You must be a loged user to know your affinity with Miguel Angel Carrasco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
14.602
1
7 de agosto de 2019
7 de agosto de 2019
40 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que las personas que son medianamente reflexivas no van a ver este tipo de películas, o si las ven, no pierden el tiempo en escribir nada sobre ellas ni en calificarlas, y que es por eso que tiene casi un seis de media. A mi me resulta ciertamente alarmante el nivel de hipnosis colectiva que los seres humanos han alcanzado. Algunas personas reían a carcajadas, y pude ver que varías mujeres se sentían identificadas y gesticulaban con presunción, como si realmente lo que hace la madre de la película fuese educar y cuidar de sus hijos correctamente; es decir, una madre que funciona como un ordenador, y hace de sus hijos lo que ella es, un pobre cerebro de segunda mano, desnaturalizado y programado para funcionar dentro de un sistema completamente mecánico y estupidizante. Es ciertamente triste ver lo superficial que se ha vuelto nuestra vida, y cómo la mente siente orgullo de ser tan torpe.

8,0
75.268
10
7 de octubre de 2019
7 de octubre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sala estaba casi llena, era la sala más grande del cine, con capacidad para 401 personas. Llegamos justo cuando comenzaba la proyección. Aunque en un principio todo parecía un poco histriónico, y la actitud del Joker despertaba alguna carcajada en la sala, pronto esa risa compulsiva daba lugar a un sentimiento de miedo que por momentos parecía apoderarse del ambiente; ese miedo a la locura que subyace en muchas de nuestras actitudes neuróticas en la vida, parecía mirarse en el espejo de ese extraordinario actor. En la pantalla, uno podía ver a uno de esos superhéroes a los que el caos social (que no es diferente del caos individual) ha destruido por completo con ese virús de la dependencia psicológica, la comparación y los complejos que subyacen bajo la idea del éxito. La música, no destacaba, pero, para mi gusto, su lugar era el justo y necesario. El ambiente en cada escena era exactamente el requerido, había una armónica comunión entre el escenario y lo que sucedía. El caos hecho líder, iba ganando peso en cada escena, tenía que crecer de esa manera, la multitud desencantada de una de las cualquiera ciudades del mundo -en este caso Gotham-, desenrrollaba con un ritmo trepidante la alfombra del líder al que aspiraban, tal y como lo hacen las multitudes socialmente satisfechas con sus propios caóticos líderes -esos políticos a los que convierten en sus nuevos padres, papel que ellos aceptan encantados, porque aquellos a los que dirigen en realidad son también sus líderes-. El final pedía a gritos saber, ¿y ahora qué?
Ahora, igual que hasta ahora, caos.
Después de saborear esta película un rato, me vino a la mente una cita de un filósofo indio llamado Jiddu Krishnamurti, que habló durante más de 50 años a lo largo y ancho de todo el mundo (donde no se lo prohibieron) para ayudarnos a aclarar nuestra mente.
"Uno no puede ver todo el desorden en el que vive porque está seguro de que la parte de uno que mira el desorden, es orden".
Ahora, igual que hasta ahora, caos.
Después de saborear esta película un rato, me vino a la mente una cita de un filósofo indio llamado Jiddu Krishnamurti, que habló durante más de 50 años a lo largo y ancho de todo el mundo (donde no se lo prohibieron) para ayudarnos a aclarar nuestra mente.
"Uno no puede ver todo el desorden en el que vive porque está seguro de que la parte de uno que mira el desorden, es orden".
10 de octubre de 2019
10 de octubre de 2019
24 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película fácil de ver, no se hace larga, pero tratando un tema tan importante como este, el del nacionalismo, las ideologías políticas y la guerra, me parece tremendamente superficial. No me parece que el de Unamuno sea un papel que a Karra Elejalde le venga bien, pues, aunque me gusta él como actor, me parece un poco exagerado en su actuación, y si bien Unamuno, como cualquier hombre con cierto talento, ignorante de sí mismo, habría de ser un ególatra de cuidado (aún poniéndose la máscara de la falsa moral), no me lo imagino con ese tono. Tanto Franco como Millán Astray me parecen una caricatura hecha con prisa, lo cual no quiere decir que no se acercase a la realidad, pues solo un cerebro muy herido, muy embrutecido, adora los símbolos patrióticos, el ejercito, la muerte; es obviamente una mente muy confusa y contradictoria la que mata en el nombre de Dios, de la paz o de lo que sea. Salvaría de esta película algunas frases, y algunos momentos como el archiconocido en el que Astray censura a Unamuno, y Unamuno reacciona censurando a Astray, con el deseo de acomodar el uno al otro al espacio en el que ambos se encuentran seguros, pues a mi entender, el deseo de censurar al otro, porque quiere que hable de determinada manera, se ciña a determinadas ideas sobre el limitado molde en que uno está encajado, o porque simplemente le incomodan un montón de palabras, es una de las semillas de la guerra.
Más sobre Miguel Angel Carrasco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here