You must be a loged user to know your affinity with Baricauba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida. Y lo sería todavía más si no tuviese tantas primas hermanas más mayores. El caso es que tiene unas imágenes espléndidas y un universo loco. Pero está claro que esta nueva historia es, en definitiva, bastante hueca en cuanto a preguntas y reflexiones. Por dejar las cosas claras, estamos muy lejos de la impresión que nos pudo causar la primera (para mí, la mejor), o los reveses y versiones de la siguientes. Hoy en día, en 2024, y sobre todo en películas cómo esta que tienen tantas secuelas, creo sinceramente que los guiones deberían enganchar al espectador un poquito más. A pesar de todo, se deja ver, pero para tanto contenido hueco podía haber sido de menor duración.

6,6
39.140
8
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perteneciente a lo que llamamos Ciencia Ficción Dura, se acerca en este registro a obras como 2001, Odisea en el espacio de Stanley Kubrick o Interstellar de Christopher Nolan . Es decir trabajos que se sustentan en bases científicas sólidas.
Contact despliega un escenario bastante brillante, que establece el marco para una confrontación apasionante entre ciencia, fe y religión. Cuestiones que siguen siendo de gran actualidad.
Para los creacionistas que crean que la ciencia sólo puede ir en contra de la religión, encontrarán en esta película que también pueden tener enfoques con puntos de vista comunes.
Con unas imágenes impresionantes del espacio, perfectas para reflexionar en lo anterior.
Contact despliega un escenario bastante brillante, que establece el marco para una confrontación apasionante entre ciencia, fe y religión. Cuestiones que siguen siendo de gran actualidad.
Para los creacionistas que crean que la ciencia sólo puede ir en contra de la religión, encontrarán en esta película que también pueden tener enfoques con puntos de vista comunes.
Con unas imágenes impresionantes del espacio, perfectas para reflexionar en lo anterior.

4,9
1.170
8
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenómeno teatral llevado a la gran pantalla. La trilogía de Esteve Soler, que ha cautivado a públicos de todo el mundo, ahora cobra vida en la pantalla. Siete historias que, con su humor ácido y su mirada crítica, exploran los oscuros rincones de nuestra sociedad contemporánea.
¿Qué esconde nuestra sociedad tras la máscara de la normalidad? Esteve Soler, el maestro del absurdo, nos lo revela en esta comedia negra que te dejará sin aliento. Siete historias interconectadas que exploran los conceptos de familia, propiedad, compromiso, orden, trabajo, solidaridad y progreso... y te harán cuestionar todo lo que creías conocer.
Comedia negra, con dosis incluso de horror, que critica ácidamente nuestra sociedad partiendo de siete historias cotidianas con personajes llevados al extremo de sus circunstancias.
Claro homenaje al cine de Luis Buñuel. El Buñuel de 'El ángel exterminador', de 'Simón del desierto', de 'El discreto encanto de la burguesía', películas que congelan la sonrisa en los labios, como lo hacen los protagonistas de estas extrañas historias.
En resumen, una película con una crítica mordaz a diferentes temas que han corrompido la sociedad y el estado del bienestar. Siete historias que conectan más entre sí de lo que en un principio pudiera parecer.
Estética expresamente vintage, y muy poco tiempo para el rodaje. Se desarrolló en 14 días divididos en 4 semanas de producción. Tanto en tan poco: dos días por historia. Se rodó en Manresa, Terrassa y Berga. Se filmó en catalán y castellano. Todo en interiores y una localización por historia. El resultado: 10 minutos (aprox.) por cada relato una vez puesto en escena.
Merecen también especial mención los créditos. Los del principio, los de cada historia y los del final. Austeros y sencillos, pero a su vez originales y especialmente detallados e inclusivos (sobre todo los finales).
Ganadora del Premio del Público en la XII edición de Premios Gaudí (2020) - Películas del 2019, se ha llegado a decir de ella que era una especie de “Relatos Salvajes” a la catalana. El gran elenco de actrices y actores con unas interpretaciones breves pero memorables, así como la fuerza de sus historias, la habilidad de sus directores y un sólido guión hacen que “7 raons per fugir” no tenga nada que envidiar a la famosa producción argentina citada anteriormente.
Lamentablemente no ha sido valorada como se merece. Ni en la taquilla, ni en las críticas en general. Será quizás porque en el fondo llegamos a reconocernos en ciertas situaciones de las historias, y nos hace sentir avergonzados como personas y como sociedad. Quizás y solo quizás sea ese el motivo por el cual dejamos de lado todo lo que nos resulta difícil de asumir…
¿Por qué verla?
