You must be a loged user to know your affinity with Keythan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
44.344
8
23 de enero de 2013
23 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir críticas, y pocas veces las leo. Pero haré una excepción. Voy a empezar dando palos a los usuarios y espectadores, absténgase de leerlos los sensibles. Porque ya me veo más de un indignado... Gente poco amiga de las letras, que vaya directamente a la parte que dice, crítica de la película y no os molestéis en leer la primera parte no os vaya a dar un telele al ver tantas letras juntas.
En primer lugar señores, mirad primero qué vais a ver al cine. Y lo digo por aquellos que se quejan de lo larga que fue la película, o de que en un musical, cantaran todo el tiempo (oh, sorpresa) Eso es que os habéis metido a ciegas en una película, en plan borregos: Oh, esta está de moda. ¿Que hay musicales con más dialogo hablado? OBVIO. Pero no Los Miserables, mirad en internet y dejad de entrar a salas usando el pico-pico o el cara o cruz.
Dejando a un lado a los ignorantes, luego está otro grupo muy interesante que es, los hipsters que ahora se dedican a hablar del libro. Señores, por el amor de los dioses, el musical lleva mil años escrito. Y si algo sabíamos ya todo es que perdía mucho el libro al ser trasladado a musical. Pero hay que pensar en esto como una adaptación del musical a la gran pantalla, dejad el libro tranquilo, que hasta dudo que lo hayáis leído. Y si lo habéis leído: clap-clap. Yo también, ¿dónde dan las chapitas?
Más que estos me gustan los modernillos, ahora se han vuelto todos muy fans de los musicales, y muy fans de Los Miserables. ¿Y quién sabe? Quizás hasta de la Revolución Francesa o vate a saber... Lo único que me tranquiliza es saber que dentro de un mes se habrán olvidado de esto. Y de lo "mono" que era tal actor... Un par de golpecitos en la cabeza y que encontréis vuestro próximo super fenómeno pronto que os duran poco las cosas, eh.
A los seguidores de los musicales, musicales no en películas, sino los de toda la vida, los de ir al teatro a disfrutar de una actuación y muy buenas voces... A ellos si tengo cositas que decirles. Porque a mi también me gusta mucho ir a ver musicales. Y desde siempre tengo muchos musicales en disco y demás. Son actores. Actores con cierta formación musical, pero actores. Dejad de quejaros un poco, ¿o realmente fuisteis al cine esperando escuchar a Hugh Jackman cantando "Bring Him Home", de una forma tan épica como Colm Wilkinson? Lo hizo bien a su nivel, buena interpretación buena voz, pero tiene más voz de barítono que otra cosa, no pidáis imposibles... Pero no hay que pretender que llegue hasta el último agudo, no me seáis tampoco exigentes no, intolerantes... Pero no creo que por ejemplo, Anne Hathaway tenga nada que envidiar a las actrices que han interpretado su papel en teatro, por una simple razón: su interpretación de "I Dream A Dream" fue completamente desgarradora. Vamos a no comprar al dedillo gente que son cantantes profesionales tenores y mezzosopranos con la voz más que trabajada, con unos actores que han hecho un papel, muy muy bueno. ¿Vais a recalcar que Russell Crowe no tiene tanta voz como debería? Hombre, yo no sé vosotros, pero yo no escuché "Stars" esperando escuchar a Philip Quast y aún así quedé gratamente sorprendida. En resumen, dejad de buscar cualquier escusa para hacer mala crítica.
O los que dicen, si es un musical, porque no hay coreografías y eso... Hum, si ya no os gustan los arranques musicales de los personajes, me imagino si aparece uno por la calle y se le unen todos los mendigos a bailar. Absurdo. En serio.
Después, señores escépticos criticones, este grupo me encanta, es el grupo de: "Esta película solo está hecha para que la gente llore" CLAP-CLAP Muy bien, creo que habéis detectado que la película se ha centrado en el lado emocional, con esos primeros planos. Yo lo veo como algo bueno, me gusta ver la cara del actor cantando una canción que realmente está sintiendo. como su actuación refuerza el sentimiento. Le da fuerza. Es un drama, si. Si, querías arco iris y unicornios, mala elección de película. ¿Solo os quedáis con eso? No os ha transmitido más? ¿Ningún mensaje? Pues nada, id a haceros los duros, seguro que ligáis pila. "Yo no lloré en Los Miserables" Fuck Yeah... Anda tomad un caramelo y para casa...
