You must be a loged user to know your affinity with HenryMolisse
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5,9
2.362
4
13 de septiembre de 2024
13 de septiembre de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que tampoco es tan mala como la pintaban las críticas por Internet. Desde luego no es una serie que va a pasar a la historia. Bueno quizás porque no va a recuperar el dinero invertido.
Cuando la estaban grabando la pintaban como la nueva "Juego de Tronos" pero ambientada en la antigua Roma. Pero que no te engañen, no se parece en nada.
La serie se deja ver. Sin embargo, tiene fallas por todas partes.
Fallan las actuaciones. Ningún actor hace una interpretación gloriosa. Algunos pensaban que Anthony Hopkins salvaría la serie con su interpretación, pero apenas sale algunos minutos. El otro protagonista principal es Iwan Rheon más conocido por ser "Ramsay bolton" en la inolvidable Game of Thrones. Tampoco hace nada del otro mundo. Pero el peor fue el actor que interpreta al gladiador negro. Es que no se quien le hizo el casting, pero lo hizo fatal.
La acción tampoco tiene nada destacable. Con el presupuesto invertido esperaba carreras de cuadrigas espectaculares. Algo inolvidable. Por supuesto no es así. Le falta emoción, quizás ese "no saber" quién va a ganar la carrera. Pero lo sabes en todo momento y eso le resta emoción.
Las peleas de los gladiadores se ven deslucidas y también son bastante predecibles. Flamma es el único gladiador que le da un poco de emoción y el cual es creíble. Por supuesto el gladiador numidio es poco creíble y su interpretación es nefasta.
El resto de actores son todos olvidables y no los recordarás ni aunque salgan en cualquier otra serie famosa. Quizás el hijo del emperador le da un toque de maldad a la serie y su interpretación es notoria.
Por lo demás la trama es bastante simplona, Los efectos especiales no son nada destacables. El final es realmente pésimo y no me gustó en absoluto.
Pese a esllo me he tragado la serie y es regular, pero hay cosas mucho peores por ver. Es una serie entre regualar y pasable que no va a ser lo que recomendaré a mis amigos.
Cuando la estaban grabando la pintaban como la nueva "Juego de Tronos" pero ambientada en la antigua Roma. Pero que no te engañen, no se parece en nada.
La serie se deja ver. Sin embargo, tiene fallas por todas partes.
Fallan las actuaciones. Ningún actor hace una interpretación gloriosa. Algunos pensaban que Anthony Hopkins salvaría la serie con su interpretación, pero apenas sale algunos minutos. El otro protagonista principal es Iwan Rheon más conocido por ser "Ramsay bolton" en la inolvidable Game of Thrones. Tampoco hace nada del otro mundo. Pero el peor fue el actor que interpreta al gladiador negro. Es que no se quien le hizo el casting, pero lo hizo fatal.
La acción tampoco tiene nada destacable. Con el presupuesto invertido esperaba carreras de cuadrigas espectaculares. Algo inolvidable. Por supuesto no es así. Le falta emoción, quizás ese "no saber" quién va a ganar la carrera. Pero lo sabes en todo momento y eso le resta emoción.
Las peleas de los gladiadores se ven deslucidas y también son bastante predecibles. Flamma es el único gladiador que le da un poco de emoción y el cual es creíble. Por supuesto el gladiador numidio es poco creíble y su interpretación es nefasta.
El resto de actores son todos olvidables y no los recordarás ni aunque salgan en cualquier otra serie famosa. Quizás el hijo del emperador le da un toque de maldad a la serie y su interpretación es notoria.
Por lo demás la trama es bastante simplona, Los efectos especiales no son nada destacables. El final es realmente pésimo y no me gustó en absoluto.
Pese a esllo me he tragado la serie y es regular, pero hay cosas mucho peores por ver. Es una serie entre regualar y pasable que no va a ser lo que recomendaré a mis amigos.
3
1 de mayo de 2024
1 de mayo de 2024
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entusiasmado porque le dieron mucho bombo a la serie y que era una de las más vistas de Disney+, que era la nueva sucesora de Juego de Tronos y que ojalá hubiera una segunda temporada aunque estaba diseñada para que después de los 10 capítulos la historia quedara perfectamente cerrada y así ha sido, pero con un cierre decepcionante.
Esperaba samuráis por todas partes con sus armaduras dispuestos a morir en épicas batallas a muerte con katanas y que todo se desarrollase en los 2 últimos capítulos y nada salió como esperaba.