En un panorama audiovisual saturado de cine reivindicativo, “7 raons per fugir” corre el riesgo de perderse entre tanta crítica social. Sin embargo, su estructura fragmentada y su salto constante entre historias le confieren una frescura que evita caer en el lugar común. Al abordar múltiples temas de forma ágil, la película logra conectar con el espectador y demostrarnos que el humor, incluso en los momentos más oscuros de nuestra realidad, sigue siendo un salvavidas. Son historias que nos resultan cercanas y reconocibles. Al final, es una obra que nos hace reír, pensar y, sobre todo, sentirnos menos solos."
¿Qué esconde nuestra sociedad tras la máscara de la normalidad? Esteve Soler, el maestro del absurdo, nos lo revela en esta comedia negra que te dejará sin aliento. Siete historias interconectadas que exploran los conceptos de familia, propiedad, compromiso, orden, trabajo, solidaridad y progreso... y te harán cuestionar todo lo que creías conocer.
Comedia negra, con dosis incluso de horror, que critica ácidamente nuestra sociedad partiendo de siete historias cotidianas con personajes llevados al extremo de sus circunstancias.
Claro homenaje al cine de Luis Buñuel. El Buñuel de 'El ángel exterminador', de 'Simón del desierto', de 'El discreto encanto de la burguesía', películas que congelan la sonrisa en los labios, como lo hacen los protagonistas de estas extrañas historias.
En resumen, una película con una crítica mordaz a diferentes temas que han corrompido la sociedad y el estado del bienestar. Siete historias que conectan más entre sí de lo que en un principio pudiera parecer.
Estética expresamente vintage, y muy poco tiempo para el rodaje. Se desarrolló en 14 días divididos en 4 semanas de producción. Tanto en tan poco: dos días por historia. Se rodó en Manresa, Terrassa y Berga. Se filmó en catalán y castellano. Todo en interiores y una localización por historia. El resultado: 10 minutos (aprox.) por cada relato una vez puesto en escena.
Merecen también especial mención los créditos. Los del principio, los de cada historia y los del final. Austeros y sencillos, pero a su vez originales y especialmente detallados e inclusivos (sobre todo los finales).
Ganadora del Premio del Público en la XII edición de Premios Gaudí (2020) - Películas del 2019, se ha llegado a decir de ella que era una especie de “Relatos Salvajes” a la catalana. El gran elenco de actrices y actores con unas interpretaciones breves pero memorables, así como la fuerza de sus historias, la habilidad de sus directores y un sólido guión hacen que “7 raons per fugir” no tenga nada que envidiar a la famosa producción argentina citada anteriormente.
Lamentablemente no ha sido valorada como se merece. Ni en la taquilla, ni en las críticas en general. Será quizás porque en el fondo llegamos a reconocernos en ciertas situaciones de las historias, y nos hace sentir avergonzados como personas y como sociedad. Quizás y solo quizás sea ese el motivo por el cual dejamos de lado todo lo que nos resulta difícil de asumir…
¿Por qué verla?
En un panorama audiovisual saturado de cine reivindicativo, “7 raons per fugir” corre el riesgo de perderse entre tanta crítica social. Sin embargo, su estructura fragmentada y su salto constante entre historias le confieren una frescura que evita caer en el lugar común. Al abordar múltiples temas de forma ágil, la película logra conectar con el espectador y demostrarnos que el humor, incluso en los momentos más oscuros de nuestra realidad, sigue siendo un salvavidas. Son historias que nos resultan cercanas y reconocibles. Al final, es una obra que nos hace reír, pensar y, sobre todo, sentirnos menos solos."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Breve descripción de cada una de las siete historias:
Familia: protagonizado por Francesc Orella, Rosa Cadafalch y Pol López. Los secretos más oscuros de una familia salen a la luz en una noche de confesiones inesperadas.
Solidaridad: protagonizado por Viky Peña, Ramon Fontserè y Oleguer Noguer. Un encuentro casual con un niño africano pone a prueba la conciencia de una pareja en una noche de televisión.
Orden: protagonizado por Emma Suarez, Sergi López y Manuel Soto. La desaparición de un número desencadena una espiral de paranoia en un edificio de vecinos.
Propiedad: protagonizado por Alain Hernández, Àgata Roca y Albert Ribalta. Un piso con un inquilino inesperado: un cadáver que complica la venta de una propiedad.
Trabajo: protagonizado por Lola Dueñas y Pepe Viyuela. Un sótano lleno de secretos: una mujer descubre la verdad sobre el negocio de su marido.
