You must be a loged user to know your affinity with enerGUM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
1.417
7
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bubble es una buena película. En lugar de soltar exabruptos como la crítica que precede, trataré de explicarme:
En general casi todo (tempo narrativo, la historia o el montaje) tienen mucho que ver con la esencia de la película. La desolación de una zona rural en Virgina, la incomunicación de unos personajes que vagan por el mundo en una sociedad opulenta con poco o nulo margen de maniobra son los puntos de partida, el substrato sobre el que se masca la tragedia de forma lenta pero uniforme a lo largo de la primera mitad del film. La ausencia de explicaciones o la indefinición de los personajes no son errores de guión sino la forma de redundar la idea inicial haciendo patente que ni ellos mismos son capaces de definirse. Así se crea una atmósfera de una tremenda tristeza de hondo calado, sencilla, silenciosa y terrible por la falta de esperanza a que están abocados todos sus integrantes.
La segunda mitad del film, donde se narra la tragedia no hace más que confirmar que la situación a la que se llega toma unos tintes muy elevados de frustración y todo ello unido a la ausencia de recursos degenera en violencia.
Es por ello una película en cierta medida desasosegante, triste y de una gran crítica a la sociedad americana sobre todo por todo aquello que no cuenta, que planea y que en general no se cuenta porque los personajes que intervienen no son capaces de pensarlo.
En general casi todo (tempo narrativo, la historia o el montaje) tienen mucho que ver con la esencia de la película. La desolación de una zona rural en Virgina, la incomunicación de unos personajes que vagan por el mundo en una sociedad opulenta con poco o nulo margen de maniobra son los puntos de partida, el substrato sobre el que se masca la tragedia de forma lenta pero uniforme a lo largo de la primera mitad del film. La ausencia de explicaciones o la indefinición de los personajes no son errores de guión sino la forma de redundar la idea inicial haciendo patente que ni ellos mismos son capaces de definirse. Así se crea una atmósfera de una tremenda tristeza de hondo calado, sencilla, silenciosa y terrible por la falta de esperanza a que están abocados todos sus integrantes.
La segunda mitad del film, donde se narra la tragedia no hace más que confirmar que la situación a la que se llega toma unos tintes muy elevados de frustración y todo ello unido a la ausencia de recursos degenera en violencia.
Es por ello una película en cierta medida desasosegante, triste y de una gran crítica a la sociedad americana sobre todo por todo aquello que no cuenta, que planea y que en general no se cuenta porque los personajes que intervienen no son capaces de pensarlo.
Más sobre enerGUM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here