You must be a loged user to know your affinity with Leonardo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
18.447
10
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
55 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su tema principal conmueve a cualquiera. Hace reflexionar sobre las cosas que se pueden llegar a hacer por la persona que se ama, y la verdad señores, yo mismo me he puesto en la situación del protagonista (Robin Williams) y está claro que si se ama realmente a la otra persona cualquiera lo haría mil veces si fuera necesario.
He reflexionado profundamente sobre éste film, no sólo lo he calificado como una de mis películas favoritas sino que me ha enriquecido más como persona, ha hecho que piense en mi pareja mucho más, he incluso me ha unido a ella más de lo que estábamos.
Es impresionante cómo muestra al espectador las diferentes fases del más allá, cómo refleja el cielo, el purgatorio e incluso el infierno.
Sus efectos especiales están tan cuidados como su guión, he de resaltar una frase que me ha hecho pensar mucho: “Cambiaría una eternidad en el cielo por una en el infierno junto a ti”, si ésa frase no contiene amor, ¿cuál?. Pienso que es lo más bonito y precioso que se le puede decir a la persona amada.
El final es maravilloso, le deja a uno un excelente sabor de boca y hace reflexionar sobre las cosas que son realmente importantes en la vida.
Si quieren pasar un rato entretenido y gracias a ello enamorarse más de su pareja, le aconsejo que vean juntos ésta gran película.
He reflexionado profundamente sobre éste film, no sólo lo he calificado como una de mis películas favoritas sino que me ha enriquecido más como persona, ha hecho que piense en mi pareja mucho más, he incluso me ha unido a ella más de lo que estábamos.
Es impresionante cómo muestra al espectador las diferentes fases del más allá, cómo refleja el cielo, el purgatorio e incluso el infierno.
Sus efectos especiales están tan cuidados como su guión, he de resaltar una frase que me ha hecho pensar mucho: “Cambiaría una eternidad en el cielo por una en el infierno junto a ti”, si ésa frase no contiene amor, ¿cuál?. Pienso que es lo más bonito y precioso que se le puede decir a la persona amada.
El final es maravilloso, le deja a uno un excelente sabor de boca y hace reflexionar sobre las cosas que son realmente importantes en la vida.
Si quieren pasar un rato entretenido y gracias a ello enamorarse más de su pareja, le aconsejo que vean juntos ésta gran película.

7,3
90.319
10
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruel e implacable argumento de éste film futurista, que no necesita efectos especiales muy deslumbrantes para transmitir un mañana que en la actualidad, pese a no estar tan perfeccionado, sí que se está realizando: fabricar seres humanos a la carta con cualidades físicas y psicológicas infinitas.
El término “racismo” desaparecerá para dar paso al “genomismo”: forma discriminatoria en base a la estructura genética que posee una persona.
Curiosidades:
- El título de la película usa las iniciales de las bases de las que está compuesto el ADN: guanina (G), adenina (A), timina (T) y citosina (C).
- El nombre de uno de los personajes, "Eugene", significa en griego "bien nacido" y es la raíz de la palabra Eugenesia. En latín, "Vincent" significa "conquistador".
- En la casa del protagonista se puede ver una escalera de caracol que simboliza el modelo de hélice del ADN.
El término “racismo” desaparecerá para dar paso al “genomismo”: forma discriminatoria en base a la estructura genética que posee una persona.
Curiosidades:
- El título de la película usa las iniciales de las bases de las que está compuesto el ADN: guanina (G), adenina (A), timina (T) y citosina (C).
- El nombre de uno de los personajes, "Eugene", significa en griego "bien nacido" y es la raíz de la palabra Eugenesia. En latín, "Vincent" significa "conquistador".
- En la casa del protagonista se puede ver una escalera de caracol que simboliza el modelo de hélice del ADN.

6,0
16.707
9
11 de mayo de 2008
11 de mayo de 2008
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo me impactó lo bien hecha que está, cuidando el más pequeño detalle como:
- El nacimiento de los robots de forma artificial pero conservando los pilares básicos de una familia unida
- Los mecanismos de sus cuerpos, los medios de transporte en la gran ciudad Robot, los inventos que se crean para satisfacer sus propias necesidades como en la actualidad se mueve nuestra economía.