Sinceramente, me sé el musical con todas sus canciones. Así que sé a lo que iba. Y decir que me senté, y la primera escena, cuando la cámara sale del agua al lado del barco, acompañada de la música fue como. Me muero aquí y ahora. Un par de minutos de película y ya estaba encantada con la fotografía. A mi ese plano me encantó, quizás por lo bien que encajaba con la música...
Oh, vestuario, maquillaje, decorados, atrezzo... Un continuo espectáculo de detalles meticulosamente cuidados. Sin duda, son un punto a favor. La verdad es que te transportan al lugar que nos atañe, esa evidente pobreza y suciedad que parece extenderse por todas partes.
Sinceramente, perdí los nervios muchas veces con los planos. A mi esos movimientos raros con la cámara me sacan de quicio, esos que piensas: Cómprate un trípode o algo. Esos. También a veces me pareció excesiva esa intención de querer meter al espectador en escena. Esos primerísimos planos o escenas como en la fábrica al comienzo en el que parece que lo estás viviendo en primera persona. Eché de menos ver más de Francia, y de los lugares donde se transcurren las acciones... Pero como hablo desde la ignorancia pues no sé nada de cámaras y cosas propias de audiovisuales, dejo que los expertos hablen de planos y cosas de ellas. Yo solo lo comento desde lo personal.
En primer lugar señores, mirad primero qué vais a ver al cine. Y lo digo por aquellos que se quejan de lo larga que fue la película, o de que en un musical, cantaran todo el tiempo (oh, sorpresa) Eso es que os habéis metido a ciegas en una película, en plan borregos: Oh, esta está de moda. ¿Que hay musicales con más dialogo hablado? OBVIO. Pero no Los Miserables, mirad en internet y dejad de entrar a salas usando el pico-pico o el cara o cruz.
Dejando a un lado a los ignorantes, luego está otro grupo muy interesante que es, los hipsters que ahora se dedican a hablar del libro. Señores, por el amor de los dioses, el musical lleva mil años escrito. Y si algo sabíamos ya todo es que perdía mucho el libro al ser trasladado a musical. Pero hay que pensar en esto como una adaptación del musical a la gran pantalla, dejad el libro tranquilo, que hasta dudo que lo hayáis leído. Y si lo habéis leído: clap-clap. Yo también, ¿dónde dan las chapitas?
Más que estos me gustan los modernillos, ahora se han vuelto todos muy fans de los musicales, y muy fans de Los Miserables. ¿Y quién sabe? Quizás hasta de la Revolución Francesa o vate a saber... Lo único que me tranquiliza es saber que dentro de un mes se habrán olvidado de esto. Y de lo "mono" que era tal actor... Un par de golpecitos en la cabeza y que encontréis vuestro próximo super fenómeno pronto que os duran poco las cosas, eh.
A los seguidores de los musicales, musicales no en películas, sino los de toda la vida, los de ir al teatro a disfrutar de una actuación y muy buenas voces... A ellos si tengo cositas que decirles. Porque a mi también me gusta mucho ir a ver musicales. Y desde siempre tengo muchos musicales en disco y demás. Son actores. Actores con cierta formación musical, pero actores. Dejad de quejaros un poco, ¿o realmente fuisteis al cine esperando escuchar a Hugh Jackman cantando "Bring Him Home", de una forma tan épica como Colm Wilkinson? Lo hizo bien a su nivel, buena interpretación buena voz, pero tiene más voz de barítono que otra cosa, no pidáis imposibles... Pero no hay que pretender que llegue hasta el último agudo, no me seáis tampoco exigentes no, intolerantes... Pero no creo que por ejemplo, Anne Hathaway tenga nada que envidiar a las actrices que han interpretado su papel en teatro, por una simple razón: su interpretación de "I Dream A Dream" fue completamente desgarradora. Vamos a no comprar al dedillo gente que son cantantes profesionales tenores y mezzosopranos con la voz más que trabajada, con unos actores que han hecho un papel, muy muy bueno. ¿Vais a recalcar que Russell Crowe no tiene tanta voz como debería? Hombre, yo no sé vosotros, pero yo no escuché "Stars" esperando escuchar a Philip Quast y aún así quedé gratamente sorprendida. En resumen, dejad de buscar cualquier escusa para hacer mala crítica.
O los que dicen, si es un musical, porque no hay coreografías y eso... Hum, si ya no os gustan los arranques musicales de los personajes, me imagino si aparece uno por la calle y se le unen todos los mendigos a bailar. Absurdo. En serio.
