Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tenue Sonrisa
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2012
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encontraba en mi viejo apartamento, hacía mucho tiempo que no entraba en filmaffinity, era una era de paz para muchos usuarios. The Dark Knight había dado una lección al resto de películas de superhéroes, ya no se necesitaba mi crítica.
De repente una amenaza llegó a este pacífico lugar, y es cuando decidí intervenir, me conecté con mi vieja cuenta y me dispuse a luchar contra el mal que amenazaba esta web:

The Dark Knight Rises, o conocida comúnmente como El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (no sé porque en España le pusieron un título tan largo, será porque “Spain is different”), es una de las mejores películas de acción realizadas hasta la fecha y tan buena como las anteriores.
Desde mi humilde Batcueva he podido comprobar varios tipos de ciudadanos actuando de diferente manera en la web de filmaffinity, lo cual ha provocado la bajada en la nota de esta excelente película:

-usuario-hype: Son aquellos usuarios que adoraron TDK por encima de todo y que esperaban ver un producto similar en esta película. Estas personas después de ver TDKR optaron por bajar la puntuación al ver que se trataba de algo diferente a su predecesora. Jokerin y la estética de la anterior película no estaba presente y eso los decepcionaba.

-usuario-cabroncetus: usuarios provenientes de las zonas marginales de Gotham, no tienen ideales, ni principios. Les gustan dejar malas críticas porque sí, para bajar la nota de buenas películas del filmaffinity.

-usuarios-homers: Personas que sólo piensan en ver películas “made in america”, es decir, muchas hostias, pocas palabras y con un perro como villano. Estas personas suelen sufrir diarrea cerebral al ver productos complejos como son las obras de Nolan.

-usuarios-frikis: Personas aferradas a los comics, que prefieren ver poderes mágicos, radiactividad y cosas sin ningún tipo de lógica sin saber que Nolan no hace ese tipo de productos comerciales y aún no les ha entrado en la cabeza que este hombre sólo se dedica a mostrarnos a un Batman realista. Obviamente esta gente sale decepcionada de la sala al ver que Bane no tiene veneno corriendo por sus venas para otorgarle superfuerza y cosas así. Algunos de ellos tienen gravado a fuego en su cerebro al Bane de Joel Schumacher al cual Nolan le pidió una orden de alejamiento.

Luego de analizar a los usuarios busqué la ropa y el equipo adecuados para luchar, y en el “Fox Fashion” me mostraron los modelos adecuados. Después de preguntar si los tenían en negro me dispuse a visitar a unos conocidos:

-Bruce Wayne, digo Christian Bale: Gran persona con problemas de garganta. Me mostró que una persona puede seguir manteniéndose igualmente grandioso en toda una trilogía.

-Anne Hathaway: Entre sus primeros empleos se encontraba el de princesa Disney. En esta entrega es una ladrona de prestigio.

-Michael Caine: Un gran hombre que me conmovió y me hizo llorar en más de una ocasión durante la visita. Me hizo vivir los mejores momentos.
Morgan Freeman: más conocido como Dios. Me hizo convertirme en creyente.

-Gary Oldman: Estuvo algo ausente en esta película pero siempre se agradece su presencia.

-Tom Hardy: Llamé a su puerta y me apareció un tío muy amenazante. Así que me largué por patas, me hizo morirme de miedo (sobretodo porque sabía que iba a leer el ridículo mote que le otorgué en la sección de “Spoiler”.

-Joseph Gordon: Me dio la sensación de haberlo visto en alguna parte… ¿en una película de Nolan tal vez?

-Marion Cotillard: ¿Otra persona que conoce a Nolan? ¡Que pequeño es el mundo!

Después de visitar a mis amigos cogí mi Batmoto para dirigirme a la versión de Spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pude comprobar desde mi ordenador central mucho de los mensajes que dejaron los usuarios criticando hasta la saciedad los siguientes temas:

-“Joker es mejor que Bane”
“Bane” (Banesa para las amigas) me dará la razón, por muy cabroncete que sea, de que es un villano que no se puede comparar con el Joker. Es igual que si a Nolan le preguntaran a cual de sus padres quiere más, son dos personas diferentes.

-“Gotham no es Nueva York”
Pero… ¿Yo pensaba que Gotham era un lugar lleno de rascacielos y edificios y que The Dark Knight fue filmada en Nueva York? Hay algo que no me cuadra…

-“Pasan muchos acontecimientos al mismo tiempo y no me aclaro”
El pobre director tuvo que cortar escenas para que la película durara lo necesario. Salí del cine a las 2 de la mañana y tenía los ojos rojos … no me puedo imaginar que hubiera pasado si hubiera durado 4 horas…

-“Catwoman no es la Catwoman de las otras pelis”
Hola señor usuario, estás en el mundo de Nolan, un mundo realista donde la gente que va vestida de látex , escote y látigo se iría al Carnaval del orgullo Gay o una sesión de sadomasoquismo en lugar de luchar contra pingüinos o empresas de productos estéticos.