Qué decepción.
Politiqueos y un final para olvidad. Cuando vi "Perdidos" su final también era para olvidar, pero al menos sus 2 primeras temporadas fueron geniales, pero en Shogun....
Tras 10 capítulos todo acaba con politiqueos y no con una batalla épica que podría haber marcado un punto de inflexión.
Muy mal también el desarrollo del "Anjin" que es el personaje principal que se tiene que adaptar a la difícil cultura japonesa. Demasiados suicidios con seppuku en vez de muertes dignas en batallas (aunque no fueran espectaculares).
Se me hizo raro ver a las mujeres moviéndose como robots. Por lo demás los escenarios están bien elegidos y toda la ambientación está tremendamente trabajada. Mis felicitaciones al equipo en ese sentido.
Sin embargo igual se quedaron sin presupuesto para un final digno.
Incluso tuve que leer un artículo donde explicaran el final por si me había perdido algo, pero no, el final es así, RARO y DECEPCIONANTE!!
10 capítulos a la espera de algo que no va a llegar.
Una lástima de lo que pudo ser una gran serie y no lo fue.
Esperaba samuráis por todas partes con sus armaduras dispuestos a morir en épicas batallas a muerte con katanas y que todo se desarrollase en los 2 últimos capítulos y nada salió como esperaba.
Qué decepción.
Politiqueos y un final para olvidad. Cuando vi "Perdidos" su final también era para olvidar, pero al menos sus 2 primeras temporadas fueron geniales, pero en Shogun....
Tras 10 capítulos todo acaba con politiqueos y no con una batalla épica que podría haber marcado un punto de inflexión.
Muy mal también el desarrollo del "Anjin" que es el personaje principal que se tiene que adaptar a la difícil cultura japonesa. Demasiados suicidios con seppuku en vez de muertes dignas en batallas (aunque no fueran espectaculares).
Se me hizo raro ver a las mujeres moviéndose como robots. Por lo demás los escenarios están bien elegidos y toda la ambientación está tremendamente trabajada. Mis felicitaciones al equipo en ese sentido.
Sin embargo igual se quedaron sin presupuesto para un final digno.
Incluso tuve que leer un artículo donde explicaran el final por si me había perdido algo, pero no, el final es así, RARO y DECEPCIONANTE!!
10 capítulos a la espera de algo que no va a llegar.
Una lástima de lo que pudo ser una gran serie y no lo fue.
Serie

6,8
1.436
9
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde cuándo los coreanos saben hacer series tan buenas? Por qué no sabía que una serie como ésta existía?
Una miniserie con 16 capítulos que ha encantado y eso que me costó quedarme con la cara de los actores ya que al ser coreanos todos me parecían iguales. Los nombres de los personajes tampoco ayudan mucho.
La serie es muy absorbente y me enganchó facilmente. El ritmo es bueno y las interpretaciones de cada uno de los personajes son tremendas. Las historias de la gente están muy trabajadas y el argumento es sencillamente increíble (y eso que historias de venganza ha habido en la historia del cine a puñados)
La historia es sobre unos ricos adolescentes que en el colegio le hacen bulling a unas chicas (cuando digo bulling es algo terrible, vamos no me imagino que esas cosas pudieran pasar en España). Por supuesto no son castigados, ya que el dinero de sus padres les evita cualquier problema. Parece ser que el dinero lo arregla todo allí. Problemas con los profesores, policías, padres, alumnos...
Una de las chicas que ha sido humillada y maltratada durante su época escolar y decide que cuando crezca se vengará de todos ellos y allí comienza lo bueno. Una estrategia fríamente elaborada en la que va metiéndoles miedo y sacando los secretos más oscuros y profundos de cada uno de sus acosadores
100% recomendable!!!
Una miniserie con 16 capítulos que ha encantado y eso que me costó quedarme con la cara de los actores ya que al ser coreanos todos me parecían iguales. Los nombres de los personajes tampoco ayudan mucho.
La serie es muy absorbente y me enganchó facilmente. El ritmo es bueno y las interpretaciones de cada uno de los personajes son tremendas. Las historias de la gente están muy trabajadas y el argumento es sencillamente increíble (y eso que historias de venganza ha habido en la historia del cine a puñados)
La historia es sobre unos ricos adolescentes que en el colegio le hacen bulling a unas chicas (cuando digo bulling es algo terrible, vamos no me imagino que esas cosas pudieran pasar en España). Por supuesto no son castigados, ya que el dinero de sus padres les evita cualquier problema. Parece ser que el dinero lo arregla todo allí. Problemas con los profesores, policías, padres, alumnos...