- Los bajos fondos de la gran ciudad representados por un gigantesco desguace en el que otras máquinas trabajan sin descanso para desmontar y desechar las viejas piezas o desechos de una metrópolis súper avanzada.
Además la familia del joven Rodney Hojalata nos da a todos los espectadores un gran ejemplo a seguir con la excesiva protección de su madre y la sensatez, fe ciega y humildad de su padre.
¿Que quieren que les diga?, a mí personalmente me encantó de principio a fin.
Lo tiene todo: acción, creatividad, fe en nuestros sueños, constancia para lograrlos, amor sin pre aviso y un sentimiento paternal sin límites. Créanme que los más pequeños y los no tan pequeños la disfrutarán.
- El nacimiento de los robots de forma artificial pero conservando los pilares básicos de una familia unida
- Los mecanismos de sus cuerpos, los medios de transporte en la gran ciudad Robot, los inventos que se crean para satisfacer sus propias necesidades como en la actualidad se mueve nuestra economía.
- Los bajos fondos de la gran ciudad representados por un gigantesco desguace en el que otras máquinas trabajan sin descanso para desmontar y desechar las viejas piezas o desechos de una metrópolis súper avanzada.
Además la familia del joven Rodney Hojalata nos da a todos los espectadores un gran ejemplo a seguir con la excesiva protección de su madre y la sensatez, fe ciega y humildad de su padre.
¿Que quieren que les diga?, a mí personalmente me encantó de principio a fin.
Lo tiene todo: acción, creatividad, fe en nuestros sueños, constancia para lograrlos, amor sin pre aviso y un sentimiento paternal sin límites. Créanme que los más pequeños y los no tan pequeños la disfrutarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación entre Rodney Hojalata y su familia es tan maravillosa que al final, tras seguir los consejos que su padre le dio siempre, el protagonista ve con claridad que el principal apoyo en su vida y gran ejemplo a seguir fue él, su propio padre.

7,3
34.240
9
12 de febrero de 2008
12 de febrero de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en general es excelente, de hecho hace tiempo que no disfruto tanto con una trama judicial tan bien conseguida como ésta.
He dividido la película en tres apartados:
-Primero: El comienzo es un tanto típico y común, ya que de algún modo se ha de celebrar un juicio y como es natural te desconcierta la posible culpabilidad del asesino.
La prepotencia inicial con la que se da a conocer uno de los protagonistas, interpretado por Richard Gere, está muy lograda ya que en cierto modo se le llega a coger una cierta animadversión al típico abogado famoso y rico que representa.
-Segundo: El asesino llega a confundir, pese a interpretar un gran papel de inocente. No hay que olvidar el pasado turbio entre el abogado defensor y la fiscal, que sin dejar nada claro, da a entender que en el pasado, hubo una relación más allá de lo profesional.
-Tercero: El desenlace es totalmente imprevisible y muy original. Lleva a plantear lo voluble que es el sistema judicial y los oscuros planes que puede llegar a urdir una persona para conseguir sus propósitos sin ser penado por ello.
He dividido la película en tres apartados:
-Primero: El comienzo es un tanto típico y común, ya que de algún modo se ha de celebrar un juicio y como es natural te desconcierta la posible culpabilidad del asesino.
La prepotencia inicial con la que se da a conocer uno de los protagonistas, interpretado por Richard Gere, está muy lograda ya que en cierto modo se le llega a coger una cierta animadversión al típico abogado famoso y rico que representa.
-Segundo: El asesino llega a confundir, pese a interpretar un gran papel de inocente. No hay que olvidar el pasado turbio entre el abogado defensor y la fiscal, que sin dejar nada claro, da a entender que en el pasado, hubo una relación más allá de lo profesional.
-Tercero: El desenlace es totalmente imprevisible y muy original. Lleva a plantear lo voluble que es el sistema judicial y los oscuros planes que puede llegar a urdir una persona para conseguir sus propósitos sin ser penado por ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es sorprendente, nadie puede imaginar que todo sea una interpretación tan bien conseguida que incluso el propio abogado defensor sea victima de su engaño.

