Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Andrela
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de enero de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido pasar del segundo capítulo. Los actores y las actrices, a excepción de Tristán Ulloa, dan vergüenza. Parecen un plantel de tiktokers jugando a actuar, incluida la Jenner a la que no puede pegarle menos el papel de friki. Incluso Pedro Alonso está sobreactuado e histriónico, cuando en la serie original fue el descubrimiento. De la mexicana con cara de alien que hace de Camille ni hablemos, no sé a quién se le ocurrió que estaría bien en el papel de Amelie exageradamente francesa.

No saben vocalizar, no saben interpretar. Personajes completamente arquetipos y estereotipados: la nerd, por supuesto monísima pero afeada con gafotas y gorros, el malote chulito, la buenorra malota devorahombres, el profesor loco, el friki interesante con traumas.

A los quince minutos ya están metiendo con calzador la historia de amor tóxica de malota y friki, con conversaciones tan interesantes como “me hago un dedo cuando no puedo dormir”. A la media hora, más historias de amor de panfleto con más conversaciones apasionantes sobre sexos rasurados o no rasurados y latinismos como “siempre estás con esas vainas”. ¿Vainas? ¿En castellano se usa esa palabra? Por favor.

Todo está exageradamente estereotipado: la gente de París viven en una película de Amelie continua que cuando no pueden dormir bailan en bragas en unos edificios victorianos impresionantes con coquetos cafés abiertos de madrugada, los ladrones a pesar de ser unos niñatos hacen magia en un segundo al límite, y en una excavación arqueológica cuando encuentras un cáliz le pasas así una brochita un segundo, lo agarras y tiras sin más para sacarlo.

En resumen, un desfile actoral patético que seguro hace las delicias de la adolescencia hormonad, pero no es una buena serie en absoluto.
9 de junio de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lástima, con el magnífico reparto actoral, la época y el contexto, que sea una película tan MALA. Es lenta, tediosa, aburrida y con un guion de pena.

A la mitad de actores no se les entiende, a pesar de que son de renombre. La música va por un lado y la película por el otro. Ni Carmen Machi se salva, está histriónica y sobreactuada. Parece que estamos ante una comedia de instituto.

Hace flaco favor al tema de la Guerra Civil, que cada vez que se hace una película sobre ella recibe más críticas que halagos, pero es que si son como esta es entendible.

Será que tenemos pocos actores buenos en España, que tenemos que poner a “actuar” a un rapero que tampoco sabe cantar sólo porque está de moda. Qué lástima.

Dónde quedó el buen cine español de la Guerra Civil, que ha dado obras de arte… esta no es una de ellas.


P.D. Es ofensivo que se la compare con Tarantino, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo poner ni un spoiler porque fui incapaz de terminarla.
7 de diciembre de 2024
22 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chasco con mayúsculas. Una historia brutal, desconocida, apasionante… convertida en un guión flojo y efectista con un reparto pésimo. Está claro que Najwa es famosa y hay que meterla hasta en la sopa. No se le entiende ni la mitad de lo que susurra en un personaje plano y aburrido sin matices. Adriana Ozores, Susi Sánchez, Luisa Gabasa, Maribel Verdú, Carmen Machi… por nombrar Actrices españolas con mayúsculas que habrían bordado el papel de Aurora Rodriguez. Actrices reales con saber hacer, buena dicción y personalidad. Lástima escoger a la famosa de turno que perpetra SIEMPRE el mismo papel: susurros jadeantes sin trasfondo y el nombre de Hildegart mal pronunciado durante toda la película. De la actriz que hace de Hildegart ni hablo porque es mala e inexperta: tal cual se ha estudiado el libreto lo ha escupido.

En cuanto al guión, aburrido e inconexo. A mitad de la película no sabía qué estaba viendo. Técnicamente correcta, pero sin alma: es fácil imaginar el escenario y los cámaras detrás rodando.

Qué desastre ha hecho Paula Ortiz con una historia tan buena, por elegir malas actrices y mal guión.
22 de febrero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido una gran película. La idea es buena, la fotografía también, el sonido da un mal rollo que te mete de lleno en la historia y te inquieta. PERO. La primera parte se eterniza tanto que cuando llega la segunda historia ya te cuesta seguir el hilo y directamente en la tercera parte ya has olvidado lo que le pasó a la primera chica. No cuentan la historia, ni el por qué pasa todo; dejar a veces finales abiertos es un buen recurso siempre y cuando hayas ido hilando bien el guión. Aquí no es así, por lo que el final no funciona simplemente porque no se ha resuelto el núcleo de la historia.

La ambientación de las historias de la francesa y la argentina es muy buena. La fotografía, las actrices, los escenarios… te llevan directamente a la Argentina de los años 90. Pero la primera parte… quien pensó que Ester Expósito con pelucón negro iba a ser la mejor elección para el papel se equivocó de pleno. Otra vez eligiendo actrices “de moda” en vez de buenas actrices (como lo son Malena Villa y Mathilde Olivier). Menos morritos, postureo y moda y más saber actuar, porque no resulta verídica en ningún plano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que el viejo pueda tocar a los vivos siendo un muerto es algo que no tiene ninguna explicación. Que vaya a Sidney a matar al novio de Expósito porque sí, y que la otra lo vea (en una escena sobreactuada, irreal y del todo innecesaria) es a mi entender la pifiada más grande de toda la película. Pero que Mathilde entre en la casa con todas las mujeres llorando y el viejo la saque sin hacerle nada más ya te deja completamente descolocado.

En resumen, falta toda la historia y un buen guión.
7 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película porque “La isla mínima” es una de mis películas españolas favoritas. Esta compartía actor principal y parecía que la fotografía y la ambientación eran similares. Pero ha sido una completa desilusión, principalmente por las penosas interpretaciones.

Para empezar, durante los diez primeros minutos, no sabes si están hablando en castellano porque no vocalizan, problema que se repite durante toda la película. Raúl Arévalo no lo hace mal pero su personaje pierde fuelle a medida que avanza el metraje, sólo farfulla entre dientes jurando “me caguen dios” y frunciendo mucho el ceño cada vez que tiene que mostrar enfado, y no resulta nada creíble. Paz Vega es de chiste, no sabe vocalizar, no sabe de dicción, toda la fuerza que podría tener su personaje se va al garete porque no se le entiende (momentazo cumbre en spoiler).

Susi Sánchez por el contrario hace gala de una dicción teatral limpia y clara pero por alguna razón, no es creíble. Veo a Susi Sánchez haciendo de un personaje, no al personaje.

Sólo salvo a los personajes secundarios, los lugareños, en especial a Roberto Álamo: personajes estereotipados pero muy bien interpretados en unos papeles que se alejan mucho de su registro habitual y que cumplen con creces.

En cuanto a la historia, le sobra una hora de metraje. Las situaciones están tan forzadas que a mitad de la película se pierde completamente el interés (y les has cogido tanta manía a la mami y a la niña que casi quieres que no aparezcan más).

Qué lástima, porque la idea es muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento que supuestamente debería ser de máxima tensión, cuando la madre cuenta al lugareño lo que ocurrió con la muerte de su hijo, lo interpreta tan mal, sin dicción, arrastrando las palabras y sobreactuando tantísimo que no se le entiende. No es nada creíble, y sigo sin saber qué se supone que pasó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para