Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with mario
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesus acostumbraba acoger a los niños para recordarnos la promesa de volvernos como niños pues el reino les pertenece pero nuestro entendimiento adulto desacredita la inocencia infantil y por ser grandes precisamente por eso desconocemos la profundidad de la sencillez, el lenguaje coloquial de los niños, ellos no mienten, no proponen teoremas llenos de razones astronómicas y están mas cerca de la genuino de la vida, quiero creer que Zarah que Ali y sus amigos son los niños del cielo porque seguramente en ellos una vez mas se cumple la divina promesa.

Mari Ruiz
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dificilmente acepto que se diga que la niñez sea una simple etapa en el curso de la vida del hombre y no se considere como la mas esencial y en muchos casos ejemplar para los adultos; Zarah y Ali lo demuestran en la película Los niños del cielo donde son protagonistas por todo lo que pasa alrededor dirigida por el iraní Majid majidi esta hermosa cinta nos revela la profundidad escondida en el lenguaje sencillo, con la transparente mirada de la infancia.
Los niños pertenecen a una familia pobre que vive con lo suficiente en un suburbio de la ciudad, Ali quien es buen estudiante y disciplinado sin embargo en un descuido pierde el único par de zapatos que tiene su hermana Zarah.
La hermandad hecha raíces en esta historia, no hay vínculos mas fuertes que cuando de niño se comparte un secreto y es el hecho de la perdida de los zapatos que comprometía la alegría con sus padres y auguraba un castigo que en ciertas circunstancias como la de esta familia una perdida es un agravante mas.
Sin embargo este secreto es guardado en el transcurso de la película, Zarah y Ali tenían que compartir el único par de zapatos que les quedaba, mientras ali recuperaba unos nuevos para su hermana sus intentos por seguir siendo el mejor de la clase, ayudar a trabajar a su padre e inscribirse en una carrera delataban la preocupación de Ali por reponer su falta.
Al participar en la carrera de atletismo Ali tiene la mejor oportunidad para ganar como premio los zapatos que le prometió a su hermana para ello tenia que llegar tercero al igual que la escena de la carrera de Ali y sus competidores el hombre actual vive una carrera en la vida real con afanes de toda clase unos por conseguir títulos otros por conseguir riquezas y en otros reconocimiento, ansiosos de de conseguir cada vez, la ambición nos hace ser crueles con los demás y con nosotros mismos en fin llenamos nuestra vida con tesoros fugaces y muchos innecesarios en esta competencia diaria a veces desistimos sin subsanar este mal habito y volvemos por más.
Ali cayó al piso empujado por uno de sus competidores que seguramente ansiaba el primer puesto, la carrera de Ali es el antítesis de nuestras vidas perdido no desistió no renuncio a su propósito por el contrario continuo confiado en si mismo y lo más significativo continuo pensando en el tercer lugar no por conformarse con un premio de consolación sino por conseguir lo necesario, su carrera esa carrera no la corría por llegar a la meta que todos tenían al frente, Ali corría por su propia meta la de el la que satisfacía su esfuerzo, de allí que deja pasar a muchos de sus rivales comprendiendo tal vez su afán, asi pues su mayor desilusión como en ningún caso seria llegar primero, por ello lo primero que quiso saber era si había llegado tercero cuando ya le tomaban la foto como el nuevo ganador.
Jesus acostumbraba acoger a los niños para recordarnos la promesa de volvernos como niños pues el reino les pertenece pero nuestro entendimiento adulto desacredita la inocencia infantil y por ser grandes precisamente por eso desconocemos la profundidad de la sencillez, el lenguaje coloquial de los niños, ellos no mienten, no proponen teoremas llenos de razones astronómicas y están mas cerca de la genuino de la vida, quiero creer que Zarah que Ali y sus amigos son los niños del cielo porque seguramente en ellos una vez mas se cumple la divina promesa.

Mario Ruiz
23 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espectador también esta preso, llevamos como Saul la marca de la X a nuestra espalda, la profundidad del sonido revela el contexto  ya conocido, no hace falta  ver lo que esta mas allá del la escasez de profundidad de un diafragma a t /2.2  vamos con Saul como un reo mas con el presentimiento de desaparecer en cualquier momento, en esta historia también hay una lista  pero no de la vida sino del exterminio progresivo sin embargo entre la muerte emerge la vida porque elevar una plegaria al cuerpo fallecido tal vez revele nuestro eterno deseo de redención y libertad.
Dos miradas definen a Saul: una de impotencia, otra de libertad en medio del bosque cuando lo vemos a través de los ojos del rubio niño, entonces nosotros, el espectador  deja de padecer por fin, la X ya no esta en nosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para