8,3
95.257
10
10 de marzo de 2008
10 de marzo de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica película melodramática en la que el espectador no deja de ver desgracias de principio a fin. De hecho, yo personalmente tardé bastante tiempo en ver este film por tener ésa idea errónea. Definitivamente me atreví a verla en compañía de la persona a la que amo y la verdad señores se la recomiendo, ya no sólo porque disfrute de las múltiples escenas bonitas que contiene sino que las viví y sentí junto a mi pareja conforme iba transcurriendo la trama.
Su contenido es tan bello, que la verdad es que es inevitable que al espectador se le resbalen varias lagrimillas en muchos momentos de la película.
No trata sobre un tema ya muy trillado como el amor o el desamor entre una pareja, al contrario, lo trata de una forma efímera y solo hace una pequeña referencia. Se centra en la amistad irrompible entre un extraño (Alfredo) y un niño pequeño (Salvatore) hasta el punto de alcanzar el amor que existe entre un padre y un hijo. Enaltece los sentimientos, el amor, la amistad, la sabiduría que adquiere uno de los protagonistas debido a su edad pese a su analfabetismo y sobre todo el ambiente familiar que se vive en el pueblo donde se hallan los personajes y el tan nombrado Cinema Paradiso.
He de concluir diciendo que es la única película que conozco que hace un homenaje a toda la historia del cine, desde sus comienzos con las primeras películas mudas y en blanco y negro hasta las sonoras y coloreadas de hoy en día.
Su contenido es tan bello, que la verdad es que es inevitable que al espectador se le resbalen varias lagrimillas en muchos momentos de la película.
No trata sobre un tema ya muy trillado como el amor o el desamor entre una pareja, al contrario, lo trata de una forma efímera y solo hace una pequeña referencia. Se centra en la amistad irrompible entre un extraño (Alfredo) y un niño pequeño (Salvatore) hasta el punto de alcanzar el amor que existe entre un padre y un hijo. Enaltece los sentimientos, el amor, la amistad, la sabiduría que adquiere uno de los protagonistas debido a su edad pese a su analfabetismo y sobre todo el ambiente familiar que se vive en el pueblo donde se hallan los personajes y el tan nombrado Cinema Paradiso.
He de concluir diciendo que es la única película que conozco que hace un homenaje a toda la historia del cine, desde sus comienzos con las primeras películas mudas y en blanco y negro hasta las sonoras y coloreadas de hoy en día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco 3 escenas muy conmovedoras:
- El comienzo de una amistad entre el encargado del cine y el niño que se presupone ya huérfano. Esa amistad se va forjando y fortaleciendo hasta tal punto que el espectador no recuerda que ése hombre no es su padre.
- La búsqueda del amor definitivo, su consecución tras una larga espera, la pérdida del mismo y la añoranza de los bonitos momentos vividos junto a la persona amada.
- El transcurso de la vida, como pasados los años el protagonista llega a desempeñar un gran puesto de trabajo, cumple los deseos de su amigo Alfredo y los de su madre. La muerte de Alfredo nos hace ver que los años no pasan en balde, que es ley de vida y pese al amor o afecto que se le puede tener a otra persona, es inevitable su perdida.
- El comienzo de una amistad entre el encargado del cine y el niño que se presupone ya huérfano. Esa amistad se va forjando y fortaleciendo hasta tal punto que el espectador no recuerda que ése hombre no es su padre.
- La búsqueda del amor definitivo, su consecución tras una larga espera, la pérdida del mismo y la añoranza de los bonitos momentos vividos junto a la persona amada.
- El transcurso de la vida, como pasados los años el protagonista llega a desempeñar un gran puesto de trabajo, cumple los deseos de su amigo Alfredo y los de su madre. La muerte de Alfredo nos hace ver que los años no pasan en balde, que es ley de vida y pese al amor o afecto que se le puede tener a otra persona, es inevitable su perdida.
Más sobre Leonardo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here