Una de las chicas que ha sido humillada y maltratada durante su época escolar y decide que cuando crezca se vengará de todos ellos y allí comienza lo bueno. Una estrategia fríamente elaborada en la que va metiéndoles miedo y sacando los secretos más oscuros y profundos de cada uno de sus acosadores
100% recomendable!!!

6,9
17.419
5
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada día alucino más con las "críticas de los expertos" que van regalando premios a cualquier película, en éste caso, nada más y nada menos que 5 Óscars. ¡¡5!!
No me pagan por evaluar películas y mucho menos por hacer una crítica, pero ésta es una película que te podrías encontrar un sábado o domingo a media tarde en la televisión. Supongo que no la veremos en esos horarios, porque se ve muchas tetas.
Es una película normal, nada destacable. La típica comedia romántica. Tampoco es que tenga mucho humor. Al principio es un poco "Pretty Woman", luego hay un poco de comedia y por último viene la parte triste.
Pero lo peor de todo es que el final es malo. Cada vez que veo uno de éstos finales, pienso que si haces algo inesperadamente ridículo al final, la crítica te verá con buenos ojos. Yo desde luego que no.
También quiero destacar que el metraje es excesivamente largo. Últimamente todas las películas duran 2 horas o incluso más, para contar historias que se podrían haber contado en mucho menos tiempo sin perdernos nada de importancia. Supongo que ya que vas al cine y pagas unos 7€, al menos que estés bastante tiempo en la butaca.
Lo dicho una historia de lo más común, muy sobrevalorada. Se puede ver. Sí, por supuesto. Es una película inolvidable. No, de hecho la olvidarás en un mes. Se diferencia de otras comedias románticas, No, en nada.
Por último, quiero recalcar que hay demasiado subtítulo. Me pregunto cuál es la razón por la que los guionistas pusieron tantos subtítulos. Se supone que el hombre es ruso y sus amigos también y que la protagonista habla y entiende ruso, pero a ratos hablan en el idioma original y luego cambian al ruso. Pero todos pueden hablar los 2 idiomas, entonces por qué tener que escucharlos hablar en ruso... No lo entiendo.
No me pagan por evaluar películas y mucho menos por hacer una crítica, pero ésta es una película que te podrías encontrar un sábado o domingo a media tarde en la televisión. Supongo que no la veremos en esos horarios, porque se ve muchas tetas.
Es una película normal, nada destacable. La típica comedia romántica. Tampoco es que tenga mucho humor. Al principio es un poco "Pretty Woman", luego hay un poco de comedia y por último viene la parte triste.
Pero lo peor de todo es que el final es malo. Cada vez que veo uno de éstos finales, pienso que si haces algo inesperadamente ridículo al final, la crítica te verá con buenos ojos. Yo desde luego que no.
También quiero destacar que el metraje es excesivamente largo. Últimamente todas las películas duran 2 horas o incluso más, para contar historias que se podrían haber contado en mucho menos tiempo sin perdernos nada de importancia. Supongo que ya que vas al cine y pagas unos 7€, al menos que estés bastante tiempo en la butaca.
Lo dicho una historia de lo más común, muy sobrevalorada. Se puede ver. Sí, por supuesto. Es una película inolvidable. No, de hecho la olvidarás en un mes. Se diferencia de otras comedias románticas, No, en nada.
Por último, quiero recalcar que hay demasiado subtítulo. Me pregunto cuál es la razón por la que los guionistas pusieron tantos subtítulos. Se supone que el hombre es ruso y sus amigos también y que la protagonista habla y entiende ruso, pero a ratos hablan en el idioma original y luego cambian al ruso. Pero todos pueden hablar los 2 idiomas, entonces por qué tener que escucharlos hablar en ruso... No lo entiendo.
Serie

7,3
6.948
9
25 de junio de 2024
25 de junio de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1ª TEMPORADA
Muy buenos 8 capítulos que te dejan con ganas de una segunda temporada.
No pensé que sería tan buena, ya que es una serie bastante desconocida, de hecho sólo hay que ver las pocas críticas que tiene. Sin embargo, puedo decir que es una serie que tiene algo.