Después, señores escépticos criticones, este grupo me encanta, es el grupo de: "Esta película solo está hecha para que la gente llore" CLAP-CLAP Muy bien, creo que habéis detectado que la película se ha centrado en el lado emocional, con esos primeros planos. Yo lo veo como algo bueno, me gusta ver la cara del actor cantando una canción que realmente está sintiendo. como su actuación refuerza el sentimiento. Le da fuerza. Es un drama, si. Si, querías arco iris y unicornios, mala elección de película. ¿Solo os quedáis con eso? No os ha transmitido más? ¿Ningún mensaje? Pues nada, id a haceros los duros, seguro que ligáis pila. "Yo no lloré en Los Miserables" Fuck Yeah... Anda tomad un caramelo y para casa...
Sinceramente, me sé el musical con todas sus canciones. Así que sé a lo que iba. Y decir que me senté, y la primera escena, cuando la cámara sale del agua al lado del barco, acompañada de la música fue como. Me muero aquí y ahora. Un par de minutos de película y ya estaba encantada con la fotografía. A mi ese plano me encantó, quizás por lo bien que encajaba con la música...
Oh, vestuario, maquillaje, decorados, atrezzo... Un continuo espectáculo de detalles meticulosamente cuidados. Sin duda, son un punto a favor. La verdad es que te transportan al lugar que nos atañe, esa evidente pobreza y suciedad que parece extenderse por todas partes.
Sinceramente, perdí los nervios muchas veces con los planos. A mi esos movimientos raros con la cámara me sacan de quicio, esos que piensas: Cómprate un trípode o algo. Esos. También a veces me pareció excesiva esa intención de querer meter al espectador en escena. Esos primerísimos planos o escenas como en la fábrica al comienzo en el que parece que lo estás viviendo en primera persona. Eché de menos ver más de Francia, y de los lugares donde se transcurren las acciones... Pero como hablo desde la ignorancia pues no sé nada de cámaras y cosas propias de audiovisuales, dejo que los expertos hablen de planos y cosas de ellas. Yo solo lo comento desde lo personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En continuo debate, el amor Cosette y Marius, por favor, ya si conocíais el musical, ya deberíais saber que son intragable sus partes. Dan la sensación de una frivolidad excesiva, de capricho... de tontería adolescente vaya. Son tan empalagosos que a veces esperas que aparezca un pegaso de color rosa y vayan volando entre nubes de algodón. Pero es algo que ya sabíamos, ya...
Los Thénardier, otra cosa a comentar... sinceramente están puestos ahí como contrapunto a tanto lloriqueo y drama. Es un hecho, con su banalidad y cómica presencia se pretende un poco compensar esa angustia continua que es el musical, hay planos que sobran a mi entender... como lo de la rata o la cola de gato... hum, pero si querían reflejar lo horribles que son ahí tienen.
A mi Russel Crowe me sorprendió, sin duda Javert siempre ha sido junto a Enjolras mi personaje favorito. Al menos la interpretación de Crowe me ha gustado. Sin embargo, Enjolras me ha fallado un poco... Es un personaje muy carismático y de mucha importancia. Y yo no me lo he terminado de creer... quizás echaba en falta a Michael Maguire o al mismo Ramin Karimloo.
Cosas malas, vamos a ellas. Se hace lenta y larga a veces, efectivamente, un poco de dinamismo en algunas partes no les hubiera venido mal. La gente que no conoce mucho el musical o el libro, pierde el hilo de la historia. Es como: "Todo muy bonito, pero no me he enterado de la mitad."
Los subtítulos, ¿quién ha sido? En serio, que horror. No solo no están a la altura de las letras, sino que a veces omiten pedazos. Muy mal eso. Me indigné irremediablemente en el cine, si. Los subtítulos, no, en serio... un horror, no puedo pensar más que en el destrozo que hicieron con eso. Algunas canciones pierden... Yo adoro "Do You Hear The People Sing", y en la película pierde, sin duda.
¡Actores! Me quedo sin duda, con Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russell Crowe. Me han gustado mucho cada uno en su papel. Quizás la dama por encima de los caballeros y Crowe, más que Jackman, pero no sé si hay por ahí subjetividad por mi debilidad por el personaje.
Gavroche, es un personaje que adoro. Y el pequeño Daniel Huttlestone lo ha hecho a la perfección. Muy brillante en su papel, si. El "cameo" Colm Wilkinson de casi lloro de la emoción, este hombre es genial, pasa los años y sigue teniendo esa maravillosa voz. Para mi siempre será Jean Valjean, El Fantasma de la Opera... Samantha Barks, que ya había interpretado el papel en el musical por el 25th aniversario, me gustó volver a verla en el papel. Killian Donelly, decidme que no fueron alucinaciones mías y que estaba como Combeferre, por favor. Un gustazo ver a gente de los musicales, en serio. Fra Free, descocido absoluto para mi, me agradó como Courfeyrac. Y ya que estoy nombraré a George Blagden como Grantaire.
