte. ¿Qué se debía sentir al comprender que ese será tu último aliento? Espero saber afrontarlo del mismo modo que ella. Con la misma serenidad. Porque ese es el secreto. Ahí se oculta la inmortalidad".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero mis favoritas son (ya en la parte final de la película):
"¿Dónde está ahora tu destello?"
"Si no llego a conocerte en esta vida, déjame sentir tu presencia. Una mirada de tus ojos y mi vida será tuya"
"Oh alma mía, déjame entrar en tí. Mira a través de mis ojos. Contempla las cosas que creaste. Mira como brillan"
"¿Dónde está ahora tu destello?"
"Si no llego a conocerte en esta vida, déjame sentir tu presencia. Una mirada de tus ojos y mi vida será tuya"
"Oh alma mía, déjame entrar en tí. Mira a través de mis ojos. Contempla las cosas que creaste. Mira como brillan"

5,0
1.695
2
25 de febrero de 2007
25 de febrero de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero fan de las películas de animación y he visto la gran mayoría de las películas de animación que se han estrenado en los últimos años. Ante esa referencia, debo decir que la película de El corral es probablemente la peor película de animación que he visto en los últimos años (películas sobre Pokemon, Doraemon, Shin Shan y demás derivados televisivos no cuentan).
Razones no faltan:
- Anímales que son más humanos (e inteligentes) que los humanos.
- Una vaca macho.
- Gags absurdos.
- Una rata cantando en plan rap.
- Un bicho bailante que no se sabe lo que es.
- Animales retratados en plan colegueo imitando cómo se comportan los jóvenes espectadores a los que está destinada o cómo animan a que se comporten, no estoy muy seguro.
- Blanda moralina
- Animación por debajo de la media
- Sucesión de canciones que no aportan nada de nada
Si buscais una película de animación para ver, os recomiendo que escojáis otra. Seguramente os lo pasaréis mejor viéndola.
Razones no faltan:
- Anímales que son más humanos (e inteligentes) que los humanos.
- Una vaca macho.
- Gags absurdos.
- Una rata cantando en plan rap.
- Un bicho bailante que no se sabe lo que es.
- Animales retratados en plan colegueo imitando cómo se comportan los jóvenes espectadores a los que está destinada o cómo animan a que se comporten, no estoy muy seguro.
- Blanda moralina
- Animación por debajo de la media
- Sucesión de canciones que no aportan nada de nada
Si buscais una película de animación para ver, os recomiendo que escojáis otra. Seguramente os lo pasaréis mejor viéndola.

4,9
1.238
7
21 de abril de 2014
21 de abril de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una idea original de recrear una especie de parque temático de Jane Austen, la película se hace muy amena. La línea entre fantasía y realidad se vuelve confusa hasta llegar a iun final más o menos previsible pero esto no le resta valor. Recomendable para pasar el rato.
Genial Jennifer Coolidge.
Genial Jennifer Coolidge.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena del aeropuerto. Da la sensación que se rodó con cámara oculta viendo las reacciones de algunos extras y sobre con el extra que lleva la bolsa de i love darcy que presta la maleta.
Es curioso el comentario en esa pelea cuando JJ Feild le dice a Bret McKenzie que como australiano se había tenido que venir a Inglaterra porque no había conseguido trabajo en el Hobbit. Curiosamente Bret McKenzie sale brevemente en la Comunidad del Anillo y en la primera parte del Hobbit interpretando al elfo Lindir.
Bret McKenzie también es músico y ganó el oscar a la mejor canción en la película The Muppets en 2011.
Es curioso el comentario en esa pelea cuando JJ Feild le dice a Bret McKenzie que como australiano se había tenido que venir a Inglaterra porque no había conseguido trabajo en el Hobbit. Curiosamente Bret McKenzie sale brevemente en la Comunidad del Anillo y en la primera parte del Hobbit interpretando al elfo Lindir.
Bret McKenzie también es músico y ganó el oscar a la mejor canción en la película The Muppets en 2011.

7,4
46.238
5
10 de enero de 2007
10 de enero de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personas se encuentran en Viena y deciden pasar un día juntos... y hablan, y hablan, y hablan, y hablan, y hablan... y no dicen nada
Tiene algún diálogo brillante y el final es emotivo, pero a veces hablan demasiado sin decir nada.
Tiene algún diálogo brillante y el final es emotivo, pero a veces hablan demasiado sin decir nada.
Más sobre trados
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here