La primera temporada muestra a un americano que se pone a trabajar en el más famoso periódico de Tokyo. Siendo un Gaijin (persona extranjera) lo tiene muy difícil, pero hará lo imposible para conseguir grandes historias y pronto se ve envuelto con los Yakuza y con la policía.
Lo peor es que la vi en versión original (no se si la ves en español será igual) y la mitad estaba en inglés y la otra mitad estaba en japonés. Odio eso. Ya lo odié en Shogun, pero ésta serie es 100 veces mejor.
Por lo demás sólo cambiaría a uno de los protagonistas. A Sato, ya que esa cara de niño no pega demasiado para un yakuza que se supone que debería imponer un poco de respeto.
La serie es buena desde el principio hasta el final y hay una segunda temporada que espero que ponga fin a lo que la primera deja en el aire.
Muy recomendable.
2ª TEMPORADA
Otros 10 excelentes capítulos que te van a encantar si ge gustó la anterior temporada.
Gran segunda temporada. Incluso me atrevería decir que mejor que la primera, ya que pone punto y final a toda la historia. Amenazas, muertes, yakuzas, la policía.... y por supuesto mucha gente trabajando sobornada para proteger al malvado Tozawa.
Jake Adelstein nos muestra que ha dejado atrás los problemas que tuvo en la primera temporada, pero pronto se da cuenta que el pasado siempre vuelve y que no le será tan fácil salir del círculo vicioso en el que se ha metido.
Gran protagonista que se junta con Katagiri formando un gran equipo. El periodismo intentando desenmascarar toda la corrupción y la policía intentando hacer lo mismo de una manera diferente. Sin embargo los tentáculos de los yakuza son largos y pronto les arrastrarán donde nunca quisieron verse involucrados.
Ésta segunda temporada pone punto y final a la historia, pero con rumores de una posible tercera entrega aunque con dificultad para que se ruede.
Si disfrutaste la primera, no te quedes con las ganas y acaba ésta fascinante historia.
Tokyo Vice no te decepcionará.
Muy buenos 8 capítulos que te dejan con ganas de una segunda temporada.
No pensé que sería tan buena, ya que es una serie bastante desconocida, de hecho sólo hay que ver las pocas críticas que tiene. Sin embargo, puedo decir que es una serie que tiene algo.
La primera temporada muestra a un americano que se pone a trabajar en el más famoso periódico de Tokyo. Siendo un Gaijin (persona extranjera) lo tiene muy difícil, pero hará lo imposible para conseguir grandes historias y pronto se ve envuelto con los Yakuza y con la policía.
Lo peor es que la vi en versión original (no se si la ves en español será igual) y la mitad estaba en inglés y la otra mitad estaba en japonés. Odio eso. Ya lo odié en Shogun, pero ésta serie es 100 veces mejor.
Por lo demás sólo cambiaría a uno de los protagonistas. A Sato, ya que esa cara de niño no pega demasiado para un yakuza que se supone que debería imponer un poco de respeto.
La serie es buena desde el principio hasta el final y hay una segunda temporada que espero que ponga fin a lo que la primera deja en el aire.
Muy recomendable.
2ª TEMPORADA
Otros 10 excelentes capítulos que te van a encantar si ge gustó la anterior temporada.
Gran segunda temporada. Incluso me atrevería decir que mejor que la primera, ya que pone punto y final a toda la historia. Amenazas, muertes, yakuzas, la policía.... y por supuesto mucha gente trabajando sobornada para proteger al malvado Tozawa.
Jake Adelstein nos muestra que ha dejado atrás los problemas que tuvo en la primera temporada, pero pronto se da cuenta que el pasado siempre vuelve y que no le será tan fácil salir del círculo vicioso en el que se ha metido.
Gran protagonista que se junta con Katagiri formando un gran equipo. El periodismo intentando desenmascarar toda la corrupción y la policía intentando hacer lo mismo de una manera diferente. Sin embargo los tentáculos de los yakuza son largos y pronto les arrastrarán donde nunca quisieron verse involucrados.
Ésta segunda temporada pone punto y final a la historia, pero con rumores de una posible tercera entrega aunque con dificultad para que se ruede.
Si disfrutaste la primera, no te quedes con las ganas y acaba ésta fascinante historia.
Tokyo Vice no te decepcionará.
Más sobre HenryMolisse
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here