En resumen diría que, si eres fan del musical seguro que verla en el cine te pone los pelos de puntas. Si eres un cinéfilo exigente, te va a dar un telele con el tema de los planos y demás. Y si no te gustan los musicales no gastes ni tu tiempo ni tu dinero. Sinceramente no soy nada parcial, porque me una demasiada nostalgia a Los Miserables, así que ha sido algo muy personal para mi poder verla en el cine. Pero no creo que sea mala adaptación musical al cine. Musical. Si buscas cosas muy técnicas, y no emocionales... no te va a gustar nadita. Si eres de los lentos al leer subtítulos, o de los que no pueden ver la película y leer al mismo tiempo... lo vas a sufrir y mucho.
Como último dato, así en Spoiler, ¿a nadie más le resultó sumamente desagradable el sonido de la caída de Javert? Los pelos de punta, un detalle que me sobraba...
Los Thénardier, otra cosa a comentar... sinceramente están puestos ahí como contrapunto a tanto lloriqueo y drama. Es un hecho, con su banalidad y cómica presencia se pretende un poco compensar esa angustia continua que es el musical, hay planos que sobran a mi entender... como lo de la rata o la cola de gato... hum, pero si querían reflejar lo horribles que son ahí tienen.
A mi Russel Crowe me sorprendió, sin duda Javert siempre ha sido junto a Enjolras mi personaje favorito. Al menos la interpretación de Crowe me ha gustado. Sin embargo, Enjolras me ha fallado un poco... Es un personaje muy carismático y de mucha importancia. Y yo no me lo he terminado de creer... quizás echaba en falta a Michael Maguire o al mismo Ramin Karimloo.
Cosas malas, vamos a ellas. Se hace lenta y larga a veces, efectivamente, un poco de dinamismo en algunas partes no les hubiera venido mal. La gente que no conoce mucho el musical o el libro, pierde el hilo de la historia. Es como: "Todo muy bonito, pero no me he enterado de la mitad."
Los subtítulos, ¿quién ha sido? En serio, que horror. No solo no están a la altura de las letras, sino que a veces omiten pedazos. Muy mal eso. Me indigné irremediablemente en el cine, si. Los subtítulos, no, en serio... un horror, no puedo pensar más que en el destrozo que hicieron con eso. Algunas canciones pierden... Yo adoro "Do You Hear The People Sing", y en la película pierde, sin duda.
¡Actores! Me quedo sin duda, con Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russell Crowe. Me han gustado mucho cada uno en su papel. Quizás la dama por encima de los caballeros y Crowe, más que Jackman, pero no sé si hay por ahí subjetividad por mi debilidad por el personaje.
Gavroche, es un personaje que adoro. Y el pequeño Daniel Huttlestone lo ha hecho a la perfección. Muy brillante en su papel, si. El "cameo" Colm Wilkinson de casi lloro de la emoción, este hombre es genial, pasa los años y sigue teniendo esa maravillosa voz. Para mi siempre será Jean Valjean, El Fantasma de la Opera... Samantha Barks, que ya había interpretado el papel en el musical por el 25th aniversario, me gustó volver a verla en el papel. Killian Donelly, decidme que no fueron alucinaciones mías y que estaba como Combeferre, por favor. Un gustazo ver a gente de los musicales, en serio. Fra Free, descocido absoluto para mi, me agradó como Courfeyrac. Y ya que estoy nombraré a George Blagden como Grantaire.
En resumen diría que, si eres fan del musical seguro que verla en el cine te pone los pelos de puntas. Si eres un cinéfilo exigente, te va a dar un telele con el tema de los planos y demás. Y si no te gustan los musicales no gastes ni tu tiempo ni tu dinero. Sinceramente no soy nada parcial, porque me una demasiada nostalgia a Los Miserables, así que ha sido algo muy personal para mi poder verla en el cine. Pero no creo que sea mala adaptación musical al cine. Musical. Si buscas cosas muy técnicas, y no emocionales... no te va a gustar nadita. Si eres de los lentos al leer subtítulos, o de los que no pueden ver la película y leer al mismo tiempo... lo vas a sufrir y mucho.
Como último dato, así en Spoiler, ¿a nadie más le resultó sumamente desagradable el sonido de la caída de Javert? Los pelos de punta, un detalle que me sobraba...
Más sobre Keythan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here