Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with rafavivas
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que defienden que los actores no convierten una película mediocre en una obra maestra tienen en Kramer vs. Kramer a su peor enemigo ... imaginemos esta película con actores de la talla de Kristie Alley y Tim Allen.

De melodrama de Antena 3 programado un martes de noviembre a las 16h. a obra maestra del cine, todo gracias a dos maestros de la interpretación: Dustin Hoffman y Meryl Streep. Los dos primeros planos en el ascensor, la despedida y la redención de la madre, lo mejor de lo mejor de la historia de la interpretación en el cine. A la altura de la aparición de Cameron Díaz en "La Máscara". Bueno, no tanto.
2 de julio de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos tiempos de confusión, de no saber qué está bien y qué está mal o, en el mejor de los casos, de justificar todo "dependiendo desde el lugar en el que se mire". Esta película es el mejor ejemplo que conozco para explicar que existen conductas inmorales, independientemente del color del cristal de tus gafas. La peor consecuencia de una acción no es la silla eléctrica, sino que no te castiguen.
11 de noviembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood es un tramposo, hace una película maravillosa, increíble, te emociona ... y luego descubres que ha hecho trampas. Me refiero al juicio moral, a esos pequeños y casi imperceptibles detalles cotidianos de un hogar en el que hay buenos y malos: el armario que no abre bien y es ELLA quien puede abrirlo, esa comida en la que todos ignoran a la madre. Por no hablar de la caricatura del hijo.

Es una película muy buena que cuenta una mentira: la infidelidad de Meryl Streep estaba justificada por sus circunstancias. Ella sale muy bien parada, y no quiero que nadie la tire piedras, sólo digo que quiero hacer "Los Puentes de Madison II": la historia del padre. Lo único que espero es que salgamos del cine pensando que ella no ha obrado bien. Las películas necesitan un héroe y el héroe que necésitábamos en "Los Puentes de Madison" era una mujer que dijera NO cuando todos dicen SI.
24 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Está permitido hablar de la muerte a los niños? Aparentemente la película sobrevuela esta cuestión tomando un claro partido al respecto. Pero no es así, ese es solo el pretexto para lo que considero el tema central. Esto va de huérfanos, huérfanos de padre, de madre, de esposa, de hijas. Huérfanos también de nacionalidad.

El profesor Lazhar es una obra maestra porque consigue convertir la orfandad en una gran película de amor. A medida que pasan los minutos se convierte el drama en otra cosa, algo muy diferente a lo que el espectador sospecha. Y toda esa emoción contenida se concentra en un personaje glorioso lleno de humanidad, un sufrido argelino que pide a gritos que le abracen.

Por cierto, la película contiene la que para mí es la mejor interpretación infantil de todos los tiempos, la de un chico de 12 años que tiene un talento descomunal.
12 de agosto de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
De lo que ahora recuerdo, es la película más inquietante que he visto nunca. Dicho esto, DEBERÍA ESTAR PROHIBIDO que los directores de cine te expulsaran de la película. Me refiero a esos dos momentos de la película en donde el director se empeña en demostrarte que es eso, una película. ¿Por qué rebobinar? ¿Qué sentido tiene? ¿Por qué hablar a la cámara?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para