-“¿Qué Bane no era el villano principal?”
¿Qué? ¿Qué Nolan me sorprende en una película? ¿y con una mujer como la antagonista real? ¡Dios! ¡Que horror! ¡una mujer siendo una villana! ¡pero si yo pensaba que solo servían para tener hijos, para escenas porno y para cocinar mis platos favoritos!
Estaba intentando ser sarcástica como mi amigo Morgan que nos observa desde el cielo… en la tierra.

- “El final no es del todo cerrado”
Creo que eso es de libre interpretación del usuario. En mi humilde opinión, la aparición de Robin lo que nos muestra es que siempre habrá un caballero oscuro que velará por los ciudadanos de Gotham y si no siempre nos quedará Paris.

Para finalizar tengo que decir que adoré al todopoderoso Hans Zimmer y que pasé una noche inolvidable en el cine con mis amigos (y con conjuntivitis)

Ahora será mejor que escriba mi testamento antes que me encuentre Banesa, si es que ya lo ha hecho…
Seguro que mi mayordomo se pone muy triste.
9 de noviembre de 2008
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la primera película lloré, no de felicidad, ni de emoción, sino de sentimientos totalmente contrarios:

-tristeza, al ver que se había gastado tanto dinero en aquella basura (cuando hay miles de personas muriéndose de hambre en este mundo).

-Abatimiento: una extraña sensación parecida al agotamiento extremo y al cansancio me invadía al salir del cine.

-Ira: por el dinero que me había gastado, con lo bien que me habría ido para jugar a las recreativas

-Vergüenza: ajena.

Muchos os preguntareis, "¿por qué entonces fuiste a ver la segunda parte?"
Pues bien, amigo mío, hay un momento en la vida de toda persona que debe de tropezar otra vez con la misma piedra, para eso somos seres humanos. Esa piedra llamada "amigos, que te obligan a ir al cine, que te aseguran que te protegerán porque después de haber visto algo tan malo no puede ser peor." En fin, como decía Einstein: "hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana". Fui ingenua y estúpida al ir a ver esta segunda película sabiendo lo que tuve que pasar en la primera, pero desde luego los directores de esta lo son más.


Esta película, que está dirigida al público infantil, piensa que los niños son tontos del culo y que las guerras molan (son así de "very happys") Si había algo bueno en la primera parte, la destrozaron en esta segunda (no solo destruyeron todo lo anterior sino que se lo fumaron sin consideración)

Para empezar, la trama es tan absurda y tan simple que no se puede entender (es como si te dijeran que hay algo más simple que el 1 + 1, entonces no te lo crees ni tú.)
Los personajes (que van a ir a la prisión) los odio a todos ellos. No sé si odio más al Casper este o al rubiales que va de rey justo: si lo que es un tirano, ¡TIRANO!

Para finalizar, encima que la película es demasiado oscura para los niños y demasiado infantil para los no tan niños, pero al fin y al cabo estúpida para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El caspitas y el rubiales (soy mala para aprenderme los nombres ingleses y americanos de manera que no me aprendí el nombre del protagonista. Pero no por falta de memoria, sino por falta de ganas) se pasan toda la película midiendo su virilidad: a ver quién de los dos es más cabroncete.

La niña solo sirve para hacer estupideces. y diréis "¿Aún más estúpida que los piques del rubiales con su amiguito?" ¡Pues si! al fin y al cabo son hermanos y lo tienen en la sangre.

Los demás no tienen carisma, los hermanitos solo viven y existen para servir al rubiales, que es el mayor de todos ellos. ¿No se suponen que ellos cuatro son reyes? Pues ¿por qué parece que solo uno de ellos lo es? Que compitan entre ellos y se maten a ver quién gana el título de la monarquía, en vez de estar ahí plantados como sirvientes y escuderos: ¡Por que solo lucha el rubiales en la batalla final como si fuera solo él el que importa!

Y los animales tampoco se salvan, sobretodo esa rata. A ver, enseña en una película supuestamente de la Disney como un ratoncito le corta a uno el cuello como si nada. Porque no era un ser humano, sino alguien malo.

