You must be a loged user to know your affinity with BigJamou
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6,7
607
10
31 de octubre de 2014
31 de octubre de 2014
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la premisa del corto, y así es como atraen a Carlos (un grandioso Emilio Gavira) al trabajo que todos querríamos...¿O no?
"NADA S.A." es un corto que en tan solo 16 min nos hace reflexionar sobre la vida que muchos de nosotros llevamos.
Da igual que trabajo escojas, aunque sea no hacer NADA, mejor que te guste o estarás condenado.
Un corto de carácter surrealista, tan maravilloso como cínico, perverso y provocador.
Lo Mejor: la bofetada en la cara que recibes al ver el corto.
Lo Peor: que al terminar no te levantes y dejes tu empleo.
"NADA S.A." es un corto que en tan solo 16 min nos hace reflexionar sobre la vida que muchos de nosotros llevamos.
Da igual que trabajo escojas, aunque sea no hacer NADA, mejor que te guste o estarás condenado.
Un corto de carácter surrealista, tan maravilloso como cínico, perverso y provocador.
Lo Mejor: la bofetada en la cara que recibes al ver el corto.
Lo Peor: que al terminar no te levantes y dejes tu empleo.

7,1
4.870
5
17 de octubre de 2012
17 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que con el arte siempre es bueno no dejar indiferente al espectador. Ser odiado o amado al final de tu obra es lo mejor que te puede pasar. El espectador siempre recordará antes una película que le provocó un sentimiento contundente, a una que lo dejó frío, impasible.
Entonces, una cinta como “El Arca Rusa” de Sokurov, ¿Que sentimiento te provoca?.
Esta película se merece un rotundo “Excelente” por su planteamiento formal y ejecución. ¿Rodar 96 minutos en plano secuencia? Madre mía. ¿2.000 extras? Por dios. ¿33 espacios? No me lo creo. ¿Solo 36 horas para prepararlo y rodarlo? Estamos locos. ¿Con solo la posibilidad de hacerlo en una única toma? Muerte total.
¿Demente? Sí. ¿Ambicioso? También. Pero también demuestra un director valiente, visionario y capaz de convencer a un productor para que pague toda esta locura (para mi lo más meritorio de todo).
Quien niegue el mérito de dicha hazaña, es que simplemente no conoce el complejo mundo del rodaje cinematográfico.
Ahora, dentro de este maravilloso envoltorio, Sokurov mezcla un punto de vista contemplativo y pasivo con un no-argumento carente de dramaturgia, que requiere de un grado tan amplio de conocimiento como el país mismo al que intenta reivindicar.
Ésa hermeticidad en la narración confunde, enfurece y frustra a un espectador que ha aguantado estoicamente cada uno de los 5.760 segundos por los que divaga el metraje. Un heroico espectador que merece un premio mayor que el sabor amargo de sentirse un “bobo absoluto” por no haber entendido nada.
Queremos comprender Sokurov, y la sensación de que realmente no pretendes contárnoslo, no porqué no sepas sino porqué no te apetece, es la que hace que un frustrado espectador vote “Muy mala” a una película que diez líneas más arriba merecía un “Excelente”.
Por lo tanto, no os marchéis porqué viene lo mejor, este humilde cinéfilo se encuentra en la terrible situación de medir dicha dicotomía con una nota. Una nota que ni tan solo admite decimales.
Entonces, una cinta como “El Arca Rusa” de Sokurov, ¿Que sentimiento te provoca?.
Esta película se merece un rotundo “Excelente” por su planteamiento formal y ejecución. ¿Rodar 96 minutos en plano secuencia? Madre mía. ¿2.000 extras? Por dios. ¿33 espacios? No me lo creo. ¿Solo 36 horas para prepararlo y rodarlo? Estamos locos. ¿Con solo la posibilidad de hacerlo en una única toma? Muerte total.
¿Demente? Sí. ¿Ambicioso? También. Pero también demuestra un director valiente, visionario y capaz de convencer a un productor para que pague toda esta locura (para mi lo más meritorio de todo).
Quien niegue el mérito de dicha hazaña, es que simplemente no conoce el complejo mundo del rodaje cinematográfico.
Ahora, dentro de este maravilloso envoltorio, Sokurov mezcla un punto de vista contemplativo y pasivo con un no-argumento carente de dramaturgia, que requiere de un grado tan amplio de conocimiento como el país mismo al que intenta reivindicar.
Ésa hermeticidad en la narración confunde, enfurece y frustra a un espectador que ha aguantado estoicamente cada uno de los 5.760 segundos por los que divaga el metraje. Un heroico espectador que merece un premio mayor que el sabor amargo de sentirse un “bobo absoluto” por no haber entendido nada.
Queremos comprender Sokurov, y la sensación de que realmente no pretendes contárnoslo, no porqué no sepas sino porqué no te apetece, es la que hace que un frustrado espectador vote “Muy mala” a una película que diez líneas más arriba merecía un “Excelente”.
Por lo tanto, no os marchéis porqué viene lo mejor, este humilde cinéfilo se encuentra en la terrible situación de medir dicha dicotomía con una nota. Una nota que ni tan solo admite decimales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi spoiler es mi nota, y mi nota debe ser la media entre un “10, Excelente” y un “1, Muy mala”, es decir, un 5.
Un 5 es un “Pasable”.
Un “Pasable” es una película que me ha dejado Indiferente.
Me ha dejado Indiferente una pieza que sé que no me puede dejar Indiferente.
Estoy confuso.
Un 5 es un “Pasable”.
Un “Pasable” es una película que me ha dejado Indiferente.
Me ha dejado Indiferente una pieza que sé que no me puede dejar Indiferente.
Estoy confuso.
Más sobre BigJamou
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here