Progreso: protagonizado por Aina Clotet, Borja Espinosa y Alex Brendemühl. Un accidente fortuito se convierte en una oportunidad para llevar a cabo un plan macabro.
Compromiso: protagonizado por David Verdaguer, Núria Gago y Jordi Sánchez. El amor y el compromiso se ponen a prueba en una boda con un final inesperado.
Familia: protagonizado por Francesc Orella, Rosa Cadafalch y Pol López. Los secretos más oscuros de una familia salen a la luz en una noche de confesiones inesperadas.
Solidaridad: protagonizado por Viky Peña, Ramon Fontserè y Oleguer Noguer. Un encuentro casual con un niño africano pone a prueba la conciencia de una pareja en una noche de televisión.
Orden: protagonizado por Emma Suarez, Sergi López y Manuel Soto. La desaparición de un número desencadena una espiral de paranoia en un edificio de vecinos.
Propiedad: protagonizado por Alain Hernández, Àgata Roca y Albert Ribalta. Un piso con un inquilino inesperado: un cadáver que complica la venta de una propiedad.
Trabajo: protagonizado por Lola Dueñas y Pepe Viyuela. Un sótano lleno de secretos: una mujer descubre la verdad sobre el negocio de su marido.
Progreso: protagonizado por Aina Clotet, Borja Espinosa y Alex Brendemühl. Un accidente fortuito se convierte en una oportunidad para llevar a cabo un plan macabro.
Compromiso: protagonizado por David Verdaguer, Núria Gago y Jordi Sánchez. El amor y el compromiso se ponen a prueba en una boda con un final inesperado.

7,9
106.256
9
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de Christopher Nolan, y maravillosa banda sonora de Hans Zimmer.
"Interstellar" combina espectaculares efectos visuales con una historia conmovedora y reflexiones profundas sobre la condición humana. Es una película que te hará cuestionar tu lugar en el universo y te dejará pensando mucho tiempo después de verla.
Los efectos especiales son sencillamente asombrosos, especialmente las representaciones de agujeros negros y otros fenómenos cósmicos. Nolan, en colaboración con el físico teórico Kip Thorne, logra crear imágenes que desafían nuestra imaginación y nos transportan a lugares nunca antes vistos en el cine.
La película se basa en teorías científicas reales, lo que le otorga un realismo que la hace aún más fascinante. Los conceptos de relatividad, agujeros de gusano y dilatación del tiempo se entrelazan con la trama de manera inteligente y accesible.
Más allá de la ciencia ficción, "Interstellar" es una historia sobre el amor, el sacrificio y la esperanza, que se aferra a un último destello. La relación entre Cooper y su hija, Murphy, es el corazón de la película y nos hace reflexionar sobre la importancia de los lazos familiares.
Tal y como dije al principio, tiene una banda sonora épica: La música de Hans Zimmer complementa a la perfección las imágenes y las emociones de la película, creando una atmósfera envolvente y memorable.
"Interstellar" combina espectaculares efectos visuales con una historia conmovedora y reflexiones profundas sobre la condición humana. Es una película que te hará cuestionar tu lugar en el universo y te dejará pensando mucho tiempo después de verla.
Los efectos especiales son sencillamente asombrosos, especialmente las representaciones de agujeros negros y otros fenómenos cósmicos. Nolan, en colaboración con el físico teórico Kip Thorne, logra crear imágenes que desafían nuestra imaginación y nos transportan a lugares nunca antes vistos en el cine.
La película se basa en teorías científicas reales, lo que le otorga un realismo que la hace aún más fascinante. Los conceptos de relatividad, agujeros de gusano y dilatación del tiempo se entrelazan con la trama de manera inteligente y accesible.
Más allá de la ciencia ficción, "Interstellar" es una historia sobre el amor, el sacrificio y la esperanza, que se aferra a un último destello. La relación entre Cooper y su hija, Murphy, es el corazón de la película y nos hace reflexionar sobre la importancia de los lazos familiares.
Tal y como dije al principio, tiene una banda sonora épica: La música de Hans Zimmer complementa a la perfección las imágenes y las emociones de la película, creando una atmósfera envolvente y memorable.

7,4
37.666
8
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sencillamente fascinante y cautivadora desde el principio hasta el final de la historia. Nos demuestra que el cine: no se trata sólo de imágenes… Sino que también es una buena historia la que nos cuentan. Y esta película es una de esas que lo demuestra. Generará debates interesantes entre quienes la vean.
Más sobre Baricauba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here