Finalmente, el león ha estado toda la película rascándose los... riñones mientras la gente muere. ¡Eh! ¡Mufasa despierta! ¡Que tus súbditos están muriendo!
Y encima es tan fuerte que copia las invocaciones del Final fantasy o de Arwen del Señor de los anillos para acabar con los enemigos: Encima de dormilón y despreocupado eres plagiador.

Los 7 euros peor gastados del verano.
8 de noviembre de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dark Knight me ha incitado a introducirme en esta comunidad de críticos de cine y espero hacer un trabajo digno haciendo justicia a esta obra de arte.

Para empezar, me disgustan los argumentos tan injustificados que proporcionan algunos de los usuarios que le han puesto mala puntuación por debajo del tres a esta película (con esto no digo que le tenga que gustar a todo el mundo y que estén obligados a calificarla como excelente) Lo que no me parece correcto es que le pongan mala nota "porque sí" sin motivos sólidos. No es justo que alguien que entra aquí con intenciones de ponerle un cinco al final opte por calificarla con un cero me tan solo para bajar la media. Eso es señal de que no sabe mantener su opinión de manera subjetiva y que mira por la objetividad. Si a la mayoría de la gente le gusta que se respete su opinión ¡Por favor!, para eso existen las votaciones y no creo que el 80% de la gente sea idiota (me refiero a la gente que nos entusiasma esta película llamada Dark Knight)

Antes de que juzguen mi crítica positiva quiero añadir varias cosas: no me gustan las películas de superhéroes, no soy fan de Heath Ledger (de hecho sus otras películas no me atraen)
Dark Knight se ha convertido en mi película favorita ¿razones? pues la verdad es que son ilimitadas (y por eso no las voy a poner todas)
-Trama con cierto nivel de complejidad que me agrada, e IMPREVISIBLE Nunca sabes lo que va a pasar dejándote con la intriga en todo momento. (Me digo a mi misma como pude haberme gustado una película de superhéroes)

-A pesar de que dura dos horas y media se te hace corta y... ¡Quieres más! (de hecho, la he visto tres veces y aún me saben a poco: es la primera vez que repito tanto con una película)

-Personajes carismáticos y agradables para el espectador dejando incluso al protagonista en segundo plano (les cogemos caños a todos! incluso algunos más que al protagonista como puede ser Gordon)

-Diálogos exquisitos: observar sobretodo las frases del Joker. Sus verdades sobre la cara oscura de la sociedad disfrazada de chistes.

-¡Casi no hay efectos especiales! Son completamente reales muchas de las escenas que vemos.

-La banda sonora te mete en el ambiente (al escucharla se me ponen los pelos de punta)

-El Joker

Y bueno, eso es todo lo que tengo que decir con respecto al caballero oscuro sin spoilear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He visto bastantes quejas al respecto de la escena de los barcos. El hecho de que al final no explote ninguno de ellos es un tema con el que he tratado incluso con mis amigos que también parecían desconcertados. ¿Pero no es eso lo fascinante de la naturaleza humana que Nolan deseaba mostrarnos?, presos y criminales con sentimientos y ciudadanos de a pie que parecen pensar solamente en ellos mismos.
En el primer caso, el director nos deja claro el mensaje de que entre esta gente de mala calaña a veces se puede encontrar ciertos resquicios de honor, si bien para mucha de esta gente la muerte no significa gran cosa si van a pasar toda su vida en la cárcel. Mejor acabar cuanto antes pues, pensaría yo.
En cambio, no iban a tener el menor sentimiento de compasión por parte del otro barco, aquel que albergara a unos civiles preocupados en salvaguardar sus vidas. Sus conciencias estaban tranquilas porque las vidas que se perderían para salvar las suyas eran simple escoria. Se trataba de sacrificar a bandidos (aparentemente sin escrúpulos) que habían delinquido y lo lógico sería que merecieran su castigo. Al mostrar esta actitud cobarde uno se empieza a plantear que se necesita agallas para apretar el botón del interruptor, agallas para hacerlo delante de cientos de personas, agallas para admitir que aunque todo el mundo está de acuerdo con esa decisión es solo una persona la que se ensuciará las manos; aquel individuo que sostiene el interruptor hará el trabajo sucio y probablemente sería objetivo de comentarios que nombrarían su falta de miramientos a la hora de apretar un botón. Ante esta gente cobarde, amigos, no creo que haya nadie con la suficiente sangre fría para apretar ese botón.

Lo bueno de Nolan es que siempre sorprende con escenas inesperadas. Y si eso servía para ver al Joker por primera vez en su desconcierto bienvenida sea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    49/95: Tausendjahrekino (C)
    1995
    Kurt Kren
    4,2
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para